Este año, se conmemoran 40 años de la Guerra de Malvinas. Y bajo la idea y realización de Nacho Cadario y “Huellas Producciones”, se realizó un documental que cuenta pequeñas grandes historias sucedidas en torno a la guerra. Situaciones que tienen que ver, tal como su título lo indica, con “El lado humano de la Guerra”.
En su primer capítulo, el documental cuenta la historia del Capitán Alberto “Mingo” Phillipi, a través del propio protagonista. Allí, Phillipi comienza destacando que no se siente héroe: “héroes son los que quedaron allá. Héroes son los 649 que dieron todo”. Y agrega: “Soy un soldado que hizo lo que tenía que hacer. Estoy adiestrado para hacerlo, y lo hice. Me siento un privilegiado de haber podido participar de esa gesta y eso ya es una satisfacción”.
Durante el capítulo, el capitán recuerda momentos vividos en la Guerra de Malvinas. Tal vez una de las anécdotas más increíbles, y que se detalla en el documental, es la que sucedió el 21 de mayo de 1982, cuando el Capitán Phillipi piloteaba un A4Q SkyHawk de la Armada Argentina.
El objetivo era atacar a la fragata Ardent y así lo hicieron. Pero al huir del lugar tras el ataque, el avión de Phillipi fue alcanzado por un misil. Él logró eyectarse de la aeronave y cayó en el agua a unos 500 metros de la costa, en la bahía de San Carlos. Nadó hasta allí pero era una zona de combate, por lo que decidió alejarse. Caminó a lo largo de tres días. Unas luces le llamaron la atención y fue encontrado por granjeros malvinenses (o kelpers), quienes le dieron refugio en su casa…
¿Como continúa la historia? Escuchala a través del propio protagonista acá:
Fuente pablolayus.com.ar