Gabriel Boric jura este viernes como presidente de Chile en una ceremonia en Valparaíso a la que asistirán sólo 500 invitados por el aforo reducido por la pandemia de coronavirus.
El exlíder estudiantil, que aún está por titularse en Derecho en la Universidad de Chile y era diputado desde 2014, se convertirá a sus 36 años en el presidente más joven de la historia de Chile.
Boric recibirá el mando de Sebastián Piñera, quien termina su segundo mandato en La Moneda (el primero fue de 2010 a 2014), en un Gobierno que estuvo marcado por el estallido social de octubre de 2019, que desencadenó en un acuerdo de todos los sectores políticos para comenzar el proceso constitucional que finalmente pueda ponerle fin a la Carta Magna de Augusto Pinochet.
Antes de las 10, el presidente Alberto Fernández fue este viernes el último jefe de Estado en llegar a Chile para asistir a la ceremonia solemne de cambio de mando.
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, celebra con sus seguidores después de ganar las elecciones presidenciales en Santiago, Chile, el 19 de diciembre de 2021. Foto Reuter.
Fernández llegó a primera hora de la mañana al aeropuerto de Santiago y desde allí se desplazó a la ciudad costera de Valparaíso, próxima a la capital, donde tendrá lugar el evento.
El mandatario argentino aterrizó acompañado por el gobernador de la provincia de San Juan (noroeste, fronteriza con Chile), Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; Seguridad, Aníbal Fernández; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Además del Presidente argentino y sus funcionario, estarán en Valparaíso las representantes de las “Abuelas de la Plaza de Mayo”, Estela de Carlotto y Buscarita Roa; también la activista feminista Rita Segato; y los músicos Víctor Heredia y Pedro Aznar.

Alberto Fernández llegó a Chile para presenciar la jura de Gabriel Boric. Foto Presidencia.
Tras la ceremonia, Fernández participará de un almuerzo que Boric ofrecerá a los jefes de Estado presentes en la residencia presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, donde ambos mandatarios serán los únicos oradores al momento del brindis.
La agenda de Boric
El presidente electo participa esta mañana en la ciudad costera de Viña del Mar de un desayuno con dirigentes vecinales locales, horas antes de asumir su mandato.
El encuentro se realiza en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, la residencia presidencial de verano, en la que también tiene previsto recibir a su futuro gabinete ministerial y a los gobernadores del país, según reportó el equipo del futuro mandatario en un comunicado.
Sobre las 11.15, Boric se trasladará junto a su pareja y futura primera dama, Irina Karamanos, a la vecina Valparaíso para participar de la ceremonia de asunción presidencial en la sede del Congreso chileno, que se realizará a partir del mediodía.
Tras el juramento, el flamante mandatario regresará a la residencia veraniega para participar junto a la primera dama y la nueva canciller, Antonia Urrejola, de una recepción oficial para los jefes de Estado y Gobierno extranjeros que acudieron a la toma de posesión, entre ellos el mandatario argentino Alberto Fernández.
Para custodiar todo el proceso está previsto un operativo de seguridad, compuesto de 5.000 policías, que serán desplegados tanto en la localidad portuaria como en la capital, Santiago, donde Boric acudirá a las 19 para dar su discurso presidencial desde el balcón del segundo piso de La Moneda.
AFG