ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Horacio Rosatti advirtió que el poder de la Justicia “está en aplicar la Constitución, no en hablar difícil”

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Horacio Rosatti advirtió que el poder de la Justicia “está en aplicar la Constitución, no en hablar difícil”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, dijo este viernes que el “poder” de la Justicia en un sistema republicano “está en aplicar la Constitución y las leyes, no en hablar difícil”.

Además, mencionó la necesidad de “procedimientos claros y rápidos, sencillos, que respeten las garantías” y cuestionó la idea tradicional de que los jueces solo hablan por sus fallos.

“Cada vez me convenzo más de que quienes asumimos responsabilidades institucionales y estamos dentro de la judicatura debemos, en ocasiones, alzar la voz y hablar más allá de nuestras sentencias”, manifestó. Fundamentalmente “cuando se trata de reivindicar la división de poderes, los valores republicanos y la independencia del Poder Judicial en sus distintos ámbitos”, sostuvo.

Por último, identificó a la Corte como “un engranaje más dentro de un sistema que posee competencias territorial y materialmente diferenciadas”, pero donde debe prevalecer una visión articulada y de conjunto “en función de una finalidad que es aplicar la Constitución y las leyes para hacer justicia”.

Un sistema que, reconoció, “tiene problemas, fallas e insuficiencias”, pero que cuenta con una “enorme proporción de gente proba, decente y capaz”.

Rosatti participó hoy en la inauguración del año judicial del Poder Judicial de Córdoba, celebrada en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales, en la capital de esa provincia.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña, quien brindó la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2022 acompañado por Domingo Juan Sesin, Aída Tarditti, Luis Enrique Rubio, Mercedes Blanc de Arabel, María Marta Cáceres de Bollati y Luis Eugenio Angulo.

Frente a autoridades políticas provinciales, municipales y nacionales; las demás autoridades judiciales de Córdoba y representantes gremiales, educativos, de asociaciones profesionales, religiosas y de las fuerzas armadas y de seguridad de la provincia, Rosatti estuvo a cargo del cierre del encuentro. El presidente del Máximo Tribunal ratificó “el profundo compromiso de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la prédica por un lenguaje claro, para que todos nos entiendan”.

El destinatario de la palabra jurídica, dijo, “es toda la comunidad”, lo cual exige “una reflexión profunda” de los jueces y las juezas respecto de “hasta qué punto es necesario el componente técnico” en sus resoluciones. “Necesitamos sentencias que se entiendan, con párrafos cortos, que expresen un razonamiento lógico y coherente”, insistió, instando a evitar “los párrafos extensos, agobiantes” y “las frases varias veces encadenadas, con ideas subalternas dentro del mismo párrafo”.

El derecho, dijo, “además de una ciencia es un instrumento de resolución de conflictos” y, como tal, “el círculo de atención respecto de los destinatarios de la palabra jurídica” se amplifica. En ocasiones “recurrimos a palabras, fórmulas, neologismos y latinazgos que expresan una falsa erudición o un atajo frente al abandono del razonamiento lógico”, pero “hay otras formas de decir el derecho que podemos recorrer”.

Rosatti enfatizó la importancia de practicar “un ejercicio constante, cotidiano, con las formas y el entendimiento del lenguaje” y cuestionó la utilización en los fallos del argumento de autoridad “como una manifestación de fuerza y no de prestigio”.

En ese sentido, insistió en que la ciudadanía en su totalidad es la destinataria de los mensajes judiciales, y no solo las partes en litigio. “El juez tiene que ser el primer traductor, el que escriba para que se entienda”, de modo tal de evitar “que la diferencia fáctica entre quienes entienden todo y quienes entienden una parte se convierta en una diferencia jerárquica”, argumentó.

“Hay muchas causales por las cuales la comunidad cuestiona el funcionamiento judicial. Hay fallas y deficiencias propias, hay incomprensiones. Invito a pensar cuántas de estas incomprensiones y fallas propias no provienen, en alguna medida, de no utilizar un lenguaje llano”, advirtió Rosatti.

Mirá también

Mirá también

La Corte llamó a una audiencia pública para el 17 de marzo sobre del derecho al olvido

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Polémica declaración de Javier Milei: “Estoy a favor de la libre portación de armas”

Polémica declaración de Javier Milei: “Estoy a favor de la libre portación de armas”

La Provincia de Buenos Aires imputó a Facebook por publicidad engañosa

La Provincia de Buenos Aires imputó a Facebook por publicidad engañosa

¿Cuál es la mejor opción para los cultivos de servicios en un lote Hapludol éntico?

Sabiduría popular: el que no arriesga no gana

Luis Lacalle Pou habló de las diferencias con Alberto Fernández por el Mercosur: “Estamos en el barco, pensemos quién es la carga”

Luis Lacalle Pou habló de las diferencias con Alberto Fernández por el Mercosur: “Estamos en el barco, pensemos quién es la carga”

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cholo Simeone y Carolina Baldini no se mostraron juntos en el casamiento de su hijo en Italia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Polémica declaración de Javier Milei: “Estoy a favor de la libre portación de armas”
  • Encuentro cumbre: tras el escándalo, habrá arreglo?
  • La Provincia de Buenos Aires imputó a Facebook por publicidad engañosa

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Facundo Arana designó abogado: iniciará acciones contra Gaetani?

Encuentro cumbre: tras el escándalo, habrá arreglo?

La Provincia de Buenos Aires imputó a Facebook por publicidad engañosa

La Provincia de Buenos Aires imputó a Facebook por publicidad engañosa

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In