ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Frente a la masacre en Ucrania

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Frente a la masacre en Ucrania
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 “Para fin de año la gente se olvidará del conflicto en Ucrania” , Alexander Lukashenko, sangriento dictador de Bielorrusia.

La decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania está produciendo un cambio en las relaciones internacionales de consecuencias imprevisibles. EE.UU. y la Unión Europea, cuya relación había entrado en crisis durante Trump, tienen gestos de acercamiento muy significativos. Los europeos perciben su fragilidad económica y militar. La República Popular China tiene una disyuntiva que resolver: ayuda a Rusia o salva a Europa y avanza muchos casilleros en su lucha por el predominio mundial.

La presidencia pro tempore de la Unión Europea, le ha pedido formalmente al canciller chino la intervención de Beijing para buscar una ”salida”a la guerra. El desmesurado aumento de precio de gas, petróleo,trigo, maíz y otros commodities produce nuevos ganadores entre los países que han logrado propiciar la explotación y comercialización de esas riquezas, versus los que no las tienen o los que no han sabido administrar lo que poseen.

Estos últimos, entre los que se cuenta la Argentina, deben modificar rápidamente su conducta. Desde gasoductos a hidrovía, desde facilitar la inversión en Vaca Muerta hasta dejar de maltratar a los sectores productivos. Tomar decisiones rápidas y eficientes, ayudando e impulsando la actividad privada y defendiendo,al propio tiempo, el interés nacional.

No hay más tiempo que perder. En las relaciones internacionales hay que tener claro qué quiere el mundo de nosotros y qué queremos nosotros del mundo, sin anteojeras ideológicas y sin compromisos espurios. Estos días convulsos están llenos de lecciones bien a la vista, para quien quiera observar y aprender.

Las sanciones de EE.UU. a Rusia no son iguales que las de la Unión Europea. Ni siquiera Gran Bretaña acompañó el boicot al petróleo y el gas. Entre los bancos rusos sancionados por Europa, no están aquellos que trabajan con quienes comercian entre los compradores públicos y privados de commodities y los vendedores e intermediarios rusos.

Luego de la cumbre de Versalles, los presidentes y Primeros Ministros de la Unión Europea evitaron tomar más distancia de Putin. Al propio tiempo, le piden a Washington un nuevo acuerdo con Irán para que los ayatolás abran el grifo del oro negro. Los norteamericanos también necesitan petróleo. Entonces mejoran sus relaciones con Venezuela (ahora a Maduro le gustan las banderitas juntas) y han archivado el documento que implicaba al líder saudí Mohamed bin Salman con el asesinato de un periodista.

A cada momento hay una prueba de un principio clave en las relaciones entre las Naciones: “ no hay amigos permanentes,solo intereses permanentes”. En Ucrania continúa la masacre de hombres, mujeres y niños. En nuestra querida Argentina aún hay quienes lo justifican. Esgrimiendo absurdas excusas como “lo obligó la presión de la OTAN”. Olvidan que el asesino que reina en el Kremlin masacró Chechenia, invadió Georgia, arrasó con el pueblo sirio y sostiene dictaduras oprobiosas y ni siquiera se priva de bombardear hospitales y maternidades o proporcionar armas químicas, a tiranos como Al Assad, para atacar a su propio pueblo.

Pero los ucranianos seguirán peleando contra los criminales de guerra y si la ocupación se concreta, la resistencia continuará. Con la misma tenacidad y heroísmo con que los rusos se resistieron al avance de Hitler. Los pueblos eslavos, desde siempre, tienen un compromiso con su tierra que los hace un bocado muy duro de digerir, cualquiera que sea el invasor.

Carlos F. Ruckauf es ex vicepresidente de la Nación y ex ministro de Relaciones Exteriores.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”
  • Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In