La firma argentina Kioshi Stone estuvo presente una vez más en Expoagro, la muestra a cielo abierto más importante del sector agropecuario que se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo en San Nicolás.
En su regreso a la presencialidad, cientos de productores visitaron el stand de la empresa de nanotecnología para conocer las innovadoras soluciones que ofrece en materia de corrección de suelos y nutrición de cultivos, que se destacan por su bajo impacto ambiental y apuntan a una agricultura sustentable.
“Recibimos muchas consultas, sobre todo en un contexto de incertidumbre a nivel global por el conflicto Rusia- Ucrania, que impacta en los precios y disponibilidad de insumos. Hoy, sin dudas, es acuciante asegurar insumos para la campaña que se viene”, explicó el Ing. Gabriel Lema, presidente de Kioshi Stone.
Lema resaltó que, ante este escenario, los productores deciden implementar nanotecnología para sacar el mayor provecho de la fertilización tradicional. “Hay cada vez más interés en las soluciones que ofrece Kioshi Stone porque permiten obtener la más alta eficiencia posible de los fertilizantes de base. Por ejemplo al emplear MIST-N en refertilización, se alcanza el máximo rendimiento por unidad de nitrógeno aplicada”, detalló.
Durante la feria, la firma exhibió su línea Mist, conformada por soluciones que abarcan desde la preparación del lote a las etapas reproductivas de los cultivos, incluyendo vivificantes de semilla.
“Del portfolio se destacaron las consultas sobre Mist-P, una dispersión de nanopartículas minerales con una adecuada concentración en Fósforo, Azufre, Calcio y Silicio. Asimismo, recibimos a una gran cantidad de productores mixtos o ganaderos que se encuentran armando los planteos de verdeos y algunas pasturas. Otro producto que se destacó fue Mist- Prado, que se está utilizando cada vez más, con excelentes resultados”, agregó Lema.