ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Más de 7 de cada 10 mujeres llegan a la edad de jubilarse con menos de 18 años de aportes

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Más de 7 de cada 10 mujeres llegan a la edad de jubilarse con menos de 18 años de aportes
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Poder jubilarse no es un problema sólo para los que están en la informalidad. También lo es para los que están con aportes. Según el INDEC, “al alcanzar la edad de retiro, algo mas de 5 de cada 10 varones tienen menos de 18 años de aportes, mientras esta proporción se eleva a más de 7 de cada 10 entre las mujeres”. Y para poder jubilarse el sistema requiere contar con 30 o más años de aportes.

Las cifras oficiales marcan que el 56,2% de los varones y el 72,2% de las mujeres llegan a la edad del retiro jubilatorio con menos de 18 años de aportes porque acumulan períodos de inactividad, desempleo y/o informalidad. Si se suman los que no tienen aportes por haberse desempeñado durante la vida laboral en la informalidad, explica que “mientras 8 de cada 10 mujeres que perciben jubilaciones acceden a través de moratorias, entre los varones esa proporción es de algo más de 4 de cada 10”.

Eso lleva a que “por cada 100 pesos que un varón percibe por una jubilación, una mujer recibe 90”.

Todos estos datos figuran en el “ Dosier estadístico en conmemoración del 111° Día Internacional de la Mujer” que, además, agrega que “entre las mujeres aportantes de 59 años, casi la mitad tiene aportes derivados de casas particulares y monotributo, mientras que entre los varones de 64 años predominan los del sector privado en relación de dependencia”.

El problema se agrava porque las moratorias vigentes son muy restringidas: la de los varones es inaccesible y la que involucra a las mujeres está a punto de vencer.

La moratoria aprobada por ley 26.970 permite regularizar la falta de aportes de las mujeres desde los 18 años hasta la fecha límite de regularización del 31 de diciembre de 2003. En tanto, en 2019, facultado por la ley, la ANSeS prorrogó la vigencia de la moratoria hasta julio de 2022 pero no alteró la “fecha de corte” de 2003.

Esto significa, a pesar de lo restringida, que en pocos meses caduca esta moratoria y las mujeres con 60, desocupadas y sin los años de aportes requeridos deberían esperar hasta los 65 años para acceder a la Pensión Universal al Adulto Mayor.

La PUAM entró en vigencia con la reforma de 2017. Acceden las mujeres como varones a los 65 años con menos de 30 años de aportes. Cobran el 80% del haber mínimo – que desde este mes es de apenas $ 26.104—tanto los que no tienen ningún aportes por haber estado sin actividad o por haberse desempeñado en la informalidad o cuenten con 10, 20 o 25 años de aportes.

O sea, no toman en cuenta los años de aportes que tengan registrados y si demuestran que están en “vulnerabilidad social” en base a una evaluación socio-patrimonial de la familia.

Además, la PUAM no da derecho a la pensión por viudez por el fallecimiento del cónyuge.

También con la reforma de 2017 se mantuvieron los requisitos mínimos para jubilarse (30 años o más de aportes y 60 años las mujeres y 65 años los varones pero se agregó que los trabajadores que cumplen esas condiciones no están obligados ni pueden ser intimados a jubilarse.

Si bien es voluntaria, ante la falta de aportes y lo reducido de los montos jubilatorios – y ni hablar de la PUAM–cada vez más trabajadores deciden utilizar esa opción cuenten o no con los años de aportes necesarios para jubilarse.

SN​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Berni: “Este gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”

Berni: “Este gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”

Tragedia en Tucumán: un hombre murió tras un choque entre motos de agua

Sorpresa en el mercado de pases: Defensa y Justicia vendió a Miguel Merentiel al Palmeiras

Sorpresa en el mercado de pases: Defensa y Justicia vendió a Miguel Merentiel al Palmeiras

Nicaragua: a Daniel Ortega no le “interesa” ir a la Cumbre de las Américas a la que Joe Biden no lo invitó

Nicaragua: a Daniel Ortega no le “interesa” ir a la Cumbre de las Américas a la que Joe Biden no lo invitó

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Berni: “Este gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”
  • Tragedia en Tucumán: un hombre murió tras un choque entre motos de agua
  • Sorpresa en el mercado de pases: Defensa y Justicia vendió a Miguel Merentiel al Palmeiras

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Berni: “Este gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”

Berni: “Este gobierno nos llevó al empobrecimiento y generó un daño irreversible”

Tragedia en Tucumán: un hombre murió tras un choque entre motos de agua

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In