ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Rusia-Ucrania: el éxodo de ucranianos ya casi iguala al de todas las guerras en Yugoslavia

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Rusia-Ucrania: el éxodo de ucranianos ya casi iguala al de todas las guerras en Yugoslavia
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 2,15 millones de ucranianos han huido ya de la invasión rusa a su país, principalmente hacia Polonia y Hungría, país donde se registran algunos problemas de entrada, mientras se han abierto corredores para facilitar la evacuación de ciudades bajo ataque.

“Llegan en estado de shock y muy impactados por la violencia y las largas jornadas que les ha llevado alcanzar un lugar seguro”, señaló hoy en un comunicado el jefe del alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, quien visitó recientemente Polonia, Rumanía y Moldavia.

El ataque ruso a Ucrania ha provocado en solo dos semanas un éxodo que se acerca ya al provocado en la década de los años 1990 por las diferentes guerras que desmembraron la antigua Yugoslavia, con unos 2,4 millones de desplazados.

“Trágicamente, si la guerra no se detiene, muchas más familias se verán cruelmente divididas“, indicó el responsable de ACNUR, organismo que ya al inicio del conflicto calculó que hasta cuatro millones de ucranianos podrían huir a otros países, a lo que se añadiría un alto número de desplazados internos.


Decenas de refugiados procedentes de Ucrania esperan en la estación de tren de Cracovia, Polonia. Foto EFE

Polonia es el país que más refugiados ucranianos ha acogido desde que empezó la invasión rusa el pasado 24 de febrero, con 1,3 millones de personas, según los últimos datos de ACNUR.

Solo en las últimas 24 horas han llegado 126.000, señaló hoy la Policía de fronteras polacas.

El 93 % de los refugiados son ucranianos, principalmente mujeres y niños, el 1 % polacos y el 6 % restante tenían otras nacionalidades, precisó la fuente.

A medida que los dispositivos de acogida a los refugiados en Polonia empiezan a saturarse, el presidente de la Fundación polaca de Ayuda para los Refugiados de Ucrania, Piotr Bystrianin, declaró este miércoles que el país debe prepararse “para un maratón, no un esprint”.

Hungría país de tránsito

En Hungría, el ritmo de llegada de refugiados ha bajado desde días pasados y en las últimas 24 horas unas 12.000 personas cruzaron los cinco puntos fronterizos entre los dos países.

Una gran parte continúa hacia Budapest, donde las estaciones de trenes de Keleti (del Este) y Nyugati (del Oeste) recibieron ayer unas 4.300 personas, de los que unos 1.300 eran menores de edad, informó la policía capitalina.

Otras noticias

Fernando “Chino” Navarro: “Dejemos que el Presidente maneje el avión; si no, no vamos a aterrizar”

Fernando “Chino” Navarro: “Dejemos que el Presidente maneje el avión; si no, no vamos a aterrizar”

Murió asesinado por un enjambre gigante de abejas cuando trabajaba podando un árbol

Murió asesinado por un enjambre gigante de abejas cuando trabajaba podando un árbol

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

Revolución en PSG: Leonardo fue destituido como director deportivo y ahora van por la cabeza de Pochettino

Cientos de refugiados a su llegada a la estación secundaria de Lviv, en Ucrania. Foto EFE

Cientos de refugiados a su llegada a la estación secundaria de Lviv, en Ucrania. Foto EFE

Varias ONG han informado en los últimos días que más del 95 % de los refugiados que llegan a Hungría continúan su viaje hacia otros países donde hay comunidades ucranianas, como Polonia, Alemania o la República Checa.

Mientras, en las cercanías de los cruces de fronteras y en las estaciones de trenes los civiles y voluntarios organizan la atención y asistencia de los refugiados.

En Rumania

La mayoría de los refugiados ucranianos que llegan a Hungría han pasado previamente por Rumania. En la frontera entre los dos países se están produciendo atascos debido a los controles exhaustivos por parte de las autoridades húngaras, informaron hoy medios de los dos países.

El canal de noticias rumano Digi24 informó de colas kilométricas de coches en el lado rumano de la frontera.

refugiados-ucrania

El ministro rumano de Exteriores, Bogdan Aurescu, pidió al Gobierno húngaro que despliegue más efectivos a las fronteras para agilizar los controles, si bien por el momento Hungría no está impidiendo la entrada de refugiados, aunque el acceso va muy lento.

Eso se debe, en parte, a que muchos ucranianos, sobre todo menores, no disponen de pasaportes con datos biométricos, lo que exige, según Hungría, un control más estricto.

A diferencia de Hungría, Rumanía no forma parte del espacio Schengen, de libre circulación dentro de la Unión Europea.

Escolarización

Mientras, unos 100.000 ucranianos han llegado ya a la República Checa, un país cuyo Gobierno ha estimado podría enfrentarse a un éxodo de hasta 500.000 personas.

En el país centroeuropeo hay una numerosa comunidad ucraniana que antes de la invasión rusa totalizaba unas 160.000 personas con permiso de residencia.

El elevado número de menores que llega ha obligado a involucrar a toda la red escolar del país, a la que ya se han incorporado miles de niños y donde los profesores han recibido instrucciones para acomodar a los nuevos alumnos.

Por la frontera de la vecina Eslovaquia han entrado desde el inicio del conflicto armado, hace ahora dos semanas, unas 153.300 personas, informó hoy a Efe la portavoz policial, Denisa Bárdyová.

Solo en las últimas 24 horas lo han hecho 12.613, en un flujo constante.

En algunos casos, estos refugiados tienen que esperar seis horas por los trámites administrativos en la parte ucraniana.

Por estos cruces fronterizos entran muchas personas a pie, sobre todo madres con niños y nacionales de terceros países.

“Todos dicen que tienen miedo de su vida por la situación en Ucrania”, declaró Bárdyová.

Fuente: EFE

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fernando “Chino” Navarro: “Dejemos que el Presidente maneje el avión; si no, no vamos a aterrizar”
  • Murió asesinado por un enjambre gigante de abejas cuando trabajaba podando un árbol
  • Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Murió asesinado por un enjambre gigante de abejas cuando trabajaba podando un árbol

Murió asesinado por un enjambre gigante de abejas cuando trabajaba podando un árbol

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

Sorteo IPVDU: Se podrá actualizar los datos desde mañana

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In