ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Ser mujer es más caro: qué es el “impuesto rosa” y cómo golpea en los bolsillos

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Ser mujer es más caro: qué es el “impuesto rosa” y cómo golpea en los bolsillos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El “impuesto rosa” es un extra implícito en el que las mujeres suelen pagar más que los hombres por productos de características similares o hasta iguales. Y en la actualidad, esa diferencia representa el 12% en los comercios argentinos, según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market.

El concepto de “impuesto rosa” fue lanzado en 1992 por la Dirección de Asuntos del Consumidor de Nueva York, con el propósito de crear conciencia en la ciudadanía de la diferencia injustificada en los precios de varios productos en perjuicio de las mujeres. Es otra cara de la desigualdad de género.

En la previa al Día Internacional de la Mujer, la consultora que dirige Damián Di Pace, realizó -como suele hacerlo cada año desde hace 5- un relevamiento en 515 puntos de venta, en base a 14 productos (los mismos desde el 2018) 5 de los cuales son de diferente tipología. Ese estudio determinó que en 2022, la diferencia que pagan las mujeres con respecto a los hombres es del 12% (en 2021 fue del 11%).

El Impuesto Rosa o Pink Tax no es en realidad un impuesto, sino un sistema de fijación de precios diferencial sobre productos y servicios de acuerdo al género.

Los productos básicos que se ven afectados por el Impuesto Rosa

La consultora Focus Market, tomó 8 productos a los que les sacó  el porcentaje de diferencia de precio promedio. Ya que 4 productos este año tienen el mismo valor en sus versiones femeninas y masculinas, y en la comparación de otros 2 productos, se encontró que la versión femenina es un -10% más barata que la versión masculina; al igual que en el informe anterior donde la diferencia era del -12%.

Una colonia para niñas (de 80 ml.) tiene un precio promedio de $ 522, mientras, en la versión para niños se consigue a $ 485. Lo que representa un 8% entre una opción y otra.

Otras noticias

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Signos y personalidad: cómo es Géminis

Signos y personalidad: cómo es Géminis

En el caso de la clásica comparación, maquinita de rasurar, rosa vs la azul, en la versión femenina cuesta  $ 79, por el contrario, la masculina se consigue por $ 71, lo que deja una diferencia del 11%.

Respecto a la curva de precios a lo largo de los últimos cinco años en la Argentina, volvió a dar un resultado negativo ya que la diferencia de precios que pagan las mujeres comparado a los hombres aumentó un punto porcentual: en 2020, fue del 11%.

“Hemos visto mejoras en algunos segmentos, como los desodorantes, o en empresas de cosmética. En estas últimas, hubo una igualdad con campañas promoviéndolo. Y de hecho, el propio mercado castiga a las que no lo hacen”, dice Di Pace.

“En los últimos años las diferencias de precios que pagan hombres y mujeres por las mismas categorías y tipología de productos se mantuvieron estables”, cuenta el economista . Y agrega: “Las opciones para las mujeres también se han ampliado en la oferta en el mercado disminuyendo el impacto de sesgo diferencial del color rosa tanto en la decisión de compra en la demanda femenina”.

Y en ese sentido aseguró que “el mercado va resolviendo el diferencial en forma gradual y lenta pero avanzando hacia un mayor equilibrio en el fenómeno en el mercado local”.

Brecha salarial

La diferencia de precios se da no más allá de el color rosa o la forma del producto. ¿Cómo afecta esto a las mujeres? Toda desigualdad produce un apretujón al bolsillo, pero a esta desigualdad de precios se le suma una más compleja: la brecha salarial.

Al analizar la brecha salarial de género en Argentina, la consultora Mercer, indicó que en el nivel ejecutivo se observa que en 2018 la brecha era del 7% y en 2021 del 5%. En el nivel de Gerentes, en 2018 era del 4% y en 2021 el 6%, mientras que en el nivel de profesionales en 2018 la brecha salarial era del 4% y en 2021 del 3%.

Al analizar la participación de hombres y mujeres en las organizaciones de Latinoamérica, se observa que en el nivel de ejecutivos Argentina, Chile, México y Perú la participación de las mujeres está por debajo del promedio de la región que es del 24,9%; mientras que en Brasil, Colombia y Panamá está por encima.

En el nivel gerencial, Argentina, Brasil y México están por debajo del promedio de la región (37,9%) en cuanto a participación de las mujeres.

En el nivel de profesionales, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú están por debajo del promedio de la región del 43,3% y Colombia y Panamá están por encima.

Estos datos surgen de la Total Remuneration Survey TRS 2021 con más de 4,000 empresas participantes en 20 países de la región.

Cómo impacta la brecha de género en la jubilación de las mujeres en Argentina

El 16% de las mujeres consultadas en la encuesta resaltaron estar más estresadas que los hombres cuando piensan en su situación financiera y un 32%  es consciente que no está ahorrando lo suficiente para su futura jubilación, según el estudio Healthy, Wealthy & Work-Wise realizado a nivel global por Mercer.

Son 4 los factores que inciden negativamente en la capacidad de las mujeres de consolidar derechos previsionales:

  • El menor nivel de participación femenina en la fuerza de trabajo con respecto a la masculina.
  •  Las considerables diferencias de remuneración entre los géneros.
  •  La mayor probabilidad de una carrera más breve o con interrupciones.
  • La presencia excesiva de mujeres en el trabajo informal y vulnerable.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro
  • Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía
  • Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In