ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La Ciudad pierde US$ 120 millones por mes debido a la quita de coparticipación de Nación

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La Ciudad pierde US$ 120 millones por mes debido a la quita de coparticipación de Nación
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A raíz de la quita de coparticipación decidida por el Gobierno en septiembre de 2020, la ciudad de Buenos Aires resignó US$ 1.368 millones en fondos federales que debería haber percibido en ese período. El dato surge de un informe realizado por la consultora Aerarium, que además revela que esas pérdidas, medidas también en dólares, equivalen a US$ 120 millones mensuales. 

Los datos aparecen en la previa de la audiencia que este jueves, a partir de las 11, se llevará a cabo en la Corte Suprema de Justicia entre dirigentes porteños y del Gobierno nacional por el reclamo que llevó al máximo tribunal la administración de Horacio Rodríguez Larreta por la quita de recursos federales decidida en 2020.

En el mismo relevamiento se explica que las transferencias por coparticipación a la ciudad de Buenos Aires crecieron un 10,4% comparando diciembre de 2020 con el mismo mes de 2021. Mientras, en el resto de las provincias el ritmo de los envíos se ubicó, en el último mes del año, en torno al 60%, al igual que el promedio nacional.

El informe refleja que en diciembre del año pasado se giraron a las provincias $ 388.586 millones, exactamente $ 146.712 millones más que en el mismo mes de 2020, a la par que crecieron $ 54.300 millones respecto a noviembre, lo que representa una suba del 16,3% en ese lapso.

En ese contexto, fue notoria la escasa repercusión en transferencias que tuvo la Ciudad, del 10,4%, cuando todas las provincias tuvieron un crecimiento interanual de 60%, el mismo que promedió Nación. Según el relevamiento, si no se le hubieran recortado fondos a Ciudad, el incremento mensual que hubiera tenido sería del 62,3%, un 7,9% en moneda constante.


Rodríguez Larreta, el día después de que Alberto Fernández anunciara que le quitaba 1,18 punto de coparticipación a Ciudad.
Foto: Germán García Adrasti.

Durante diciembre de 2021, ingresaron a las arcas porteñas en fondos federales $ 8.234 millones, cuando en el mismo mes de 2020 habían percibido $ 7.456 millones, una diferencia de $ 778 millones, lo que representa una variación relativa de -26,5%.

Las modificaciones en el marco normativo generaron que durante diciembre la pérdida de recursos para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires alcance un récord de $12.212 millones, llevando la pérdida anual a $ 111.982 millones, y a $127.462 millones desde septiembre de 2020. La previsión oficial, sólo para 2022, es que el Gobierno porteño deje de cobrar unos $ 120.000 millones si no surge un fallo favorable de la Corte antes de fin de año.

La provincia de Buenos Aires, en contraposición, mejoró sus ingresos de un año al otro en un 61,6%, pasando de $ 53.945 millones a $ 87.185 millones. Precisamente fue la provincia que gobierna Axel Kicillof la principal favorecida por la quita de recursos decididos por Nación a Ciudad en septiembre de 2020.

En aquel momento, frente a una protesta de fuerzas policías bonaerenses por el aumento de los sueldos, el Gobierno nacional decidió asignarle recursos porteños a la Provincia y sacarle 1,18 punto porcentual a la Ciudad, que tenía un 3,5% y pasó a 2,32%.

Posteriormente, con la ley sancionada en el Congreso, esos recursos coparticipables se redujeron a 1,4%, idéntico porcentaje al que recibía la capital nacional en 2015, cuando gobernaba Cristina Kirchner. La Ciudad lo judicializó y el debate por la constitucionalidad de esa decisión llegó a la Corte Suprema, que en febrero convocó a una audiencia entre las partes.

Cuántos fondos recibió cada provincia

Otras noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de mayo

Alumnos tenían una plantación de marihuana en el colegio

Alumnos tenían una plantación de marihuana en el colegio

Leclerc se quedó la pole position del Gran Premio de España de Fórmula 1

Leclerc se quedó la pole position del Gran Premio de España de Fórmula 1

Caso Lola Chomnalez: el juez aseguró que “hay elementos” que vinculan al detenido con el asesinato

Caso Lola Chomnalez: la obsesión de una mujer que hizo posible que el crimen no quedara impune

El promedio de recursos a nivel nacional creció en un 60,7% de diciembre a diciembre, con algunas provincias que se ubicaron por encima de esa media, como Neuquén (62,9%), Santa Cruz (62,8%), Río Negro y San Luis (62,7%), y La Pampa y Chubut, con el 62,6%.

Sin contar a la Ciudad, fue precisamente la provincia de Buenos Aires la que menos creció en términos comparativos, con el 61,6% citado anteriormente. El resto de las provincias se ubicaron en esa misma línea. Sólo la Ciudad se ubicó, por lejos, debajo de la media.

Mirá también

Batalla final del Presidente en tres frentes decisivos: FMI, reforma judicial y recorte de fondos a CABA

Mirá también

Coparticipación: Rodríguez Larreta adelantó que irá a la cita de la Corte, pero el Gobierno enviaría a segundas líneas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de mayo
  • Alumnos tenían una plantación de marihuana en el colegio
  • Leclerc se quedó la pole position del Gran Premio de España de Fórmula 1

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 22 de mayo

Alumnos tenían una plantación de marihuana en el colegio

Alumnos tenían una plantación de marihuana en el colegio

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In