ADVERTISEMENT
jueves, mayo 26, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Comienza una nueva temporada de ciervos en brama en La Pampa

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Comienza una nueva temporada de ciervos en brama en La Pampa
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Turismo y la Casa de La Pampa lanzaron la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022 en el Palacio Barolo y, además de presentar el espectáculo, se expresó el compromiso para “un turismo practicado de manera responsable y sostenible, complementándose con la oferta turística pampeana”.

La brama es un espectáculo natural único, un ritual que cada año tiene lugar entre marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro de La Pampa, cuando el bosque típico de caldén se estremece con el bramido profundo de los ciervos colorados.

¿Por qué? Los animales se preparan para luchar por conformar y mantener su harén de hembras emitiendo un potente sonido o bramido que le da nombre a la actividad.


El bramido de los ciervos colorados en el Parque Luro. Foto Shutterstock

A 35 kilómetros de Santa Rosa, el Parque Luro no solo les ofrece a los visitantes el avistaje de ciervos, de aves y de otras especies, sino una visita guiada al Castillo -antiguo casco de estancia-, la sala de carruajes, el área de juegos y recreación, un camping, una proveeduría y un restaurante.

La reserva tendrá sus puertas abiertas de martes a sábados, de 10 a 17, y los domingos, de 10 a 18, teniendo en cuenta que el ingreso de los visitantes estará permitido hasta las 16 con un cupo máximo de 500 personas por día.

Según informó la Secretaría de Turismo de La Pampa, ese número es el límite aceptable de uso para no degradar el ambiente y garantizar una estadía confortable.

El fenómeno se disfrutar en marzo y abril. Foto Shutterstock

El fenómeno se disfrutar en marzo y abril. Foto Shutterstock

Los ciervos

Los momentos de mayor actividad de los ciervos son el atardecer, la noche y el amanecer en el Parque Luro. Allí viven más de mil ejemplares de ciervo colorado -también llamado ciervo rojo de los Cárpatos-, y es una especie exótica junto con los jabalíes, que introdujo Pedro Luro (1861-1927) desde Europa.

Esa especie se adaptó perfectamente al lugar y, en la actualidad, todo el bosque de caldén y pastos de esta región de La Pampa está poblado por los ejemplares de ciervo colorado.

Los ciervos colorados pueblan todo el Parque Luro. Foto Shutterstock

Los ciervos colorados pueblan todo el Parque Luro. Foto Shutterstock

Los visitantes deben observar a los animales desde una distancia prudencial, sin que ellos noten la presencia humana, avanzando con un guía por los senderos hasta llegar a los miradores de bajo impacto ambiental, ya que están acondicionados con maderas y usan elevaciones naturales del terreno.

Otras noticias

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

Santoral del 26 de mayo: día de San Felipe Neri, patrono de los educadores y de los humoristas

Santoral del 26 de mayo: día de San Felipe Neri, patrono de los educadores y de los humoristas

Los chicos de 5 a 11 años recibirán la dosis de refuerzo

Los chicos de 5 a 11 años recibirán la dosis de refuerzo

Discapacidad: “Motivar a otros a que luchen por sus sueños”

Discapacidad: “Motivar a otros a que luchen por sus sueños”

Durante la brama, los machos cuidan el harén y rechazan a otros machos con bramidos y peleas, mientras marcan el territorio en el bosque dejando marcas en los árboles con la cornamenta y secretando una sustancia particular.

Protocolos

Los ciervos colorados en La Pampa. Foto Shutterstock

Los ciervos colorados en La Pampa. Foto Shutterstock

Para ingresar es necesario tramitar un permiso previo (https://permisoturismo.lapampa.gob.ar), donde hay que completar nombre, apellido, DNI y procedencia.

A su vez, el Parque Luro les pide a los visitantes que respeten los protocolos sanitarios vigentes y que regresen con sus residuos, mientras que aclara que no se permite el ingreso a la reserva con mascotas.

Los servicios de visitas guiadas en la temporada de brama, así como la gastronomía, el alojamiento y la proveeduría son brindados por el concesionario Churrinche: (02954) 15333073 / (02954) 15649789; www.churrinche.com.ar; Instagram: Churrinche Oficial. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • River iguala ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

    Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le puso a su perro un nombre que deja en ridículo a quienes preguntan cómo se llama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche
  • Santoral del 26 de mayo: día de San Felipe Neri, patrono de los educadores y de los humoristas
  • Los chicos de 5 a 11 años recibirán la dosis de refuerzo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

“Perdió objetividad”: argumento del jurado para destituir a la fiscal, Cecilia Goyeneche

Santoral del 26 de mayo: día de San Felipe Neri, patrono de los educadores y de los humoristas

Santoral del 26 de mayo: día de San Felipe Neri, patrono de los educadores y de los humoristas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In