domingo, agosto 7, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Los festejos por Piazzolla culminan en el Luna con jazz, tango y clásico

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Los festejos por Piazzolla culminan en el Luna con jazz, tango y clásico
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cierre de Piazzolla 100 en el Luna Park, con entrada gratuita este domingo a las 20, reunirá tres momentos trascendentes en la música del genial Astor Piazzolla: el jazz, el tango y la música clásica. Una programación de tono conceptual que tendrá como protagonistas al sexteto Escalandrum, con Elena Roger y Raúl Lavié; al Quinteto Revolucionario, con Amelita Baltar, Jairo y Julia Zenko; y a la Orquesta Piazzolla 100.


Pipi y Daniel Piazzolla en la previa al armado del show. Foto: Juano Tesone

Será un recorrido por la obra del bandoneonista en la que no faltarán piezas emblemáticas como Oblivion, Balada para mi muerte, Milonga del ángel, Chiquilín de Bachín, Balada para un loco, Adiós Nonino y Libertango.

Suspendido por pandemia

Se acerca el cierre de este homenaje por los cien años del nacimiento de Astor Piazzolla, que se cumplieron en marzo de 2021, y que había sido programado inicialmente para diciembre del año pasado, en el Obelisco, y que debió suspenderse a causa de la pandemia. Tendrá ahora como escenario el legendario Luna Park, donde Piazzolla se presentó con la Camerata Bariloche en 1987.

Para Daniel “Pipi” Piazzolla, baterista y compositor de Escalandrum y curador de Pïazzolla100, la pandemia fue un escollo difícil de sortear y aunque no se pudieron sumar músicos internacionales se logró desarrollar un homenaje importante en lugares emblemáticos, como el Teatro Colón, entre otros.

“Lo que más rescato es que se pudo tocar toda la obra de Piazzolla, de punta a punta. Por ejemplo, toda esa obra que mi abuelo prendió fuego y que se había perdido y no se tocaba, se rescató; hubo músicos que la transcribieron y esas músicas volvieron a sonar. Una primera conclusión es que siento que se hizo escuela con el material escrito de Piazzolla y feliz, porque quedó para las futuras generaciones de músicos”, señaló este baterista.

Daniel Piazzolla. Foto: Juano Tesone

Daniel Piazzolla. Foto: Juano Tesone

El vicepresidente de la Fundación Astor Piazzolla, Daniel Villaflor Piazzolla, primo de Pipi, celebró la cantidad de artistas y público que los acompañó en este homenaje, en cuyo cierre en el Luna Park habrá unas 6000 personas. “Me alegro que la familia se haya organizado para este esfuerzo, Pipi, Daniel, Diana, Laura Escalada. Hubo un apoyo completo de la familia, en la que participamos todos”, añadió.

Pipi Piazzolla. Foto: Juano Tesone

Pipi Piazzolla. Foto: Juano Tesone

Sobre el futuro, Pipi definió a este homenaje como una siembra. “Hoy tocan Piazzolla muchos más artistas que antes; el pianista Diego Schissi hará un disco con la música de Astor, y Nico Sorín está haciendo Piazzolla, en Niceto y pronto viaja a México para hacer este espectáculo”.

Otras noticias

Gustavo Petro asume la presidencia de Colombia con el objetivo de un cambio económico y social

Gustavo Petro asume la presidencia de Colombia con el objetivo de un cambio económico y social

Al borde de la guerra: Taiwán advierte que China ensayó ataque con aviones y buques

Al borde de la guerra: Taiwán advierte que China ensayó ataque con aviones y buques

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

“Para nosotros -agregó- la música de Piazzolla es la más linda y queremos que la gente la toque. Es una puerta muy grande, es una música universal y suena en todo el planeta; es el compositor más tocado del mundo y en su repertorio hay para todos los gustos desde lo académico, lo jazzístico y lo tanguero”.

Desde la Fundación ya piensa en diversos programas “El siguiente gran paso es pensar cómo hacer más accesible la obra de Astor para que los músicos puedan interpretarla y eso va a hacer que su música se toque más”, señaló Villaflor Piazzolla.

Del Obelisco al Luna Park

El genial e inmortal Astor Piazzolla.

El genial e inmortal Astor Piazzolla.

Una vez cerrada la posibilidad de hacerlo en el Obelisco, la Fundación Astor Piazzolla barajó varias posibilidades, algunas conocidas esquinas porteñas, teatros hasta que Villaflor Piazzolla propuso el Luna Park. “Sí, me pareció adecuado –contó el vicepresidente de la Fundación- y tuve la inmediata aprobación de la familia; además lo genial fue que cuando hablamos con las autoridades del Luna Park aceptaron en seguida y nos reservaron la fecha. Fue todo muy fácil”.

