ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Retenciones: en medio de la posible suba, estiman que el Gobierno recaudará U$S 2.000 millones más por la suba de precios

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Retenciones: en medio de la posible suba, estiman que el Gobierno recaudará U$S 2.000 millones más por la suba de precios
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La estimación de marzo de la recaudación en Derechos a la Exportación (DEX) por el aporte de las principales cadenas agrícolas para 2022 arroja un incremento de aproximadamente US$ 2.009 millones en comparación con el estimado en febrero: se espera que ingresen US$ 11.320 a las arcas del Estado Nacional por este concepto durante el año en curso. Esto se ubica un 25% de lo recaudado en 2021, según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La suba de los precios FOB de exportación de la harina y el aceite de soja, considerando los grandes volúmenes de mercadería que restan declarar de la inminente campaña 2021/22, impactan en la recaudación proyectada de DEX del complejo sojero, que superaría por sí solo los US$ 10.000 millones en 2022.

Según los cálculos de la Bolsa rosarina, en el mes de febrero las cadenas agroindustriales habrían aportado $ 138.779 millones en retenciones, producto principalmente de que la coyuntura de precios y la cercanía con la cosecha aceleró el cierre de negocios externos del complejo soja.

En total, en el mes se anotaron 4,1 millones de toneladas de ventas externas de harina de soja y 1,1 millones de toneladas de aceite de soja, una suba del 100% y del 200% respectivamente con respecto a enero. Esta cifra excede el monto relevado por AFIP en ingresos por este mismo concepto, debido principalmente a que la gran mayoría del volumen anotado en DJVE se concentró sobre la última semana del mes, y el plazo de 5 días hábiles entre la declaración y el pago del tributo distorsiona el cálculo. Es decir, son DEX por negocios ocurridos en febrero, que fueron percibidos por Hacienda en marzo.

Esto se da en el medio de la pelea por la suba de retenciones entre el Gobierno y el campo. El domingo 13 de marzo, se publicó un comunicado oficial desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del cual se suspendieron por plazo indeterminado las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de aceite y harinas/pellets de soja. Ante este suceso, se especula con la posible modificación en las alícuotas de Derechos de Exportación de los productos que alcanza el comunicado, como sucediera en oportunidades previas. Existen expectativas en el mercado de una posible modificación en DEX, que lleve la alícuota de productos industriales del complejo soja desde el 31% vigente hasta el 33%, emparejándola con la alícuota vigente para la exportación de poroto de soja.

En caso de concretarse esta medida, que impactará negativamente en la competitividad de la industria oleaginosa nacional y que reducirá la capacidad de pago de esta al productor, el impacto en términos de recaudación será limitado.  El aporte fiscal adicional de esta modificación sería de unos US$ 432 millones, apenas 4% superior al aporte estimado originalmente con las alícuotas vigentes.

“Es necesario insistir con la idea de que un incremento en las alícuotas repercutirá en una caída en la capacidad de pago de la industria al productor que le provee el grano, efecto magnificado por la situación que atraviesan muchos productores, y que ha llevado a que varias provincias tuvieran que declarar la emergencia y/o desastre agropecuario”, dijeron desde la entidad rosarina.

Tomando los valores de mercado del viernes 11 de marzo, el FAS teórico (capacidad interna de compra) para la industria de soja bajaría de US$ 485/t a US$ 470/t, mientras que para la exportación de poroto es US$ 452/t. El precio de la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR se ubicaba en US$ 495 al mismo día, por lo que la industria oleaginosa estaba ya operando a contra-margen con las alícuotas vigentes. Estas modificaciones le quitan a la industria US$ 15 por tonelada de capacidad de pago, lo que redunda en menores ingresos al productor.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Ya se sabe cuándo será la segunda temporada de El juego del Calamar

Ya se sabe cuándo será la segunda temporada de El juego del Calamar

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 22 de abril

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Primera de hoy, jueves 19 de mayo

Cómo hacer el mail para reclamar la visita del censista

Cómo hacer el mail para reclamar la visita del censista

En Francia el “popo” de perro puede costar hasta 750 euros de multa

En Francia el “popo” de perro puede costar hasta 750 euros de multa

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Perversa obsesión”: el caso de la dominatrix que apuñaló a su ex hasta la muerte para bañarse en su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Luciana Salazar denunció una estafa que realizaron con la cuenta de Matilda
  • Julio Saguir: “fue un muy buen día, de alto espíritu cívico”
  • Ya se sabe cuándo será la segunda temporada de El juego del Calamar

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 22 de abril

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Primera de hoy, jueves 19 de mayo

Cómo hacer el mail para reclamar la visita del censista

Cómo hacer el mail para reclamar la visita del censista

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In