lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Bajó el ritmo de aplicación de la tercera dosis contra el Covid y piden que la gente se vacune

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Bajó el ritmo de aplicación de la tercera dosis contra el Covid y piden que la gente se vacune
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus ya se aplica a dos grupos prioritarios en Argentina. Pero recién el 39,2% de la población recibió la tercera dosis.

Según dijeron a Clarín autoridades de Salud de la Nación, la Provincia y la Ciudad, se acabó el “fervor” por vacunarse y, menos, por hacerlo una tercera vez.

Por los “confiados”, los “colgados” y los “recuperados” que están esperando los 90 días antes de recibir el refuerzo, la tercera dosis es protagonista en esta caída en el ritmo de la inmunización.

En el medio de un descenso sostenido de contagios de Covid, desde esos ministerios piden a este diario que llegue el mensaje de que “hay que ir a vacunarse” y que “la vacunación es libre”. Está comprobado que la tercera dosis es la que protege contra Ómicron, ante una eventual ascenso de casos, con la llegada del otoño y la mayor permanencia en espacios cerrados y sin ventilación.

En caída desde el pico

El pico de aplicaciones de terceras dosis en el país fue en la primera semana de enero, con 1.948.022 administradas. De las casi 3 millones de dosis que se daban esa semana, la mayoría eran terceras dosis. En ese momento, golpeaba el pico de contagios por Ómicron.

Según analizó y explicó a Clarín Jorge Aliaga, físico de la Universidad Nacional de Hurlingham, en base a los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación, desde esa semana de enero hasta comienzo de marzo, la administración de terceras dosis semanal se redujo un 65%. “Ahora se dan 694.701 terceras dosis. Cayó a la tercera parte de las dosis que se aplicaban entonces”, resume.


Una enfermera aplica a un hombre una dosis de una vacuna en “La Noche de las Vacunas” en Pilar. Foto Xinhua

La desaceleración del ritmo de vacunación con todas las dosis comenzó después de mediados de enero. Y con el plus de que en febrero se habilitó la dosis de refuerzo para los adolescentes.

Las razones de la pausa

Gabriel Battistella marca que existen “dos claras razones” de por qué mucha menos gente se acerca a darse la tercera inyección: personas “confiadas” en que la pandemia ya terminó y quienes contagiaron, sobre todo en enero, se recuperaron y están esperando los 90 días antes de recibir el refuerzo.

La infección reciente con la variante Ómicron genera dudas a la hora de aplicarse la vacuna de refuerzo. ¿Cuánto esperar? ¿90 o 30 días? ¿O 14, como se decía en un principio con las segundas dosis? No hay una bajada “actualizada” desde Nación, por lo que se mantendría lo que comunicaron a mediados de febrero: esperar 90 días una vez cumplidos los criterios de alta.

De hecho, Boti, el robot de WhatsApp de la Ciudad, da opciones, rangos de días o semanas, para avisar cuándo enviar la notificación para sacar un nuevo turno si hubo contagio y se decide esperar. La conclusión, de todas maneras, es que la dosis de refuerzo es conveniente incluso después de haberse recuperado. 

“Por ejemplo, con las segundas dosis estábamos a un ritmo de crecimiento del 1% de la población por día, y ahora estamos en el 0,4% o 0,5%. Si se compara semana por semana, teníamos 58% (de la población) el jueves 24 de febrero y 60% el 3 de marzo, había subido dos puntos. Ahora bajó a la mitad el ritmo de las dosis que veníamos aplicando”, detalla.

En la Provincia, donde la vacunación con terceras dosis es libre, es decir, se aplica sin necesidad de haber recibido el turno, también se ralentizó la aplicación de la inyección N° 3, aunque desde el Ministerio de Salud bonaerense no ven una disminución tan notoria del ritmo de aplicaciones.

Otras noticias

El peor pronóstico: Miami podría desaparecer por catástrofes climáticas

El peor pronóstico: Miami podría desaparecer por catástrofes climáticas

Wanda Nara rompió el silencio tras los rumores de divorcio con Icardi

Wanda Nara rompió el silencio tras los rumores de divorcio con Icardi

Anne Heche antes del choque: “Cada uno de nosotros tiene una botella enfrente”

Anne Heche antes del choque: “Cada uno de nosotros tiene una botella enfrente”

Ucrania acusa a Rusia de cometer más de 27.000 crímenes de guerra

Ucrania acusa a Rusia de cometer más de 27.000 crímenes de guerra

“El ritmo se sostiene, un poco más tranquilo, pero estamos en 45, 50 y 55 mil dosis (1, 2 y 3) todos los días”, marcan. En la segunda edición de la noche de las vacunas, en tierras de Axel Kicillof se vacunaron 50 mil personas.

Esos “brazos” son los que, por diferentes motivos, no se acercaron a darse sus dosis en el momento del turno asignado.

Pese a esos retrasos, desde ese ministerio aclaran que “más gente cumplió el tiempo interdosis más cerca a enero/febrero y fue masivo, por ende, no retrasaron la tercera dosis”.

La Ciudad, al igual que en la Provincia, ya está aplicando cuartas dosis para dos grupos específicos: inmunosuprimidos (por enfermedad, trasplante o tratamiento oncológico) y quienes recibieron dos dosis de Sinopharm y son mayores de 50. También se convoca a estos grupos prioritarios en Tucumán.

El pico de aplicación de tercera dosis fue en enero. Foto Los Andes

El pico de aplicación de tercera dosis fue en enero. Foto Los Andes

Provincia, el distrito que concentra la mayor cantidad de contagios a nivel nacional, superó este martes los 3.500.000 casos desde el comienzo del brote en el país, mientras que la Ciudad llegó recientemente al millón de positivos.

El país avanzó en la aplicación de 95 millones de vacunas a nivel nacional con 40,5 millones de personas que han iniciado el esquema de inmunización recibiendo una dosis.

Otras 36,6 millones de personas completaron la pauta de vacunación tras recibir las dos dosis establecidas en el esquema, mientras que 14,8 millones recibieron una tercera dosis de refuerzo.

AS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lidia Catalano, la fabricante de caras: vida y obra de la actriz del desmayo histórico del cine argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • 10 consejos que necesitan los nativos de Cáncer
  • Atención: la leyenda del fútbol mundial que no irá a Qatar 2022 a modo de protesta
  • No le creen: el DT del Manchester reveló por qué Cristiano Ronaldo no es titular

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

10 consejos que necesitan los nativos de Cáncer

10 consejos que necesitan los nativos de Cáncer

Atención: la leyenda del fútbol mundial que no irá a Qatar 2022 a modo de protesta

Atención: la leyenda del fútbol mundial que no irá a Qatar 2022 a modo de protesta

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In