jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Colombia vota un nuevo Congreso y define en internas los candidatos presidenciales

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Colombia vota un nuevo Congreso y define en internas los candidatos presidenciales
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los colombianos votaban este domingo para renovar el Congreso y definir los candidatos presidenciales de tres coaliciones políticas en unas elecciones clave para la disputa por la presidencia y la gobernabilidad del siguiente mandatario.

El registrador nacional, Alexander Vega, dio inicio oficial a los comicios en los 12.500 puestos de votación habilitados en el país para que los “colombianos voten libremente” e indicó que el escrutinio iniciará a partir de las 4 de la tarde.

Los colombianos deberán elegir 108 senadores y 187 representantes a la Cámara. Diez de estos escaños serán para el partido Comunes, creado por exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que firmaron un acuerdo de paz en 2016 con el Estado colombiano.

Otros 16 escaños estarán por primera vez destinados para representantes de las víctimas del conflicto armado interno. Dos escaños más serán para el candidato a la presidencia y a la vicepresidencia que ocupen el segundo lugar en las elecciones presidenciales.

Las internas

El presidente Iván Duque, quien entregará el poder en agosto, votó en la mesa número uno del Capitolio Nacional e invitó a los ciudadanos a rechazar la “división, la polarización, el populismo, la posverdad, la demagogia” y elegir a quienes tengan “propuestas viables”.

Duque, crítico del proceso de paz con las FARC, calificó como “histórica” la presencia de las víctimas en el Congreso e indicó que “era realmente impensable que solamente se le hubiera dado cabida a victimarios”.


Enrique Peñalosa, uno de los precandidatos a la Presidencia de Colombia en la Coalición Equipo por Colombia. Foto EFE

Al inicio de la jornada de votación el ejército reportó dos ataques con artefactos explosivos en zonas rurales de los departamentos de Meta y Caquetá en los que murieron dos militares y otros dos resultaron heridos. Las autoridades investigan los hechos y no atribuyeron la responsabilidad a ningún grupo al margen de la ley.

En Colombia persisten grupos armados ilegales como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC liderada por quienes abandonaron el acuerdo de paz y el grupo narcotraficante Clan del Golfo.

Las autoridades han desplegado un dispositivo militar y policial de 240.000 personas en todo el territorio y aseguraron que custodian especialmente las zonas rurales durante los comicios.

Tres corrientes políticas se someterán a consultas interpartidistas, un mecanismo con el que a través del voto ciudadano se eligen candidatos únicos a la presidencia. Los ciudadanos podrán votar por solo una de las consultas que representan el espectro político: la derecha con el Equipo por Colombia, la izquierda con el Pacto Histórico y el centro con la Coalición de la Esperanza.

En la coalición de la derecha compiten los exalcaldes Alejandro Char, Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa y los exsenadores David Barguil y Aideé Lizarazo. En la coalición de centro los exgobernadores Sergio Fajardo y Carlos Amaya, el académico Alejandro Gaviria, y los excongresistas Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo.

Gustavo Petro, de la izquierda y favorito para las presidenciales de mayo. Foto AP

Gustavo Petro, de la izquierda y favorito para las presidenciales de mayo. Foto AP

Petro seguro

Mientras que en la coalición de izquierda los analistas señalan que no habrá sorpresas y el ganador sería el exsenador Gustavo Petro, quien lidera las encuestas generales, y compite con otros candidatos menos conocidos a nivel nacional como la líder social Francia Márquez, el exgobernador Camilo Romero, la representante indígena Arelis Uriana y el líder cristiano Alfredo Saade.

Otras noticias

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Subsidios a la luz: los comercios y consorcios también perderán los beneficios

Subsidios a la luz: los comercios y consorcios también perderán los beneficios

Paola Montilla, doctora en Ciencia Política y docente de la Universidad Externado de Colombia, dijo a The Associated Press que cada bloque está apelando a pilares distintivos: la derecha a la libertad económica y el conservadurismo social como la importancia de la familia o la no legalización de la droga; la izquierda al fin de la pobreza, igualdad y una mayor distribución; y el centro a disminuir las desigualdades a través del Estado sin desconocer la importancia del mercado.

Los tres candidatos que ganen las consultas interpartidistas irán a la primera vuelta presidencial a celebrarse el 29 de mayo. En caso de que ningún candidato obtenga más del 50% del total de los votos deberán convocar a una segunda vuelta de comicios un par de semanas después en la que competirán solo los dos que hayan logrado la mayor votación.

En la primera elección durante la pandemia, las autoridades indicaron que no exigirán un certificado de vacunación a los votantes.

Los comicios tendrán la veeduría de la Misión de Observación de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y la Unión interamericana de Organismos Electorales.

Fuente: AP y AFP

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá
  • Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham
  • Ciudad: cuánto necesitó una familia de clase media para cubrir sus gastos en julio

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

River negocia por la renovación de Nicolás De la Cruz: la propuesta y cuándo responderá

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

Preocupación en la Selección por una nueva lesión de Cuti Romero en el Tottenham

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In