ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“Donde no hago pie”, de Belén López Peiró, declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura porteña

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“Donde no hago pie”, de Belén López Peiró, declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura porteña
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Decía que le gustaban mis piernas largas. Decía que le gustaba mi pijama. Me preguntaba por mi ex novio, quería saber qué había hecho con él. Decía que mi ex novio no era para mí“. De chica, ella le decía tío. Cuando escribe lo llama por su primer nombre, Claudio. Para la fuerza era el comisario. En la Justicia: ACUSADO. “Yo ahora no sé cómo nombrarlo”, dice Belén López Peiró en su libro Donde no hago pie (Lumen), que acaba de ser declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura porteña. 

Despues de haber presentado en 2018 Por qué volvías cada verano, una novela coral en la que presentaba las circunstancias y personajes que rodearon el abuso que sufrió de chica por parte de un tío, un comisario de la provincia de Buenos Aires, la autora redobló la apuesta en 2021 con esta otra crónica -escalofriante por momentos- de la experiencia, o el calvario, que se inició en 2018 con la elevación a juicio de la causa, a partir de la denuncia que ella había hecho en 2014.

Allí, expone el complicado entramado legal que deben recorrer las víctimas de violencia de género y abuso sexual para obtener una reparación, algo que con suerte se alcanza en paralelo a la obtención de Justicia: para el lector termina siendo impactante el marambo judicial en el que se ve sumergida una víctima de abuso sexual infantil hasta obtener alguna clase de respuesta o condena para su victimario.


Belén López Peiró. Su libro, Donde no hago pie (Lumen), declarado De Interpés Social y Cultural por la Legislatura porteña. / Foto: Gentileza de la autora

En el caso que expone el libro, la causa contra su abusador sigue abierta.

Para Lopez Peiró, la posibilidad reparatoria involucró la escritura, a un nivel personal. Pero también la construcción de una red de mujeres de distintos ámbitos -abogadas, comunicadoras, periodistas- que aunaron sus fuerzas para ayudarla, en Buenos Aires y en Santa Lucía, provincia de Buenos Aires, el pueblo en el que se produjeron la mayoría de los episodios de abuso. Siempre en verano, cuando la dejaban en las vacaciones al cuidado de sus tíos.

​Cuando sufrió los abusos, Belén tenía entre 13 y 16 años. En 2014 y con 22 años, ella misma redactó la denuncia penal contra su abusador.

La culpable sos vos​

“Hechos”, llama en el libro su abogada, Luciana, a esos episodios -Belén recuerda con precisión cuatro de ellos, pero calcula que fueron, en total, unos diez-. Fue Gregorio, el esposo de su mamá, quien advirtió en su momento que el tío no la miraba con ojos de tío, sino que la miraba con deseo y advirtió a la madre. Y la ginecóloga quien constató la lesión en el perineo a los 13 de Belén, y le preguntó si había tenido relaciones sexuales.

-No- respondió ella y era cierto.

En la previa del juicio también le explicaron que debía prepararse para atajar toda clase de acusaciones: “¿Es verdad que andabas en bombacha por la casa? ¿Qué buscabas? ¿Seducir a tu tío? ¿Y las cartas que le escribías y que él pegaba en la heladera? Diciéndole que lo querías, que querías que te busque. ¿Qué pasó? ¿Te rechazó? Dicen que salías con chicos desde los 12 años…”

​Tendría que soportar que le dijeran, incluso, que lo de los abusos pudo haber sido un invento. En la Argentina, la víctima parece ser culpable, hasta que se demuestre lo contrario.

Ella también muchas veces se sintió señalada como culpable, siendo la víctima.

​​Como otras víctimas de abusos sexuales que atraviesan el mismo calvario. Belén muchas veces se sintió señalada como culpable, siendo la víctima.

De Interés Social y Cultural

La noticia -una buena noticia, claro- es que este jueves, Donde no hago pie fue declarado de Interés Social y Cultural por la Legislatura porteña: se trata, en definitiva, de un libro que refleja una realidad más amplia, que trasciende los casos puntuales, que sin embargo es importante que se conozcan y se juzguen.

Diploma. Un libro sirve de testimonio literario en un caso de abuso sexual y es reconocido. / Foto: gentileza de la autora

Diploma. Un libro sirve de testimonio literario en un caso de abuso sexual y es reconocido. / Foto: gentileza de la autora

​En este sentido, de acuerdo con los datos recolectados a nivel nacional por el Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, del total de 5.043 víctimas de violencia sexual atendidas entre 2018 y 2019, 2.986 son niños, niñas y adolescentes (59,2%).

Sin importar la edad, el mayor porcentaje corresponde al género femenino, el 77,9%, según recuerda el mismo proyecto presentado en la Legislatura, y que firma Manuela Tohurte y fue aprobado.  

En la mayoría de los casos se trató de violencia intrafamiliar y en el 90,1% se trató de agresores de género masculino.

​ El proyecto también recuerda que desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como medida de mitigación de la pandemia por Covid-19 en marzo de 2020, la cantidad de llamados en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires a la Línea 144, de atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, aumentó considerablemente: a lo largo del año 2020, el 144 recibió más de 58.000 llamados. En el 98% de los casos las personas que se comunicaron fueron mujeres

​”Mi reparación, a nivel individual, se construye. sí, en parte, a través de la escritura, pero no puede ser solo individual: tiene que ser necesariamente colectiva -explica ella-, nadie se salva solo: entre todas tenemos que lograr que el sistema nos incluya.”

VA

​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Un policía que estaba custodiando la casa de Araceli Fulles mató a un ladrón que intentó asaltarlo

Un policía que estaba custodiando la casa de Araceli Fulles mató a un ladrón que intentó asaltarlo

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un policía que estaba custodiando la casa de Araceli Fulles mató a un ladrón que intentó asaltarlo
  • Crimen en Barrio “Trula”: Condenaron a prisión a los autores
  • Florencia Peña, suspendida en Instagram

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Un policía que estaba custodiando la casa de Araceli Fulles mató a un ladrón que intentó asaltarlo

Un policía que estaba custodiando la casa de Araceli Fulles mató a un ladrón que intentó asaltarlo

Crimen en Barrio “Trula”: Condenaron a prisión a los autores

Crimen en Barrio “Trula”: Condenaron a prisión a los autores

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In