Este cambió modificó desde ya todo el programa artístico. “Si se hacía en el Obelisco iba a ser un espectáculo extenso, varias horas y tenía muchos grupos en carpeta para que participen; ahora, cuando cambiamos el lugar, este cierre quedó reducido a dos horas, que es el tiempo que acordamos con el Luna Park; entonces, se nos ocurrió hacer algo de tono conceptual y encarar las tres influencias más importantes de mi abuelo, el jazz, el tango y la música clásica”, explicó Pipi Piazzolla.

El baterista repasó estos tres elementos en la vida del compositor. “Creció en Nueva York, donde escuchaba jazz y al mismo tiempo tenía un bandoneón y estudiaba clásico con Bela Wilda, que vivía en el sexto piso de su departamento y como no tenía piano sacaba los temas en el bandoneón. Su relación con el jazz quedó plasmada a través de sus colaboraciones con Gerry Mulligan, Gary Burton y su vínculo con Quincy Jones; después, hizo conciertos sinfónicos para bandoneón, algo inédito y por supuesto, su vida en el tango. Su debut con Carlos Gardel, a los 19 años, tocó con la orquesta de Aníbal Troilo y un conocimiento profundo del género”, señaló el músico.

Escalandrum, en la entrega de los premios Gardel 2019.

Escalandrum, en la entrega de los premios Gardel 2019.

Entonces el concierto del Luna Park tendrá estos tres elementos centrales en la carrera del bandoneonista; la apertura será con Escalandrum y el lado jazzero del compositor; el Quinteto Revolucionario hará ese tremendo costado tanguero y la parte clásica, quedará en manos de la orquesta sinfónica Piazzolla 100, dirigida por Gustavo Fontana, con un agregado interesante, pues tendrá a Horacio Romo como bandoneón solista y Pablo Agri, en violín concertino.

Sobre los cantantes estarán “Amelita Baltar que estrenó Balada para un loco, en 1969; Raúl Lavié que cantó con mi abuelo, como también lo hizo Jairo, al que, incluso Astor le dedicó Milonga del trovador, compuesta para él; Julia Zenko, que es una de las más experimentadas cantantes de la obra de Piazzolla y Elena Roger que nuestra compañera de grupo con Escalandrum”, señaló el baterista.

Amelita Baltar en el Luna Park en 2018, durante el Campeonato Mundial de Tango Baile.

Amelita Baltar en el Luna Park en 2018, durante el Campeonato Mundial de Tango Baile.

Desde la fundación, cuya labor no acabó con el homenaje, ya se piensa en diversos programas: “El siguiente gran paso es pensar cómo hacer más accesible la obra de Astor para que los músicos puedan interpretarla y eso va a hacer que su música se toque más”, señaló Villaflor Piazzolla que adelantó que a partir de agosto-septiembre próximos habrá talleres sobre la música de Piazzolla en las escuelas primarias de CABA.

“Serán talleres sobre la actividad artística de Astor y su música; creemos que una manera adecuada de acercar a los chicos a la obra de Piazzolla. También vamos a trabajar con orquestas juveniles para que puedan abordar la obra de Piazzolla que tiene cierto grado de complejidad y facilitar el material”, concluyó el vicepresidente.

Cuándo y dónde

El concierto Piazzolla 100 será el domingo 6 de marzo, a las 20, en el Luna Park, Bouchard 461. La entrada es gratuita y se entregan en Corrientes y Bouchard o en la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575. Habrá transmisión en vivo por el portal de Infobae.com y en las próximas semanas el concierto podrá verse en Vivamos Cultura, de la Ciudad de Buenos Aires.

MFB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Vodka y 30 minutos dentro del auto en llamas: dramáticos detalles del accidente de Anne Hache

    Vodka y 30 minutos dentro del auto en llamas: dramáticos detalles del accidente de Anne Hache

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Viviana Canosa. Rating y candidata?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por robo de cuentas bancarias: cómo es la nueva maniobra a través de mails

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación en la Fórmula 1 por Lewis Hamilton: “Puede sufrir daño cerebral”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Gustavo Petro asume la presidencia de Colombia con el objetivo de un cambio económico y social
  • Al borde de la guerra: Taiwán advierte que China ensayó ataque con aviones y buques
  • Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Gustavo Petro asume la presidencia de Colombia con el objetivo de un cambio económico y social

Gustavo Petro asume la presidencia de Colombia con el objetivo de un cambio económico y social

Al borde de la guerra: Taiwán advierte que China ensayó ataque con aviones y buques

Al borde de la guerra: Taiwán advierte que China ensayó ataque con aviones y buques

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In