ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Santoral del 16 de marzo: día de San José Gabriel Brochero, el “cura gaucho” de Traslasierra cordobesa

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Santoral del 16 de marzo: día de San José Gabriel Brochero, el “cura gaucho” de Traslasierra cordobesa
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los aportes maravillosos de Argentina al Santoral de la Iglesia Católica, el cura Brochero o “cura gaucho”, nació con el nombre de José Gabriel del Rosario Brochero el 16 de marzo de 1840 en el paraje de Carreta Quemada, en el norte de Córdoba, Argentina.

Cuarto hijo de 10 hermanos, en 1856 ingresó al Seminario Nuestra Señora de Loreto, donde sería ordenado sacerdote. Y con 27 años se destacó noblemente en 1867 ante la epidemia de cólera que había invadido a las varias grandes ciudades argentinas como Córdoba.

ACI Prensa atesora el testimonio de un amigo del Padre Brochero, Ramón J. Cárcano, sobre ese tiempo de epidemia y de muerte: “Se le veía correr de enfermo en enfermo, ofreciendo al moribundo el religioso consuelo, recogiendo su última palabra y cubriendo las miserias de sus deudos. Este ha sido uno de los períodos más ejemplares, más peligrosos, más fatigantes y heroicos de su vida”.


Santoral del 16 de marzo: día del Cura Brochero./ AICA.

Brochero crecía como sacerdote en la propia Catedral de Córdoba. Pero a los 29 años fue elegido por la Iglesia como vicario del departamento San Alberto, en la zona que hoy es la turística y maravillosa Traslasierra cordobesa. Llegó andando en mula en 1869 y se instaló en el pueblo de Villa del Tránsito, ciudad que desde 1916 lleva su nombre.

Santoral: Brochero y su lugar en el mundo

La zona, de 10 mil habitantes desperdigados entre sierras sin caminos, era de una pobreza y aislamiento alarmante. Pero nada hizo dudar a Brochero. Desarrolló su misión evangelizadora siempre a lomo de mula, faceta que en 1941 el director Lucas Demare inmortalizaría en la película El Cura Gaucho, retratando su vida y su obra sin igual.

Santoral del 16 de marzo: Día de San José Gabriel Brochero. Fiesta en el Vaticano./ AFP.

Santoral del 16 de marzo: Día de San José Gabriel Brochero. Fiesta en el Vaticano./ AFP.

Asistió a todos los pobres, construyó escuelas, capillas, oficinas de correos, una casa de Ejercicios Espirituales abierta en 1877 en la hoy ciudad Villa Cura Brochero. Y combatió el aislamiento de la zona poniéndose al frente del incesante trabajo de construcción del Camino de las Altas Cumbres, durante fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Caminos cuyo trazo aprovechó en gran parte la ruta provincial 34 recién construida en los años 70 y que une a la Villa Cura Brochero con la ciudad de Carlos Paz.

Le tocó combatir en mula otra gran mal de su época: la lepra, que devastaba o mataba a mucha gente. Y en esa vida de entrega, amado por los cordobeses y ya reconocido en todo el país, tuvo que dejar el cargo de párroco en 1908 al quedar totalmente ciego contagiado de lepra.

Tenía la casa en su pueblo natal, donde lo cuidaba una de sus hermanas. Pero los habitantes del pueblo en los que había dado su vida en los últimos 40 años lo querían siempre junto a ellos.

Santoral. Retrato en el Vaticano en el día de la canonización del Cura Brochero. 16 de noviembre de 2016.

Santoral. Retrato en el Vaticano en el día de la canonización del Cura Brochero. 16 de noviembre de 2016.

Allí, en su casita de Villa del Tránsito, en la hoy Villa Cura Brochero, el “cura gaucho” moriría el 24 de enero de 1914. Su legado llegó al mundo. Fue beatificado en Traslasierra el 14 de marzo de 2013 ante 200 mil personas. Y el 16 de octubre de 2016, en la Plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco proclamó a José Gabriel del Rosario Brochero santo de la Iglesia Católica.

Otras noticias

El empresario que causó el choque trágico en Palermo declaró que “no recuerda nada”

El empresario que causó el choque trágico en Palermo declaró que “no recuerda nada”

Caramelito Carrizo contó una intimidad del neurólogo fallecido en el incendio y la cuestionaron en las redes

Caramelito Carrizo contó una intimidad del neurólogo fallecido en el incendio y la cuestionaron en las redes

Paro de colectivos en el interior: hay un principio de acuerdo y habría servicio jueves y viernes

Paro de colectivos en el interior: hay un principio de acuerdo y habría servicio jueves y viernes

Audiencia de Aysa para una suba del 32% en las tarifas de agua

Audiencia de Aysa para una suba del 32% en las tarifas de agua

Otros Santos del 16 de marzo

Santoral. 16 de marzo: día del  Santo Patriarca Abraham./ ACI Prensa Enciclopedia Católica.

Santoral. 16 de marzo: día del Santo Patriarca Abraham./ ACI Prensa Enciclopedia Católica.

  • Santo Patriarca Abraham. (Entre el siglo XIX y XVII antes de Cristo). Enorme profeta del Antiguo Testamento, su historia se cuenta en el primer libro de la Biblia: el Libro del Génesis. A él se le aparece Dios en su ciudad de Ur de Caldea (hoy Irak) y le pidió que saliera a peregrinar buscando la Tierra Prometida.
  • San Abraham Kidunaia. (¿?-360). Santo de Edesa, en la antigua Mesopotamia, heredó de padres ricos y lo donó todo a los pobres. Anacoreta, compañero de San Efrén, pasó más de 50 años recluido en el desierto.
  • Santa Eusebia. (¿?-680). Nacida en Francia, en la zona de lo que hoy es Paso de Calaissanta, tras la puerta de su padre Eusebia se fue a un monasterio de Hamay, donde sería elegida abadesa siendo ella muy joven.
  • San Heriberto. (970-1021). Siendo político, canciller del emperador Otón III, fue asignado como arzobispo de Colonia, Alemania. Fundó la abadía de Deutz y fue un ejemplo de bondad y predicación para el pueblo.
  • San Juan Sordi. (¿?-1181). Joven italiano que tenía solo 15 años cuando fue nombrado sacerdote en su ciudad, Cremona. Hombre de enorme popularidad donde estuviese. Abad de San Lorenzo y luego de Vicenza, en Venecia, donde fue obispo, murió asesinado por un sicario por defender al Papa.
  • San Julián de Anazarbo. (231-305). Hijo de un senador romano muerto precozmente, San Julián se inclinó por la religión cristiana y fue por eso perseguido por el emperador Diocleciano durante muchos años. Nunca lograron que renunciara a la palabra de Jesús. Y fue asesinado.
  • San Papas (Siglo IV). Hombre justo de la ciudad de Licaonia, fue perseguido y atormentado por su fe en Cristo en Seleucia, Persia, donde murió.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El empresario que causó el choque trágico en Palermo declaró que “no recuerda nada”
  • Caramelito Carrizo contó una intimidad del neurólogo fallecido en el incendio y la cuestionaron en las redes
  • ÚLTIMO | Un club europeo avanzó por la figura de River, Enzo Fernández

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Caramelito Carrizo contó una intimidad del neurólogo fallecido en el incendio y la cuestionaron en las redes

Caramelito Carrizo contó una intimidad del neurólogo fallecido en el incendio y la cuestionaron en las redes

ÚLTIMO | Un club europeo avanzó por la figura de River, Enzo Fernández

ÚLTIMO | Un club europeo avanzó por la figura de River, Enzo Fernández

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In