Tras repasar el estado de las rutas luego de la tormenta del sábado pasado, el interventor de la Dirección Provincial de Vialidad, Ricardo Abad, indicó que hasta ahora “no hay nada grave para atender” y señaló que habrá que esperar que baje el nivel de agua en los ríos para analizar el tema de las erosiones en los puentes.
Abad indicó que luego de la reunión que mantuvieron este domingo a la mañana con el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, junto al Comité de Emergencia, uno de los objetivos establecidos fue el de poner en condiciones los caminos que garanticen el acceso a las escuelas, con la intención de darle continuidad a las clases que comenzaron el miércoles pasado en toda la provincia.
Ante una consulta de Los Primeros TV, más allá de los daños que ocasionó la tormenta este fin de semana, Abad admitió que Vialidad Provincial requiere unos 200 millones de dólares (40 mil millones de pesos), para dejar en condiciones óptimas las rutas provinciales.
“Esto es producto de muchos años de desinversión en la red vial de la provincia”, dijo el administrador de Vialidad Provincial. En ese orden destacó que actualmente se llevan adelante algunas obras con financiamiento internacional como la ruta 307 desde Ampimpa hacia la Ruta 40; y la licitación que se abrirá esta semana para completar el tramo El Infiernillo-Ampimpa, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).