ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Con la escritora colombiana Carolina Sanín reabre el ciclo de residencias para escritores del Malba

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Con la escritora colombiana Carolina Sanín reabre el ciclo de residencias para escritores del Malba
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras dos años de interrupción por la pandemia, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) volverá a poner en marcha la Residencia de Escritores Malba (REM), el programa de estímulo a la escritura que además de lanzar una nueva convocatoria para el año que viene recibirá a los autores que habían sido seleccionados en 2020: la colombiana Carolina Sanín en abril, la israelí Tehila Hakimi en junio y el español Juan Vico en agosto.

En línea con otras residencias creativas como Neptuna -creada por la coleccionista Amalia Amoedo en Punta del Este- o la de Sao José do Vale do Río Preto, una histórica hacienda cafetera en Brasil donde estuvo la ilustradora rosarina María Luque, la iniciativa que retoma ahora el museo fundado por Eduardo Costantini se presenta como un espacio para explorar nuevos campos de indagación, a la vez que funciona como un foro de diálogo que vincula la cultura y la geografía de distintos países.

Desde 2017, El Malba convoca cada año a este ciclo para escritores extranjeros que pasan cinco semanas en Buenos Aires mientras avanzan en un proyecto propio, en el contexto de la escena cultural local.

De esta experiencia surgió por ejemplo el ensayo El misterioso caso del asesinato del arte moderno (Wunderkammer), en el que el escritor español Javier Montes toma los elementos de la clásica trama policial para narrar cómo el francés Marcel Duchamp -creador de los ready made- dio muerte al arte moderno y al mismo tiempo alumbró el nacimiento del arte contemporáneo.


Visión interna. Museo Malba, sobre la Avenida Figueroa Alcorta. / Foto: Archivo Clarín

También surgieron de esta residencia el libro de poemas Muchacha de Castilla, de la escritora española Mercedes Cebrian (La Bella Varsovia), y la novela El baile y el incendio, del mexicano Daniel Saldaña Paris (Anagrama).

La primera en participar de la reapertura del programa será en abril la escritora colombiana Carolina Sanín, doctora en Literatura Hispánica por la Universidad de Yale, con especialización en literatura de la Edad Media y autora de obras como Somos luces abismales y Tu cruz en el cielo desierto.

Por su parte, en junio llegará la poeta israelí Tehila Hakimi (Tel Aviv, 1982) y en agosto Juan Vico (Madrid, 1976), licenciado en Comunicación Audiovisual, master en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y autor de los libros Los bosques imantados y El animal más triste.

A lo largo de sus cinco años de existencia, la REM generó no solo distintas colaboraciones entre autores residentes, jurados y autores y editores locales, traducciones, colaboraciones en revistas y nuevas creaciones sino también la promoción de la literatura argentina y la ciudad de Buenos Aires en los países de origen de los residentes.

Los escritores seleccionados que no son hispanohablantes, participan de un Laboratorio de traducción de obra, organizado en colaboración con la Escuela de Otoño de traducción y el Profesorado Lenguas vivas, que ha permitido la traducción y circulación de inéditos de los autores como Fiona Sze-Lorrain y Luisa Geisler.

Además, desde 2019 tiene lugar el Programa REM + AC/E, una iniciativa que surge a partir del objetivo común del Malba y de Acción Cultural Española de favorecer la internacionalización de los creadores de España y Argentina y construir puentes de colaboración con autores, editores y gestores de ambos países. En 2022, se seleccionó en ese marco a Vico, que llegará a Buenos Aires en agosto.

Otras noticias

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 28 de mayo

El PRO y la Coalición Cívica elogiaron la decisión de la UCR de ratificar su pertenencia a Juntos por el Cambio

El PRO y la Coalición Cívica elogiaron la decisión de la UCR de ratificar su pertenencia a Juntos por el Cambio

Ese mismo mes se abrirá una nueva convocatoria a través de la página web del museo para escritores extranjeros que quieran participar de la residencia en 2023.

Los interesados pueden solicitar más información en este link.

Fuente: Télam

VA

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita ola de reclamos por vuelos cancelados en pandemia: cómo es el trámite para reclamar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud
  • Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 28 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In