Durante la mañana de hoy, un grupo de más de 100 camiones hicieron paro y bloqueron la planta de Refinor, en Banda del Río Salí. Advirtiendo que hay complicaciones y diferencias con los salarios.
Este martes ya no hubo distribución a las estaciones de Tucumán, Salta y Jujuy. Además, hay trabajadores de YPF que se han sumado al reclamo.
Seguí informado, leé también
En este contexto desde la empresa Refinor se emitió un comunicado donde manifiestan su “enérgico rechazo a las medidas de fuerza realizadas por el Sindicato de Camioneros en la Planta de Despacho Banda del Río Salí, única en la región”.
Además, se aclara que los choferes representados por el sindicato no son empleados de Refinor sino de diversas empresas de transporte y que la medida de fuerza impide que tanto Refinor como YPF puedan despachar combustibles a sus respectivas redes de estaciones de servicio del NOA, provocando un grave riesgo al abastecimiento de la región.
Qué dice el comunicado completo
Ante los hechos de público conocimiento, Refinor manifiesta su enérgico rechazo a las medidas de fuerza realizadas por el Sindicato de Camioneros en nuestra Planta de Despacho Banda del Río Salí, única en la región.
Aclaramos que los choferes representados por el sindicato NO SON EMPLEADOS de Refinor sino de diversas empresas de transporte, por ello, Refinor no tiene vínculo directo con el referido sindicato.
Los representantes de dicho sindicato exigen a Refinor, para levantar la medida, el pago de un bono de $200.000 (doscientos mil pesos) por cada chofer en carácter compensatorio por supuestos incumplimientos de algunas empresas transportistas con sus empleados, pedido que resulta extorsivo; por lo que han sido denunciados penalmente ante la justicia de la provincia.
La medida de fuerza del sindicato impide que tanto Refinor como YPF puedan despachar combustibles a sus respectivas redes de estaciones de servicio del NOA, provocando un grave riesgo al abastecimiento de la región.
Recordamos que, de cada diez litros que se expenden en la región, ocho pertenecen a YPF y Refinor.
Por lo explicado, la representación local del Sindicato de Choferes de Camiones será la única y exclusiva responsable ante un eventual desabastecimiento de combustibles en el NOA.