ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Desesperada jugada de Cristina Kirchner para intentar mantener el control del Consejo de la Magistratura

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Desesperada jugada de Cristina Kirchner para intentar mantener el control del Consejo de la Magistratura
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el sello de Cristina Kirchner, el oficialismo puso en marcha una jugada en tres frentes para tratar de mantener el control o parte del control del Consejo de la Magistratura de la Nación, el organismo estratégico que nombra y destituye jueces.

Por un lado, los senadores K José Mayans y Oscar Parrilli anunciaron que en las próximas semanas se tratará el proyecto de ley del Gobierno sobre este sensible tema político-judicial. Y así tratar de tener una ley sin el presidente de la Corte Horacio Rosatti como miembro de la Magistratura antes del 15 de abril.

Se trata de la fecha tope que puso el máximo tribunal para que se vote una nueva ley o se elijan 7 representantes cuando declaró inconstitucional, en diciembre pasado, la ley de 2006 que había impulsado la vicepresidenta.

Por otro, este jueves tratarán que le Magistratura, con su actual composición favorable a los K, apruebe ternas para dos vacantes en la cámara federal porteña y tres juzgados de Comodoro Py.

La oposición de JxC promete “sangre, sudor y lágrimas” para tratar de impedir que candidatos de Cristina ocupen esos cargos. Pero habrá que ver cómo juegan los consejos de los jueces, ante las presiones y temas en juego.

Y, en tercer término, ayer se cerró el plazo para presentar dos candidatas para representar a los abogados en la Magistratura si no hay una nueva ley antes.

La sorpresa fue que al binomio Jimena De la Torre Virginia Badino (JxC), se presentó otro integrado por María Fernanda Vazquez y Alejandra Ferrero que cuenta con el apoyo del rector de la Universidad de Lomas de Zamora y militante K Diego Molea quien se habría aliado con el diputado del sector Evolución de la UCR, Rodrigo De Loredo. Clarín consultó a De Loredo pero hasta el cierre de esta nota no había tenido respuesta.

Al preparar el terreno, el jefe del bloque del Frente de Todos, Mayans comentó que “el proyecto sobre el nuevo Consejo de la Magistratura será tratado en conjunto con la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia” en los próximos días.

Lo hizo la semana pasada al constituirse la Comisión de Justicia, cuya presidencia seguirá en manos del oficialista neuquino Oscar Parrilli, un operador de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la de Asuntos Constitucionales, en manos del oficialista Guillermo Snopek.

Aunque no dio una fecha, el jefe del bloque del Frente de Todos afirmó que “estamos cerca de ese tratamiento por los tiempos que estamos viviendo”. Parrilli recordó que el Poder Ejecutivo incluyó el tema en el llamado a sesiones extraordinarias que nunca se llevaron a cabo y venció el 28 de febrero.

Aunque no hay fecha para comenzar a debatir la iniciativa, el oficialismo resolvió que las reuniones de la Comisión de Justicia se lleven a cabo todos los miércoles desde las 18. Una alta fuente del bloque oficialista dijo a este diario que “el debate en comisión empezará el miércoles 23 de marzo”.

No obstante, la agenda de la Cámara alta depende, también, de lo que ocurra con el tratamiento del proyecto de ley sobre el acuerdo firmado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sería debatido el jueves en el Senado.

Sin embargo, el interbloque de senadores de Juntos por el Cambio se reunió el viernes pasado y decidió redactar un proyecto de ley en minoría sobre la reforma y así intentar frenar la maniobra desesperada de los K.

El apuro del oficialismo se debe a que hace dos semanas cambio el escenario político y se destrabaron las elecciones internas de todos los estamentos que componen la Magistratura.

Además, el senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, confirmó a Clarín que aún no fue notificado de una eventual reunión conjunta de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales para los próximos días.

Señaló que “sabemos que el oficialismo quiere avanzar con un proyecto de mayoría”. Es porque saben que “sino se apuran” no llegan con una ley a la fecha tope del 15 de abril.

Juez opinó que si convocan a la reunión conjunta de esas comisiones para el miércoles 23 de marzo “será una canallada porque saben que muchos legisladores” viajan al día siguiente a sus provincias porque el jueves es el feriado nacional por el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.

A su vez, el diputado de Juntos por el Cambio, Pablo Tonelli, dijo que si el oficialismo impone su mayoría en el Senado y vota la ley “trataremos de bloquearla en Diputados”.

Tonelli estimó que “creo que los bloques independientes nos acompañarán” para frenar la jugada de Cristina y anticipó que el kirchnerismo aumentará en los próximos días la presión por estos temas.

Como medida previa, la vicepresidenta se aseguró la mayoría de senadores en las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales como para aprobar cualquier iniciativa que le sirva en su estrategia para tratar de voltear los siete procesamientos que le quedan en la Justicia.

Logró ubicar a 10 de sus 17 integrantes, lo que le da la amplia mayoría para poder dictaminar cualquier proyecto de ley prácticamente sin problemas.

Además de Parrilli, conforman el cuerpo legislativo, por el oficialismo, Fernández Sagasti, el porteño Mariano Recalde, el jujeño Guillermo Snopek, la santiagueña Claudia Ledesma Abdala De Zamora, el entrerriano Edgardo Darío Kueider, el chaqueño Antonio José Rodas, la tucumana Sandra Mendoza y el chubutense Carlos Linares, además de la aliada K del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Magdalena Solari Quintana. Juntos por el Cambio, en tanto, quedó representada por Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Vischi (Corrientes), Silvia Del Rosario Giacoppo (Jujuy), Guadalupe Tagliaferri (CABA), Luis Juez (Córdoba) y Beatriz Luisa Ávila (Tucumán).

La vicepresidenta también se aseguró que el senador oficialista Snopek presida la Comisión de Asuntos Constitucionales. La vicepresidencia de la misma quedó vacante a la espera de que el interbloque de Juntos por el Cambio realice su propuesta en las próximas reuniones.

Por su parte, el senador rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), fue ratificado como secretario. Los vocales de la Comisión, en tanto, son los senadores y senadoras Daniel Bensusán (FdT), Silvia Sapag (FdT), Sergio Leavy (FdT), José Neder (aliado de los K), Sandra Mendoza (FdT), José Rubén Uñac (FdT), Mariano Recalde (FdT), Cristina López Valverde (San Juan), María Inés Pilatti Vergara (FdT), Lucila Crexell (JxC), Luis Juez (JxC), José Torello (JxC), Luis Petcoff Naidenoff (JxC), Silvia Giacoppo (JxC), Pablo Daniel Blanco (JxC), Mariana Juri (JxC) y Eduardo Vischi (JxC).

Se entró así, en la etapa final, de una batalla que decidirá si Cristina seguirá controlando la Magistratura como viene haciéndolo desde 2006.

Mirá también

Mirá también

Magistratura: cambió el escenario político y se eligen los nuevos representantes según el fallo de la Corte

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

La oposición criticó al Gobierno por el cambio de los billetes: “Afianzan la inflación, no la identidad histórica”

La oposición criticó al Gobierno por el cambio de los billetes: “Afianzan la inflación, no la identidad histórica”

El video inédito de Belito, el abuelo Tiktoker más querido del país

El video inédito de Belito, el abuelo Tiktoker más querido del país

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena
  • Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles
  • La oposición criticó al Gobierno por el cambio de los billetes: “Afianzan la inflación, no la identidad histórica”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In