ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: un diplomático ucraniano se hartó y mandó al psiquiatra a un ministro ruso

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: un diplomático ucraniano se hartó y mandó al psiquiatra a un ministro ruso
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras Rusia y Ucrania salen de la tercera ronda de negociaciones sin un acuerdo en la mano, el debate continúa en los organismos multinacionales para alcanzar un cese al fuego en la guerra. Entre denuncias y exigencias, hay lugar para la ironía. Este lunes, en pleno Consejo de Seguridad de la ONU, un diplomático ucraniano se hartó y mandó a un ministro ruso a hacer terapia psiquiátrica.

Sergiy Kyslytsya es el embajador ucraniano ante las Naciones Unidas. Hacia el final de su intervención en el Consejo, salió al cruce de un mensaje que compartió la embajada rusa en Gran Bretaña y que retuiteó el ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin. Según ese texto, la invasión es -palabras más, palabras menos- para “evitar la guerra”.

Kyslytsya compartió ese mensaje con el resto de los delegados ante la ONU y, a su modo, mostró su enojo sin perder la última pizca de humor.

Ukrainian Ambassador holds up a tweet from Lavrov and advises Russian diplomats that they can obtain assistance for mental help from the NHS by dialing 111 pic.twitter.com/bFoqyKYJ6Q

— Acyn (@Acyn) March 7, 2022

“Uno de mis colegas dijo en la reunión anterior que esto parecía una terapia grupal: todos estamos acá para devolverle la cordura a uno de sus integrantes”, comenzó Kyslytsya, filoso, la recta final de su discurso.

“En estas reuniones se escuchan las persistentes mentiras y delirios que llegan de ese país en particular. No es solo la delegación rusa en Nueva York la que necesita asistencia para su salud mental -advirtió el embajador ucraniano-, sino también aquellos que postearon este texto”.

Entonces mencionó a Serguiei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores ruso, levantó una hoja impresa con el tuit en cuestión y lo leyó en voz alta. “El objetivo de la operación militar especial de Rusia es detener cualquier guerra que pueda tener lugar en territorio ucraniano o que pueda comenzar desde allí”, recitó Kyslytsya.


El tuit de la embajada rusa en Gran Bretaña que hizo enojar al delegado de Ucrania ante la ONU.

Al terminar de leer el mensaje, bajó la hoja y descubrió su cara, con una mueca de rotundo fastidio y disgusto. Y emprendió el remate, con un llamativo consejo dirigido a la embajada rusa en Gran Bretaña pero también al ministro Lavrov.

“Déjenme que les recuerde a los diplomáticos rusos que en Londres, en caso de necesitar asistencia psiquiátrica, pueden marcar en sus teléfonos el número 111“, afirmó Kyslytsya, por la línea británica de asistencia mental.

El delegado ruso ante las Naciones Unidas tomó la palabra unos segundos más tarde, pero prefirió “no polemizar” y defendió la invasión rusa al tratar de “bestias” y “animales” a las fuerzas armadas ucranianas.

En cambio, el propio Kyslytsya replicó en su cuenta de Twitter el mensaje de una diplomática canadiense. “La diplomacia no tiene que ser aburrida para ser eficaz”, escribió Louise Blais, ex embajadora canadiense ante Naciones Unidas.

El discurso del embajador de Ucrania

Antes de su elegante respuesta, Kyslytsya denunció en su discurso que Rusia había cambiado las condiciones a las que supuestamente se había comprometido para garantizar la seguridad de los corredores humanitarios para la evacuación de población civil en Ucrania.

Según sus palabras, las autoridades rusas remitieron una carta señalando que solo se permitiría la salida de civiles hacia Rusia y Bielorrusia, a pesar de que poco antes se había pactado una ruta alternativa. “Llamo a los rusos a retractarse y volver a lo previamente acordado para permitir a ciudadanos ucranianos y extranjeros ir a Europa”, señaló el diplomático.

Otras noticias

Desde el Frente de Todos aclararon que “no hay ningún proyecto sobre retenciones” en Diputados

Desde el Frente de Todos aclararon que “no hay ningún proyecto sobre retenciones” en Diputados

El reclamo de Pablo Moyano: “No hay una decisión fuerte del Gobierno para ponerle punto final a la inflación”

El reclamo de Pablo Moyano: “No hay una decisión fuerte del Gobierno para ponerle punto final a la inflación”

A Battaglia le pidieron que opine sobre el caso Villa y el DT de Boca no se quiso comprometer

A Battaglia le pidieron que opine sobre el caso Villa y el DT de Boca no se quiso comprometer

Biogénesis Bagó dice presente en la Exposición Angus del Centenario

Biogénesis Bagó dice presente en la Exposición Angus del Centenario

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, tomó la palabra a continuación para contradecir a su par ucraniano y asegurar que eran las fuerzas de Kiev las que no quieren permitir la salida de civiles, asegurando que su país ha dado luz verde a corredores para que la población salga hacia el oeste de Ucrania, además de Rusia y Bielorrusia.

Sergiy Kyslytsya denunció que Rusia cambió las condiciones para los corredores humanitarios en Ucrania. Foto Getty Images AFP

Sergiy Kyslytsya denunció que Rusia cambió las condiciones para los corredores humanitarios en Ucrania. Foto Getty Images AFP

El intercambio llegó después de que la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania acabara hoy con pequeños avances a la hora de mejorar la logística de esos corredores, según dijo Mykhailo Podolyak, el asesor de la Oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El nuevo encuentro entre las dos partes se produjo en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca, al igual que en la segunda cita el jueves pasado.

También se produjo luego de que este lunes fracasaran por tercera vez consecutiva las evacuaciones previstas debido a la violación del alto el fuego humanitario anunciado por Rusia, de cuyo incumplimiento se culparon de nuevo mutuamente ambas partes.

Con información de EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Clarin

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Desde el Frente de Todos aclararon que “no hay ningún proyecto sobre retenciones” en Diputados
  • María Susini rompió el silencio sobre las acusaciones a Facundo Arana
  • El reclamo de Pablo Moyano: “No hay una decisión fuerte del Gobierno para ponerle punto final a la inflación”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

María Susini rompió el silencio sobre las acusaciones a Facundo Arana

María Susini rompió el silencio sobre las acusaciones a Facundo Arana

El reclamo de Pablo Moyano: “No hay una decisión fuerte del Gobierno para ponerle punto final a la inflación”

El reclamo de Pablo Moyano: “No hay una decisión fuerte del Gobierno para ponerle punto final a la inflación”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In