ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Por qué relacionarse con personas nocivas puede dañar nuestra salud

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Por qué relacionarse con personas nocivas puede dañar nuestra salud
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pregunta: Tengo 42 años y hace 7 que estoy en pareja con un hombre 20 años mayor. Lo que fue un deslumbramiento ahora es un infierno. Me hizo dejar mi trabajo, no quiso tener hijos conmigo (ya tiene dos hijas grandes) y ahora se queja de todo y me reprocha lo que hago o dejo de hacer. Me siento presa y sufro de depresión. M.G.T. Santa Rosa.

Todo ser humano vive inmerso en diversos vínculos con otras personas con las cuales comparte formas de pensar, sentir, necesidades, afectos o intereses.

Quien se vincula con otro tiende a esperar reciprocidad: dar y recibir afecto, escuchar y ser escuchados, comprender y ser comprendidos.

Nadie resulta inmune ni indiferente a estos vínculos personales (sean buenos o malos) que constituyen un aspecto básico de la vida y que siempre repercuten en la salud y el bienestar o malestar cotidiano.

Por lo tanto, las relaciones interpersonales juegan un papel clave, desde el nacimiento, en el desarrollo integral de la personalidad como en los beneficios o perjuicios que ocasionan.


Los vínculos constituyen un aspecto básico de la vida y siempre repercuten en la salud. Foto ilustración Shutterstock.

En consecuencia, es prudente cuidarse de aquellas personas que por sus características inducen vínculos que pueden producir daño –de manera evidente o silenciosa–, sean familiares, pareja, amigos, vecinos o compañeros de trabajo.

Es importante cuidarse de quienes:

1) Siempre critican o descalifican.

2) Son autoritarios y controlan y exigen al otro.

3) Se victimizan para generar culpa o pena.

Es prudente cuidarse de las personas que por sus características inducen vínculos que pueden producir daño. Foto Shutterstock.

Es prudente cuidarse de las personas que por sus características inducen vínculos que pueden producir daño. Foto Shutterstock.

4) Se quejan de su mala suerte.

5) Intentan manipular.

Otras noticias

El poder del campo es cada vez mayor como lo mostró el tema retenciones

El poder del campo es cada vez mayor como lo mostró el tema retenciones

Se dificulta cargar gasoil en las estaciones de servicio de la Capital

Se dificulta cargar gasoil en las estaciones de servicio de la Capital

El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera

El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera

Cómo elegir la fertilizadora adecuada para cada empresa

Cómo elegir la fertilizadora adecuada para cada empresa

6) Generan pesadumbre.

7) Envidian lo que tienen los demás.

8) Se presentan como desdichados aunque no hacen nada para cambiar.

9) Descargan sus tensiones, angustias y tristezas en el otro.

10) No escuchan, solo exigen ser escuchados.

Las relaciones interpersonales juegan un papel clave, desde el nacimiento, en el desarrollo integral de la personalidad como en los beneficios o perjuicios que ocasionan.

Norberto Abdala, médico psiquiatra

La medicina ha demostrado que si una persona sostiene vínculos que lo lastiman o irritan, éstos modelan su cerebro de una manera totalmente opuesta a quien es bien nutrido emocionalmente por quienes comparten su vida cotidiana.

Por lo tanto, se puede afirmar que el diseño del cerebro humano es también fruto de la calidad de los vínculos personales ya que estos organizan sus circuitos cerebrales, las diferentes redes neurales y su rendimiento.

Los vínculos nocivos pueden ocasionar enfermedades reconocidas por su relación con el estrés como cefaleas y migrañas. Foto Shutterstock.

Los vínculos nocivos pueden ocasionar enfermedades reconocidas por su relación con el estrés como cefaleas y migrañas. Foto Shutterstock.

También existe una nítida conexión entre una relación que daña y el aumento de las hormonas de estrés que producen cambios en algunos genes que controlan a las células del sistema inmunológico, responsables de proteger al organismo contra bacterias, virus y células malignas.

Algunas investigaciones demostraron que quienes soportan vínculos personales conflictivos son 2,5 veces más propensos a resfriarse, ubicando así a este tipo de relaciones en el mismo rango de importancia que la carencia de vitamina C o el insomnio crónico.

¿Qué otros efectos pueden ocasionar los vínculos nocivos? El listado es variado: sensación de cansancio, falta de energía, menor confianza en uno mismo, angustia, tristeza, malestares físicos como tensiones o contracturas musculares y enfermedades físicas más importantes y reconocidas por su relación con el estrés (cefaleas, migrañas, hipertensión arterial, gastritis, colon irritable, fibromialgia).

Es importante encarar un tratamiento psicoterapéutico (con apoyo farmacológico) para evaluar y eventualmente modificar las razones por las cuales se toleran relaciones personales frustrantes e insatisfactorias.

E.M.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita ola de reclamos por vuelos cancelados en pandemia: cómo es el trámite para reclamar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El poder del campo es cada vez mayor como lo mostró el tema retenciones
  • Se dificulta cargar gasoil en las estaciones de servicio de la Capital
  • El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Se dificulta cargar gasoil en las estaciones de servicio de la Capital

Se dificulta cargar gasoil en las estaciones de servicio de la Capital

El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera

El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In