ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Con el foco en producir más y ser sustentables a través de las nuevas tecnologías

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Con el foco en producir más y ser sustentables a través de las nuevas tecnologías
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BASF estuvo presente en Expoagro y presentó su propuesta que conecta semillas y su tratamiento, productos para la protección de cultivos, herramientas digitales como xarvio o la App BASF Agro, y a su vez con programas, beneficios y alianzas enfocadas en digitalización y sustentabilidad para los productores y clientes.

“Creo que nunca hemos estado más entusiasmados que con esta Expoagro. Primero el entusiasmo viene de haber pasado una pandemia. Volver a estar y vernos las caras, y estar en el campo juntos. Es un momento oportuno para el agro y un momento también oportuno para nosotros, sin duda, porque nuestra evolución de los últimos años haciendo adquisiciones para completar portfolios, traer el negocio de semillas, herramientas digitales y hoy estamos realmente con la posibilidad de mostrar cómo acompañamos en su día a día al agricultor con soluciones con know how, con herramientas digitales, con productos innovativos”, dijo Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

En este sentido, la empresa alemana presentó tres nuevos productos para la protección de cultivos que estarán próximamente en el mercado. En el corto plazo, será lanzado Voraxor, un nuevo herbicida presiembra, Luego, en el mediano plazo estarán disponibles Melyra, un fungicida efectivo para administrar resistencias y aumentar el rendimiento de una manera sostenible, que incorpora una innovadora molécula; y en control de plagas la novedad es el nuevo insecticida para soja y maíz Davantor, con un nuevo modo de acción superador para el manejo anti-resistencias.

Pero también hubo novedades en el segmento de semillas., que ingresaron en 2018. “Lo primero fue entender, entre lo que nosotros teníamos. Trabajamos prácticamente un año y medio en cruzar todos los desarrollos biotecnológicos que le compramos a Bayer y los de BASF para determinar cuál era técnicamente más promisorio, cuál tenía un perfil de sustentabilidad mejor; definimos técnicamente cuál era nuestro portfolio y ahora, después de ese año y medio, estamos trabajando a una visión para el año 2030 con el que puede ser el portfolio que más impacte. En ese sentido, a nivel semilla tenemos 15 variedades con un espectro desde el grupo 3 a 7 en soja, entramos en el mercado de maíz, de la mano de 2 maíces, con mucha humildad, para entender y conocer, ya que el mercado de maíz es el más atractivo desde el punto de vista de los resultados que le puede brindar al agricultor”, dijo.

Al respecto, mencionó que eso los llevó a estar trabajando con híbridos de trigo a nivel global, que planean lanzar el año que viene en Europa y en 2025 en Argentina. “Esto está muy conectado con el tema sustentabilidad, porque hoy tenemos que devolverle al suelo la sustentabilidad a través de aumentos productivos con la mayor eficiencia de uso de recursos naturales. Y el híbrido en trigo podría ser una alternativa que nos permita aumentar la productividad de una forma realmente sustancial, tener un paso adelante fuerte que no sea gradual y que se pueda pasar de 5 toneladas a 8 en los mismos ambientes productivos”, señaló.

En lo referente a sustentabilidad, BASF expuso su Programa Global de Agricultura Baja en Carbono, que fue recientemente lanzado para ayudar a los productores de todo el mundo a que adopten prácticas agrícolas aún más sustentables y eficientes en términos de carbono.

“Actualmente, en agro ya bajamos 27% nuestra huella de carbono. Estamos avanzando enormemente en eso. Además, tenemos otros compromisos: ayudar a nuestro agricultor a reducir 30% la huella de carbono en los cultivos de soja, maíz y girasol, cereales de invierno y arroz. Y lo vamos a hacer con estrategias claras: herramientas de digitalización que nos permitan ser más eficientes al agricultor y a nosotros en el manejo de tecnología agropecuaria; a través de inteligencia artificial, a través de siembra variable, manejo de fertilizantes variable, manejo de productos químicos con aplicación variable que permitan reducir la huella y el impacto, y con eso dar soluciones al agricultor con la digitalización, que nos permita ser más eficientes y eso va a permitir bajar la huella de carbono”, describió.

En tanto, con todo este nuevo paquete, el directivo remarcó que crecieron en América Latina las ventas un 24% y Argentina es parte de ese crecimiento. A nivel global aumentaron un 6,5%, superando los 8.000 millones de euros. “Los lanzamientos que tenemos entre 2021 y 2023, si miramos su expectativa de venta son de aproximadamente 7.500 millones de euros, es decir prácticamente otra BASF más respecto de la que tenemos hoy. Esto se dará de la mano de semillas y biotecnología. Nosotros venimos a las exposiciones a campo desde hace más de 10 años. Hemos lanzado más de 25 innovaciones. Desde que llegué a BASF Argentina (hace 10 años) hasta hoy la compañía triplicó su presencia en el mercado de la mano de la innovación”, dijo Portis.

A continuación, destacó que se han comprometido a incorporar al mercado 7% de su facturación a productos que llaman “acelerator”. ” Son productos en cuya investigación venimos trabajando hace 10 años y tienen un perfil de sustentabilidad mejorar los que tenemos hoy en el portfolio actual nuestro y del mercado. Y eso es una definición que hicimos ya hace 10 años en investigación y desarrollo, cuando ya veíamos que la sustentabilidad debía ser uno de los factores de decisión”, sostuvo.

Según describió Portis, la firma va por un camino de sustentabilidad desde lo general pasando por lo agro, “En 2019 reformulamos la estrategia global del grupo y también del negocio de agro, al comprar algunas unidades de Bayer. Ahí definimos que queremos reducir 25% nuestra huella de carbono para 2030, comparándola con 2018 como base. Y para 2050 el grupo BASF quiere ser carbono neutro”, agregó sobre la importancia que tiene este concepto para la compañía.

Por último, hizo referencia a las restricciones que tienen las empresas para importar.” El año pasado todos como industria tuvimos interferencias. Con nuestra cámara (Casafe) actuamos con el Gobierno también para superar el problema. Tuvimos interferencias y entendimientos. Hemos generado un camino de ida y vuelta mucho más propicio donde hoy podemos trabajar con el Gobierno entendiendo cuáles son las urgencias, que productos necesitamos (importar) antes, para que se pueda ir manejando, de alguna manera una cartera de productos. Que sea acorde a la necesidad del agricultor y no manejada por un Excel. Es un avance muy grande que hemos hecho. Todas las empresas tuvimos que actualizar el Coeficiente de Evaluación Financiera y BASF fue de las primeras en hacer las presentaciones. Si todo sigue así, no deberíamos tener inconvenientes a lo largo del año”. cerró. w

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

El misterio que envuelve al emblemático auto de James Bond robado hace 25 años

El misterio que envuelve al emblemático auto de James Bond robado hace 25 años

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Boca va por el récord Guinness de socios

Boca va por el récord Guinness de socios

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El misterio que envuelve al emblemático auto de James Bond robado hace 25 años
  • Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos
  • Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In