“Ha sido una jornada larga, importante, informativa. Has sido muy importante escuchar distintas voces. Es un problema de todos los argentinos. Tenemos que salir luego de dos años tremendos en el mundo por la pandemia. Argentina tiene que crecer, desarrollarse y producir”, destacó en diálogo con LV12, la diputada nacional, Rossana Chahla.
“El problema está, ahora hay que plantear soluciones”, agregó la parlamentaria, quien consideró al acuerdo como un sendero hacia una salida con crecimiento económico y respetando derechos. “Es una salida bastante interesante para la Argentina para poder desarrollarse que es lo que necesitamos en este momento”, sostuvo.
Sin ajuste
La parlamentaria nacional dejó en claro que el entendimiento con el organismo multilateral de crédito no implica ninguna reforma laboral ni previsional y tampoco ajuste. “Hoy la gente necesita previsibilidad. No se va a pagar más de lo que se debe. Tenemos que hacer buena letra para poder cumplir”, dijo.
Chahla, destacó el trabajo realizado en las negociaciones por el ministro Martín Guzmán, su equipo económico, y también del jefe de Gabinete. Y resaltó que la exposición de ayer, ambos funcionarios respondieron todas las consultas que les realizaron. “Estuvo a la altura a las circunstancias, hubo respeto, se dejó hablar, se dejo exponer”, subrayó sobre el inicio del debate en Diputados.
La diputada comentó que van a seguir con las exposiciones informativas para disipar dudas sobre el acuerdo con el FMI. “Hasta que no haya un dictamen no podemos adelantar cuando será la sesión”, expresó.
Para finalizar, la ex ministra de Salud Pública de Tucumán, aseveró: “Tenemos que avanzar como país. Yo creo que se va a probar. Hay una realidad que se está palpando. Es un acuerdo sin ajuste, sin tocar los derechos de la gente”.