ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

“El hombre de acero”, un día en la rutina de los días impares

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
“El hombre de acero”, un día en la rutina de los días impares
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De ese lugar común que expresa que el teatro permite ver la realidad de una manera diferente, hay pequeñas comprobaciones diarias que explican por qué esa frase tiene bastante sentido. El caso de El hombre de acero, obra escrita y dirigida por Juan Francisco Dasso y ganadora del XII premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia, es un buen ejemplo para explicar cómo funciona este nuevo marco de referencia que ofrece la experiencia artística.

La pieza se detiene en un momento breve y concreto en la vida de un hombre. Un padre de un adolescente autista se juega una última carta para intentar conectar con su hijo, para lograr una mirada empática, o al menos, para lograr una mirada, por primera vez. Desde ese punto de vista la anécdota parece mínima, pero en ese detalle aparece justo la expansión artística para cargarla de sentido.

¿Qué está haciendo el padre en ese momento? ¿A quién le habla? ¿Dónde está su hijo? ¿En qué parte de la cocina se encuentra? ¿Dónde está su esposa? ¿Cómo se siente? De esas preguntas, se armará un universo que puede volver trascendental cada pequeño momento de la vida. El teatro contemporáneo se ha vuelto especialista en comunicar esas situaciones en las que parece un día más, pero se desarrolla la síntesis de un dolor profundo.

La necesidad de detenerse en los detalles queda iluminada con el intérprete que el director eligió para esta pieza. Marcos Montes, actor argentino de trayectoria mundial, que actuó junto a Alfredo Arias en escenarios de Francia, España, Estados Unidos, fue dirigido por Norma Aleandro, habla cinco idiomas, se especializó en canto y hasta tiene una maestría en lexicografía otorgada por la Real Academia Española, decidió apostar por este joven director y ser el intérprete de este unipersonal en una sala de teatro independiente, el Espacio Callejón.

Apasionado por el lenguaje, Montes trabaja con particularidad el peso de cada palabra, se comunica con el público en un intento de hacer énfasis en aquello que quiere contar, siempre en un borde sutil entre el humor, lo académico y la angustia acechante. La puesta incluye una presentación peculiar que difumina los límites de la ficción.

El actor se presenta, cuenta el contexto de producción de ese espectáculo y se permite hablar de algunos de sus procedimientos, luego apenas un cambio de tono, una transformación tenue de la iluminación y aparece ese mundo que se quiere cristalizar. ¿En qué momento empezó el espectáculo? ¿Cuándo acontece la representación? Estas preguntas, que también explora la obra, la vuelven muy contemporánea.

“Me interesa investigar la construcción lingüística, no quiero que se pierda la diversidad de palabras que pensaron los autores. Mi personaje tiene una manera especial de hablar, eso lo define y al mismo tiempo, es un hombre que sufre. Creo que desde hace 30 años hay un exceso de relajación en la manera de decir en el teatro y es una consecuencia de la actuación para la televisión. Para mí el texto es como darse la mano. Cuando te encontrás con un proyecto artístico, lo primero que hacés es leer el texto. Encontrarme con este material y con un autor 20 años más joven que yo, que tiene esta visión del teatro, fue una alegría enorme”, cuenta Montes.

El autor escribió el monólogo luego de varios años de trabajo en discapacidad: en la pieza describe un tipo de trastorno que implica que nunca haya podido existir una conexión real entre los padres y el niño. Una vida suspendida para este hombre que compara su propia adolescencia y se pregunta cómo pudo ser todo tan distinto para su hijo.

No hay respuestas; el teatro aparece aquí como un intento de comunicar ese dolor tan difícil de transmitir.

FICHA
El hombre de acero, de Juan F. Dasso

Actúa: Marcos Montes.
Lugar: Espacio Callejón. Humahuaca 3759.
Funciones: jueves y sábados a las 20.

Mirá también

Mirá también

FIBA 2022: Mariana Enriquez en el cementerio

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Rescataron a una adolescente de 15 años que fue secuestrada en un partido de la NBA y explotada sexualmente

Rescataron a una adolescente de 15 años que fue secuestrada en un partido de la NBA y explotada sexualmente

Alberto Fernández presentará este lunes los nuevos billetes

Alberto Fernández presentará este lunes los nuevos billetes

“¿Hay buenos y malos en la educación?”

“¿Hay buenos y malos en la educación?”

Stranger Things 4: cómo es (el mejor) arranque de la serie de Netflix

Stranger Things 4: cómo es (el mejor) arranque de la serie de Netflix

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Rescataron a una adolescente de 15 años que fue secuestrada en un partido de la NBA y explotada sexualmente
  • Alberto Fernández presentará este lunes los nuevos billetes
  • “¿Hay buenos y malos en la educación?”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Rescataron a una adolescente de 15 años que fue secuestrada en un partido de la NBA y explotada sexualmente

Rescataron a una adolescente de 15 años que fue secuestrada en un partido de la NBA y explotada sexualmente

Alberto Fernández presentará este lunes los nuevos billetes

Alberto Fernández presentará este lunes los nuevos billetes

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In