ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“Con ‘c’ de cocinera”: 5 expresiones que muestran cómo las publicidades estereotipan el rol de las mujeres

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“Con ‘c’ de cocinera”: 5 expresiones que muestran cómo las publicidades estereotipan el rol de las mujeres
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lenguaje tiene un gran poder en la medida en que se refuerzan ideas estereotipadas, se excluye a una parte de la población y se reproducen relaciones asimétricas, jerárquicas y desiguales. Por eso, cabe preguntarse en este Día Internacional de la Mujer qué expresiones o palabras circulan en el discurso publicitario que refuerzan la imagen de la mujer o de las niñas en posiciones y funciones desiguales y estereotipadas.

“El lenguaje está profundamente arraigado en las estructuras sociales y es, a veces, la herramienta más utilizada a la hora de pensar en sesgos de género: es a través de las palabras y frases que pueden construirse ideas sexistas, aún sin que nos demos cuenta”, comentó la Rita Santoyo Venegas, lingüista de Babbel, la plataforma de aprendizaje de idiomas.

Sigue: “Priorizar un género es más simple y puede que no sea importante cuando se trata de objetos, pero cuando hablamos de mujeres o niñas, esa elección puede interpretarse como discriminatoria. Por lo tanto, nada mejor que fomentar nuevas formas de comunicarse sin estereotipos y encasillamientos de roles o funciones, especialmente en el ámbito de la publicidad y los medios de comunicación”.

A continuación, se detallan algunos de los ejemplos lingüísticos con los que, durante tiempo, se ha reforzado una posición discriminatoria hacia las mujeres y niñas a través del uso de expresiones y palabras en las publicidades.

1. “Con ‘c’ de cocinera o coqueta”

En publicidades del rubro de supermercados para el día de la niñez, “el mejor regalo para mamá” junto a la imagen de una mujer sensual sosteniendo una mopa y un balde o “para que tu casa quede reluciente” en un spot de producto de limpieza.

Hace algunos años, era normal ver publicidades en dónde se encasillaban a las mujeres o niñas en roles o funciones, en las que se creía eran exclusivas de ellas. Dejándolas así al margen de tareas vinculadas al liderazgo en equipos de trabajo y profesiones u otras actividades. Para una comunicación más inclusiva es esencial no vincular los roles o funciones a sólo un género.


Sandra Honczar, de Asadoras Argentinas. ¿Hacer asado es potestad de los hombres?

2. “Las mujeres lloran por todo”

En una publicidad sobre gaseosas. Atribuir exclusivamente a las mujeres cualidades y comportamientos estereotipados como la sensibilidad, la fragilidad, la inestabilidad emocional o la delicadeza, bajo el pretexto de que es lo natural, dejándolas fuera de la fuerza, el deseo sexual o el éxito laboral, refuerza la idea de cómo deber ser o actuar una mujer y construye una imagen discriminatoria sobre aquellas que son o actúan de un modo diferente al que la sociedad espera.

No solo las mujeres lloran. Lionel Messi lo hizo al irse del Barcelona. Foto EFE/Andreu Dalmau

No solo las mujeres lloran. Lionel Messi lo hizo al irse del Barcelona. Foto EFE/Andreu Dalmau

3. “Aunque entregues a tu hermana”

“Son mías, yo puedo con todas” o “dar todo por un amigo, aunque entregues a tu hermana” son algunas de las frases que estuvieron presentes en piezas de publicidades de cervezas.

Las publicidades que equiparan el cuerpo de la mujer al producto que se vende o lo muestra como un objeto de deseo sexual para los varones mediante imágenes, frases y palabras, alimenta la idea de que la mujer al ser un objeto, no es un sujeto de derechos: no siente, no piensa, no es una persona con deseos propios.

Presentarlas como un objeto sexual contribuye a reforzar la relación de sumisión entre las mujeres y los varones e identificarlas de esta manera, además hace crecer la violencia machista.

4. “Más guapa que la novia de tu ex”

“Ser más guapa que la novia de tu ex…#nadasabeigual”, que pudo verse en una publicidad en la vía pública de una marca de café o “#todassabemosque después de Navidad te toca empezar la dieta, conseguí tu peso ideal” presente en un spot publicitario de un suplemento dietario, refuerzan imágenes estereotipadas sobre los cuerpos de las mujeres y niñas, lo que tiene consecuencias muy graves en su autoestima desde muy temprana edad.

Durante mucho tiempo se mostró a la mujer siendo feliz y exitosa a partir de tener o alcanzar una apariencia física dentro de los cánones hegemónicos de belleza. Es fundamental a partir del lenguaje, mediante el uso de frases o palabras ligadas a imágenes de mujeres y niñas, evitar sugerir que la felicidad o bienestar emocional depende de que se ajuste a una figura corporal determinada o rasgos físicos idealizados.

Otras noticias

“La tecnología es una aliada, no una enemiga”

“La tecnología es una aliada, no una enemiga”

“Bonos que llegan tarde, cuando los bolsillos de los jubilados están vacíos”

“Bonos que llegan tarde, cuando los bolsillos de los jubilados están vacíos”

¿Cuál es la mejor opción para los cultivos de servicios en un lote Hapludol éntico?

Inversión publicitaria: retrocedimos 30 años

Sorteo IPVDU: desde el lunes se podrá actualizar los datos

Sorteo IPVDU: desde el lunes se podrá actualizar los datos

5. “Solo piensa en sacarte la ropa”

“#perdón por buscar el roce arriba del bondi” en un spot de una reconocida marca de cerveza o “tu amigo, te tiene ganas…solo piensa en sacarte la ropa” en un spot de gaseosa, naturaliza el ejercicio de violencia en base al género, es una de las problemáticas más graves de nuestro sociedad.

Una de las formas de evitarlo es no retratar situaciones de violencia sexista en las publicidades a menos que sea a modo de concientización. También, se debe tener cuidado con la violencia simbólica, que tiende a encubrir situaciones violentas detrás de un chiste, un detalle, un dicho o comportamiento popular o cotidiano.

PC

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “La tecnología es una aliada, no una enemiga”
  • “Bonos que llegan tarde, cuando los bolsillos de los jubilados están vacíos”
  • Inversión publicitaria: retrocedimos 30 años

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Bonos que llegan tarde, cuando los bolsillos de los jubilados están vacíos”

“Bonos que llegan tarde, cuando los bolsillos de los jubilados están vacíos”

¿Cuál es la mejor opción para los cultivos de servicios en un lote Hapludol éntico?

Inversión publicitaria: retrocedimos 30 años

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In