ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La guerra en Ucrania: un enorme desafío para la cooperación internacional

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La guerra en Ucrania: un enorme desafío para la cooperación internacional
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, poco más de dos semanas atrás, asistimos a una cobertura mediática titánica y multifacética, por momentos caótica para quienes cumplimos la rutina de informarnos de fuentes diversas y no quedarnos con una sola voz. Vivimos la guerra prácticamente en directo, con análisis geopolíticos, militares, económicos, ambientales y, por supuesto, humanitarios: tenemos ante nosotros la génesis de una crisis de consecuencias todavía inimaginables.

En cuestión de días, el mundo cambió. En primer lugar, quiero hacer mención a otros conflictos armados, como la guerra civil en Siria, que lleva más de diez años, y en Yemen, donde la mayoría de las muertes son causadas por el hambre y las enfermedades. El peligro latente de una escalada entre las principales potencias militares, que no se percibía tan cerca desde el final de la Guerra Fría, explica la consternación mundial que genera la situación en Ucrania.

De ninguna manera esto implica soslayar las gravísimas crisis humanitarias que atraviesan millones de personas en países que llevan años con enfrentamientos. Según Naciones Unidas, dos millones de personas ya dejaron Ucrania en calidad de refugiados. Una cifra que podría duplicarse en los próximos días. La mayoría se encuentra en los estados vecinos de Polonia, Hungría, Moldavia, Eslovaquia y Rumania.

La Unión Europea activó, por primera una vez, una norma aprobada por el bloque en 2001 y que garantiza, en esta coyuntura excepcional, permisos de residencia, trabajo y acceso a la educación a los ucranianos desplazados.Una medida similar dispuso la Dirección Nacional de Migraciones aquí en Argentina, al conceder —en el marco de la visa humanitaria— el estatus de protección temporal a los ciudadanos ucranianos, con un plazo de permanencia de hasta 3 años, luego del cual podrán optar a la residencia definitiva.

Sin dudas un gran acierto, que se enmarca en la tradición migratoria de puertas abiertas que identifica históricamente a nuestro país.Las mujeres, niños y niñas que huyen de Ucrania —quién puede sorprenderse— se llevan la peor parte en esta película de terror, al ser los grupos más vulnerables ante las redes de narcotráfico, trata y explotación sexual que, según reportan las agencias de noticias, ya están operando en las fronteras, camuflándose entre los que ofrecen alimentos, abrigo y transporte a quienes escapan del horror y están expuestos a caer víctimas del crimen organizado.

La situación sanitaria de Ucrania ya era complicada antes de que cayeran las primeras bombas: los contagios de COVID-19 están en un nivel alto y apenas el 36% de la población cuenta con el esquema completo de vacunación.

En este contexto, tal como señala la Organización Mundial de la Salud, es esencial establecer corredores humanitarios seguros para garantizar que los voluntarios y los insumos médicos —especialmente oxígeno— lleguen hasta quienes necesitan atención urgente.La respuesta de Europa frente a la crisis ha sido ágil y contundente.

Es evidente el contraste con el rechazo de varios países a conceder asilo a los cientos de miles refugiados que escapan de Medio Oriente y África desde 2015. La cercanía, los lazos culturales, y principalmente los cálculos geopolíticos, suelen determinar el rumbo de la solidaridad en el escenario mundial, pese al trabajo de las organizaciones humanitarias.

En tiempos donde los nacionalismos y los populismos autoritarios están en auge y ganan adeptos en todo el mundo, la comunidad internacional enfrenta un desafío trascendental: identificar, proteger y ayudar a levantarse a millones de personas a las que la guerra les cambió la vida repentinamente.

En Ucrania, Yemen, Siria, Etiopía y cada lugar donde haya sufrimiento y hambre, debe prevalecer el compromiso humanitario y la empatía ante los más vulnerables.

Alejandra Lordén es Diputada provincial y  Convencional Nacional UCR

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Una maestra usó un engaño para que sus alumnos no se copien

Una maestra usó un engaño para que sus alumnos no se copien

Alberto Fernández: “Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

Alberto Fernández: “Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?
  • Franklin, historia de un billete: dinero sangriento
  • Pickups usadas premium vs. 0 kilómetro más baratas: qué conviene comprar por el mismo precio

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?

¿Como estará el tiempo este jueves en Tucumán?

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

Franklin, historia de un billete: dinero sangriento

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In