Además Bidegorry señaló que para obtener el DNI la atención será exclusivamente por turnos online. “Se van a habilitar el día domingo a las 10 de la mañana. Queremos claridad y transparencia en esto. Son cerca de 9.000 turnos. Ese día van a poder ingresar a la página del registro civil y ahí van a poder elegir el día y la hora que quieren ir. Es importante aclarar que se trabaja sábados, domingos y feriados”, explicó.
“Cualquier ciudadano puede hacerlo en Plaza Esperanza, en Salta, en Mendoza o donde se encuentre porque el DNI es de carácter federal”. La titular del Registro Civil pidió a los ciudadanos confirmar los turnos y en el caso de que ocurra algo el día anterior “que por favor lo cancele al turno que se lo puede hacer desde el mismo mail que llega, porque de esa manera lo puede tomar otro ciudadano”. “El DNI tiene que llegar al domicilio de cada uno en un plazo de 15 a 20 días. Si esto no sucede, las personas van a tener que volver a Crisóstomo Álvarez 970. Aun tenemos muchos documentos en guardia y custodia y necesitamos que vengan a buscarlos. Hay casi 2.000 documentos y necesitamos que lo retiren”, contó.
La Ministra de Gobierno y justicia Carolina Vargas Aignasse explicó que “La idea es mantenerlo en ese punto fijo. La determinación del lugar está dada por el registro que nosotros tenemos de la cantidad de personas que han solicitado turnos respondiendo mayormente al Gran San Miguel de Tucumán. Por lo tanto hemos decidido colocarlo en Plaza Esperanza que es un lugar accesible para que todos puedan así realizar sus trámites” y agregó que no se trata del camión fábrica. Es decir que la documentación que tramite la gente le llegará después a su domicilio.