ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: para el FMI es un “duro golpe” a la economía, con menor crecimiento y más inflación

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: para el FMI es un “duro golpe” a la economía, con menor crecimiento y más inflación
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional advirtió este martes que la guerra entre Rusia y Ucrania es “un golpe duro para la economía mundial”, que perjudicará el crecimiento y hará subir los precios.

Para nuestra región, anticipa que los altos precios de las materias primas acelerarían “significativamente la inflación” y que es posible que los bancos centrales tengan que “defender aún más” la pelea contra el alza de precios, o sea endurecer su política monetaria.

En un informe divulgado en Washington, titulado “Cómo la guerra en Ucrania está reverberando en todas las regiones del mundo”, los jefes de departamentos del organismo elaboraron un pronóstico sobre la economía que viene.

“El conflicto es un duro golpe para la economía mundial que perjudicará el crecimiento y elevará los precios”, advierten. Más allá del sufrimiento y la crisis humanitaria de la invasión rusa de Ucrania, “toda la economía mundial sentirá los efectos de un crecimiento más lento y una inflación más rápida”.


Un convoy de refugiados parte de Lviv a Polonia. Foto EFE

El impacto, señalan, fluirá a través de tres canales principales. En primer lugar, los precios más altos de los productos básicos como los alimentos y la energía impulsarán aún más la inflación, erosionando a su vez el valor de los ingresos y afectando la demanda.

El comercio

Segundo, las economías vecinas en particular lidiarán con la interrupción del comercio, las cadenas de suministro y las remesas, así como con un aumento histórico en los flujos de refugiados.

Tercero, la reducción de la confianza empresarial y la mayor incertidumbre de los inversores pesarán sobre los precios de los activos, el endurecimiento de las condiciones financieras y “el posible estímulo de las salidas de capital de los mercados emergentes”.

Los expertos explican que Rusia y Ucrania son los principales productores de materias primas, y las interrupciones han provocado que los precios mundiales se disparen, especialmente para el petróleo y el gas natural. Los costos de los alimentos han aumentado, sobre todo por el alza del trigo: el trigo de Ucrania y Rusia representan el 30 por ciento de las exportaciones mundiales.

Respecto al impacto en el Hemisferio Occidental, o sea todo el continente americano, advirtieron que “los precios de los alimentos y la energía son el principal canal de los efectos de contagio, que serán sustanciales en algunos casos”.

La región

“Es probable que los altos precios de las materias primas aceleren significativamente la inflación para América Latina y el Caribe, que ya enfrenta una tasa anual promedio del 8 por ciento en cinco de las economías más grandes: Brasil, México, Chile, Colombia y Perú”.

Otras noticias

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

“Advertimos la escasez de personajes moralmente rescatables”

“Advertimos la escasez de personajes moralmente rescatables”

Aberrante crimen: asesinó a su beba de 4 meses y fue condenado a perpetura

Aberrante crimen: asesinó a su beba de 4 meses y fue condenado a perpetura

No menciona a la Argentina, que con más del 50% anual tiene uno de los índices más altos del continente, porque vive circunstancias especiales con la negociación de su deuda con el Fondo, con un programa que actualmente se discute en el Congreso.

Sin embargo, advierte que “es posible que los bancos centrales tengan que defender aún más la credibilidad de la lucha contra la inflación”, lo que implicaría un mayor endurecimiento de la política monetaria, como pide el Fondo a la Argentina.

Esto llevaría un riesgo: “Las condiciones financieras siguen siendo relativamente favorables, pero la intensificación del conflicto puede causar dificultades financieras mundiales que, con una política monetaria interna más estricta, pesarán sobre el crecimiento”.

En definitiva, la guerra vino a trastocar la economía global, en un mundo que comenzaba a salir de una feroz crisis tras la pandemia.

El FMI se lamenta: “Ya hay señales claras de que la guerra y el consiguiente aumento en los costos de los productos básicos esenciales dificultarán que los responsables de la formulación de políticas en algunos países logren el delicado equilibrio entre contener la inflación y apoyar la recuperación económica de la pandemia”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • #censo2022 se conocieron los primeros datos
  • Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"
  • Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Educación Vial en Concepción: "Hay que cuidarse al volante"

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

Green Day vuelve a la Argentina con Billy Idol como invitado especial

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In