ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: Estados Unidos asegura que seguirá presionando a Nicolás Maduro

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: Estados Unidos asegura que seguirá presionando a Nicolás Maduro
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos aseguró este viernes que seguirá con su política de presión hacia Venezuela después de que el presidente Nicolás Maduro liberó a dos presos estadounidenses y prometió reanudar las negociaciones con la oposición política de su país, cuando el petróleo se convierte en una necesidad a partir de la crisis energética generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La decisión de Maduro tuvo lugar tras el viaje a Caracas de altos funcionarios de Washington durante el fin de semana, lo que sorprendió tanto a allegados al presidente venezolano como a sus opositores.

“Nuestra posición, la posición de Estados Unidos con respecto a Venezuela, no ha cambiado“, avisó Katie Tobin, asistente especial del presidente Joe Biden. “Seguimos muy preocupados” por las acciones del presidente venezolano y “seguiremos presionando a Maduro para que que hagan los cambios que tanto se necesitan”, expresó.

En los días siguientes a la reunión en Caracas se incrementó la presión para que Biden comience a levantar las sanciones a Venezuela, una política de la anterior administración republicana encabezada por Donald Trump para asfixiar a Maduro y que ha continuado el actual gobierno demócrata.


Nicolás Maduro confirmó que sostuvo una reunión con una delegación estadounidense de alto nivel. Foto: EFE/ Palacio De Miraflores

El viaje de los funcionarios estadounidenses a Venezuela tuvo lugar en momentos en que Washington ha implementado sanciones a Rusia que bloquean las importaciones de petróleo por la invasión a Ucrania. Ese veto ha elevado los precios del combustible y se espera que tenga un impacto en la economía estadounidense, cuya inflación está en los mayores niveles en cuatro décadas.

Tras las medidas contra Rusia surgieron especulaciones de que Biden estaría en negociaciones con Venezuela para importar petróleo desde allí, pero varios funcionarios lo han negado.

“Fuimos allí con la misión específica de traer de regreso a los estadounidenses”, dijo Tobin en una conferencia de prensa telefónica en la que trató de focalizarse en temas migratorios. “Ese fue el enfoque puntual y exclusivo de ese esfuerzo”, aseguró la funcionaria del Consejo de Seguridad Nacional.

Sus declaraciones tuvieron lugar en momentos un día después de una reunión de Biden con el presidente colombiano Iván Duque, el líder del país que más refugiados venezolanos ha recibido en los últimos años.

La oposición de Venezuela salió a las calles a protestar luego de la visita de funcionarios de EEUU a ese país. Foto: AFP

La oposición de Venezuela salió a las calles a protestar luego de la visita de funcionarios de EEUU a ese país. Foto: AFP

El gobierno estadounidense no ha ofrecido detalles de las conversaciones que lideró en Caracas Juan González, el responsable de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. Fue la primera visita de un funcionario de la Casa Blanca desde que Hugo Chávez era presidente a fines de los años 90.

En declaraciones difundidas por la estatal Venezolana de Televisión, la vicepresidenta Delcy Rodríguez expresó que la aproximación entre Washington y Caracas se produjo “sin imposiciones”.

Otras noticias

TC2000: Jorgito Barrio y Bernardo Llaver, los escuderos triunfadores en Neuquén

TC2000: Jorgito Barrio y Bernardo Llaver, los escuderos triunfadores en Neuquén

Infartante look de Sharon Stone en la alfombra roja de Cannes: ¿Qué tuvo de especial?

Infartante look de Sharon Stone en la alfombra roja de Cannes: ¿Qué tuvo de especial?

Irán: acribillaron a un coronel de la Guardia Revolucionaria en la puerta de su casa

Irán: acribillaron a un coronel de la Guardia Revolucionaria en la puerta de su casa

Un diputado kirchnerista de Misiones cruzó de carril con una camioneta oficial y chocó a una moto: un muerto

Un diputado kirchnerista de Misiones cruzó de carril con una camioneta oficial y chocó a una moto: un muerto

“Las aproximaciones iniciales no pueden ser condicionadas bajo ningún concepto”, dijo Rodríguez en un foro en Turquía.

La vicepresidenta destacó “la disposición del presidente Nicolás Maduro de sostener relaciones de respeto y diálogo con el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica sin condiciones, sin cortapisas en el marco de la carta de las Naciones Unidas que enarbola entre otros principios la igualdad soberana de los Estados”.

“Esperamos que en el marco de la diplomacia y el diálogo constructivo pueda avanzar”, agregó.

Colombia, en alerta por el encuentro de EE.UU. con Venezuela

Más de seis millones de venezolanos han huido a diferentes países del mundo y otros de los países que los han albergado en la región han sido Brasil, Ecuador, Perú y Republica Dominicana.

Colombia, que comparte su frontera con Venezuela, se ha convertido en el país que más refugiados venezolanos ha aceptado y Estados Unidos ha contribuido con asistencia humanitaria.

Al término de la reunión con Biden, Duque reiteró que considera a Maduro un “dictador” y que tanto Colombia como Estados Unidos creen que la única solución para la situación de Venezuela es el retorno de la democracia.

“Nuestra postura frente al régimen de Nicolás Maduro no cambia en absoluto”, dijo Duque a la prensa colombiana.

Aunque fueron liberados dos, hay aún ocho estadounidenses arrestados en Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es aliado de Vladimir Putin, presidente de Rusia . Foto: Sergei Chirikov/AFP

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es aliado de Vladimir Putin, presidente de Rusia . Foto: Sergei Chirikov/AFP

Maduro, un aliado de Rusia, ha dado pocas señales de que abandonaría al presidente Vladimir Putin.

En Venezuela los sectores más combativos de la oposición criticaron a Biden por la reunión en Caracas, al igual que sus aliados en Estados Unidos. Otros, en cambio, esperan que la reunión sea el inicio de un acercamiento entre ambos países.

Con información de la Agencia AP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Papa se mete en la campaña K y Fernández sabotea la suya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kreplak alertó por una “ola muy grande de casos” de coronavirus: “La situación de riesgo va a durar unos meses”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • TC2000: Jorgito Barrio y Bernardo Llaver, los escuderos triunfadores en Neuquén
  • Infartante look de Sharon Stone en la alfombra roja de Cannes: ¿Qué tuvo de especial?
  • Irán: acribillaron a un coronel de la Guardia Revolucionaria en la puerta de su casa

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

TC2000: Jorgito Barrio y Bernardo Llaver, los escuderos triunfadores en Neuquén

TC2000: Jorgito Barrio y Bernardo Llaver, los escuderos triunfadores en Neuquén

Infartante look de Sharon Stone en la alfombra roja de Cannes: ¿Qué tuvo de especial?

Infartante look de Sharon Stone en la alfombra roja de Cannes: ¿Qué tuvo de especial?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In