Sobre su historia de vida, Laura dio algunos detalles. “Terminé la secundaria ya con mis dos hijas grandes, de adulta. Siempre quise estudiar pero nunca tuve la oportunidad. Mi mamá tenía cinco hijos y no podía mandarnos a la escuela. Soy una agradecida de la educación pública”, agregó Trejo, que actualmente se encuentra trabajando en la planta láctea “La Overita”.
“‘ La Overita’ estaba empezando y tuve la posibilidad que el Intendente me diera una mano haciéndome ingresar en la pasantía. Yo soy beneficiaria de Potenciar Trabajo, a las mujeres nos es difícil todo, yo tengo dos nenas y 42 años, esto me dio la posibilidad de poder entrar al mundo laboral. Yo siempre digo que hay que aprovechar cuando uno se puede capacitar, es lo que nos abre paso en la vida, queda el ejemplo para los hijos“, remarcó.
Trejo comentó cual es su función en la planta láctea. “Verifico mediante análisis que la leche esta correcta para pasteurizarla y luego corroborar que esté bien pasteurizada, que las vacas estén bien alimentadas, trabajamos con un laboratorio de la municipalidad, vemos la sanidad de las vacas“, confió.
Trejo también habló sobre la realidad que atraviesan las mujeres en el día a día y como eso viene mejorando para ellas. “Para las mujeres todo es más difícil, somos amas de casa, trabajamos, ayudamos a los chicos en el colegio, a veces se hace un poco difícil, pero se puede. Nunca fuimos reconocidas, sin embargo en estos últimos años nos damos cuenta que la mujer se va insertando en el ámbito laboral”, expresó.
Por supuesto que también expresó sus deseos para su futuro inmediato. “Quiero seguir capacitándome y ver hasta donde se llega, siempre veía como que perdía tiempo estudiando, ahora tengo un objetivo que es dejarle algo a mis hijos, quiero hacer algo por mi. Para mi es normal trabajar, siempre lo hice desde chica, siempre hay que capacitarse para estar un poquito mejor, por el hecho de ser mujer podemos planchar, limpiar, pero si nos capacitamos podemos estar mejor”, reflexionó.