jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La guerra Rusia-Ucrania: las sanciones occidentales ponen las finanzas rusas de rodillas

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La guerra Rusia-Ucrania: las sanciones occidentales ponen las finanzas rusas de rodillas
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La guerra tiene muchas armas y cuando juegan las finanzas Europa aplasta a Rusia. Las potencias occidentales, en este caso con la Unión Europea en cabeza, están usando buena parte del arsenal económico y financiero a su disposición para hundir la economía rusa.

Las sanciones fueron inesperadas por su contundencia, hasta el punto de bloquear la mitad de las reservas de cambio del Banco Central de Rusia. Moscú reconoció este fin de semana haber perdido el control de unos 300.000 millones de dólares en reservas.

Un informe del think tank Bruegel, de los más prestigioso de Europa en asuntos económicos y financieros, constata que las sanciones funcionen y que la economía rusa, en apenas dos semanas desde su aprobación, se está arrodillando y va camino del default.

A la vez, el diseño de esas sanciones hace que siga funcionando el sistema financiero ucraniano pese al ataque militar que sufre el país y que estén siendo absorbidas sin más problemas por las finanzas europeas y estadounidenses.

Las sanciones financieras se dividieron en tres grandes bloques. En el primero están las aprobadas contra individuos rusos cercanos a la vertical del poder del Kremlin o que medran a su alrededor, como los famosos oligarcas. Son cientos los sancionados que buscan poner a salvo, con poco éxito, yates, mansiones y fortunas en el extranjero.


El McDonald’s de Moscú, afectados por las sanciones. Foto AFP

La banca en la mira

El segundo paquete, ya más contundente, fue contra gran parte de la banca rusa. Se les desconectó del sistema de mensajería interbancaria Swift –que conecta a más de 11.000 entidades financieras del planeta y fuera del cual las transacciones financieras se hacen prácticamente imposibles-. Eso cortó sus relaciones exteriores.

El tercer golpe fue al corazón de la economía, al Banco Central ruso. La Unión Europea, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia e –importante- Suiza, bloquearon todas las reservas en divisas del Central ruso, tanto las depositadas en bancos centrales como en banca privada.

De los más de 650.000 millones de dólares en reservas que el presidente ruso Vladimir Putin tenía a mano se quedó con poco más de la mitad.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto AFP

Esta última sanción es la más potente. El rublo se desinfló para pasar en dos semanas de 91 a 121 rublos por euro. El gobierno ruso prohibió la retirada de dinero en divisas extranjeras y limitó las retiradas en rublos. La Bolsa de Moscú lleva dos semanas cerrada y tampoco abrirá esta semana.

La inflación se está disparando y los efectos secundarios de las sanciones, si se mantienen a medio plazo, pueden provocar que el PBI ruso caiga sólo este año cerca del 10%.

Estados Unidos usó en el pasado sanciones contra Bancos centrales de otros países, como contra el venezolano y el iraní en 2019. Pero nunca todo el G7, de forma coordinada, había lanzado una medida así, lo que hace muy difícil saltársela. La medida fue aún más dañina para Rusia porque la reacción del Ejecutivo de Putin muestra que no era esperada.

Otras noticias

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Hugo Pizzi lamentó que todavía haya muertes por Covid-19

Hugo Pizzi lamentó que todavía haya muertes por Covid-19

“En Tucumán están en riesgo 3.500 fuentes de trabajo”

“En Tucumán están en riesgo 3.500 fuentes de trabajo”

​A gran escala

Nunca se había hecho en esa escala y nunca se había sancionado al Banco central de uno de los países miembros del Banco Internacional de Pagos (BIS) de Basilea.

El BIS, fundado en 1931, nunca había tomado una medida así, ni contra el Banco Central de la Alemania nazi. Putin lleva años diciendo que después de las sanciones de 2014 había reforzado la economía rusa y la había preparado para que fuera resistente ante las sanciones.

Su “Fortaleza Rusia”, como la llegó a llamar, basaba esa supuesta protección en la diversificación de sus activos (que de estar centrados en el dólar y la libra esterlina, se había empezado a diversificar también a yuanes y euros) no resistió el golpe.

Las sanciones no tocan a Ucrania. El Tesoro ucraniano sigue colocando bonos (270 millones de dólares en “bonos de guerra” el pasado 1 de marzo, con el conflicto ya iniciado) y el Banco Central de Polonia (fuera de la Eurozona pero supervisado por el Banco Central Europeo) le garantiza acceso a liquidez.

La Unión Europea aprobó definitivamente hace dos semanas una ayuda financiera de 1.200 millones de euros y el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo preparan más paquetes de ayuda financiera.

Las finanzas europeas absorben el choque mejor de lo esperado. Sberbank Europe AG, el principal banco ruso en Europa, fue liquidado. Se cerró en Austria y Hungría y se vendieron sus filiales en Croacia y Eslovenia a bancos locales. El VTB Bank, con presencia sobre todo en Alemania, va por el mismo camino.

Los depositantes reciben una compensación que puede llegar hasta los 100.000 euros. También resistieron el golpe sin grandes complicaciones los bancos europeos más expuestos al mercado ruso: el austríaco Raiffeisen, el francés Société Générale y el italiano UniCredit.

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Arsenal Vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atlético Tucumán sumó un valioso punto ante Tigre y sigue en lo más alto del torneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descenso de temperatura tras el fuerte viento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito: Tevez recibió una denuncia penal antes de jugar contra Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán
  • Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud
  • Hugo Pizzi lamentó que todavía haya muertes por Covid-19

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Los micromarcapasos son una realidad en Tucumán

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

Argentina pionera en un programa de cambio climático y salud

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In