“Las personas que estaban evacuadas están es sus hogares y el domingo por la tarde se logró este objetivo”, manifestó Fernando Torres, director de Defensa Civil de la provincia.
El ingeniero destacó el accionar de los distintos organismos para poder asistir a los damnificados. “Hemos hecho un gran esfuerzo con gran intensidad para que las familias vuelvan a sus hogares y se puedan dictar las clases en los establecimientos que los albergaron“, dijo.
Zonas más afectadas
Según los registros, las lluvias impactaron más en Capital y Yerba Buena. “Tenemos un pluviómetro en Horco Molle, el cual a través de una aplicación se puede ver en tiempo real cómo va aumentando el agua. El mismo emitió una alarma diciendo que las lluvias eran de gran intensidad”, explicó.
Además detalló que toda el agua va hacia el Este, afecta a lo que Yerba Buena, se dirige hacia los canales, lo que termina afectando a los barrios de la zona Sur de la Capital, por su pendiente.
Por su parte, en el Sur de la provincia, “hemos tenido el impacto de la crecida del Río Chico que con una lluvia muy importante en al localidad de Las Estancias, provincia de Catamarca, donde parte de la cuenca de ese río se encuentra allí, afectó la comuna de Santa Ana y el municipio de Aguilares“, expresó.
En cuanto a los evacuados, Torres dijo que aproximadamente “110 personas estuvieron en cuatro centros habilitados”.
Los suelos
Torres resaltó que con las lluvias de febrero, “los suelos están saturados“, respecto a la saturación de humedad y además dijo que eso se espera aún más en marzo.
“Esperamos que los diques empiecen a crecer para utilizar esa agua para producción, consumo, etcétera”, sostuvo.
Tucumán sigue en alerta
Desde Defensa Civil siguen trabajando con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional, los cuales renovaron el alerta amarillo en la provincia. “Nosotros estamos monitoreando todo lo que llega y lo comunicamos en una amplia red de organismos de la provincia. Quiero destacar el accionar de los Bomberos Voluntarios en los momentos más críticos de la tormenta y forman parte de esa red”, cerró.