ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La Guerra Rusia-Ucrania: el metro de Kiev, de refugio obligado en los primeros días a las estaciones vacías de hoy

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La Guerra Rusia-Ucrania: el metro de Kiev, de refugio obligado en los primeros días a las estaciones vacías de hoy
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace tres semanas, cuando la guerra comenzó, el mundo se conmovía con los subtes de Kiev. Las estaciones del sistema de metro de la capital, se habían convertido en refugios antibomba. En los lugares seguros a donde corría la población para guarecerse de los ataques rusos. Vladimir Putin prometía una operación relámpago, de alta precisión, y la primera lectura era que más temprano que tarde la bandera rusa se izaría flamante en el Maidán.

Los andenes del subte no eran solo el ecosistema de la supervivencia, sino el punto de convergencia de todos los dramas. Ofrecieron la primera imagen acabada de la desesperanza.

Parejas con mascotas, madres amamantando. Se hablaba de partos en los andenes. De la vida bajo tierra, como en una película de Kusturica, mientras la muerte hacía su juego en la superficie. El Gobierno de Ucrania hacía tours de prensa para que los periodistas dieran cuenta del drama underground.

Una nota irresistible para cualquier cronista que se precie. Con datos contundentes: no hay nada más seguro que una estación de metro para ocultarse de las bombas. El Metro de Kiev fue el primer metro construido en Ucrania y el tercero en la ex URSS, después de los majestuosos metros de Moscú y San Petersburgo. Consta de tres líneas que recorren 67,56 km en 52 estaciones.


El Gobierno de Ucrania hacía tours de prensa para que los periodistas dieran cuenta del drama underground. Foto Reuters

En tiempos normales, por sus instalaciones pasan 1,33 millones de pasajeros al día. Pero esos datos de Wikipedia ahora poco importan: lo importante de veras es que las estaciones están ubicadas a cien metros bajo tierra. Eso lo aísla de cualquier tipo de bombardeo.

La calma

Las estaciones repletas de vecinos durmiendo fueron la primera de las grandes fotos de esta guerra. Pero esa situación está comenzando a variar. La invasión rusa, se sabe ahora, no fue ni rutilante ni breve. La guerra se prolonga. El 50% de los residentes de Kiev abandonó la ciudad. Los que se quedaron se habituaron a los sonidos de las sirenas antiaéreas. Ya no corren en pánico para refugiarse. Eso es un mal síntoma porque finalmente termina pasando lo peor.

La conclusión es que las estaciones están ahora semi vacías, con unas pocas personas viviendo en sólo algunas de ellas. Los molinetes sigue estando levantados. Nadie paga para bajar a los andenes. Pero ya no es posible bajar para reportear. Los periodistas no son autorizados a descender.

Este domingo Clarín recorrió varias estaciones de diferentes líneas y en todos los casos soldados fuertemente armados obligaron al equipo de enviados a dejar teléfonos celulares y cámaras. No se filma más. No son claras las explicaciones que dan las autoridades sobre las razones de la decisión.

Pero hay un muro humano que impide a los periodistas trabajar. Los enviados de Clarín no se daban por vencidos: rebotaban para bajar con cámaras en una y se iban a la próxima y así fue como le fueron dando la vuelta a Kiev y su gran conurbano. Sin éxito, pero tomando de lo que se encontraba, al menos, sobre la superficie.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 24 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por supuesto abuso sexual

Caso Sebastián Villa: la médica dijo que “no recuerda” haber atendido a la denunciante

Omnibus de larga distancia complicados por falta de gasoil

Omnibus de larga distancia complicados por falta de gasoil

Guillermo Hang confirmó que continuará por la línea “en la que se viene trabajando”

Más leidas

  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo
  • Caso Sebastián Villa: la médica dijo que “no recuerda” haber atendido a la denunciante
  • Omnibus de larga distancia complicados por falta de gasoil

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 24 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 25 de mayo

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por supuesto abuso sexual

Caso Sebastián Villa: la médica dijo que “no recuerda” haber atendido a la denunciante

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In