ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Instantáneas para seguir a Patti Smith

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Instantáneas para seguir a Patti Smith
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El espejo se resbaló y cayó de su mano. “Esquirlas de amor, Patti, esquirlas de amor”, ella escuchó que le susurraba su amigo Sandy. Pero él estaba muerto. Por entonces, Patti Smith ya estaba familiarizada con varias muertes de seres queridos. Pero aún así, no sabía qué hacer a continuación. “¿Y si alguien pudiera observar el futuro con un telescopio? ¿Y si entre los restos del espejo hubiera un visor que se proyectara más allá del presente? ¿Qué cosas podrían verse? ¿Qué giros espectaculares y terribles de la cuerda dorada se producirían aquí y allá, desde el alfa hasta el Omega?”, escribe Smith en su último libro, El año del mono.

El mismísimo Allen Ginsberg aseguró que ella es una chamana; es decir, alguien en contacto con otros niveles de la realidad. Y si Smith deja eso en claro en sus canciones, otro tanto ocurre con su poesía y sus libros de prosa, a medio camino entre la autobiografía, la ensoñación y los cristales rotos que abren puertas a otros mundos, muchas veces de carácter místico. Desde este punto de vista, que lleguen a nuestro país dos libros distintos (uno escrito por ella, el otro de fotografías hechas por su amigo Michael Stipe) puede ser leído como un sutil pase de magia que trae imágenes caleidoscópicas de dos momentos distintos de su vida, en los que sin embargo subyace un sustrato común: su fe en el arte como instrumento de resistencia y resurrección.

El año del mono, editado por Lumen, se publicó en Estados Unidos en 2019 y aquí llega recién ahora. Es imposible no leer este texto como una rara anticipación de la pandemia que vendría y que pondría en jaque al mundo no solo en materia sanitaria sino también, existencial. Y es que en este libro, la indagación sobre la muerte es el tema cuando el coronavirus ya se perfilaba como amenaza. También, el desplome de las convicciones políticas, su cumpleaños número 70, el paso del tiempo. Esas trashumancias que realiza por Arizona, California, Virginia y Kentucky son una forma de meditación y consuelo mientras el mundo conocido se resquebraja bajo sus pies.


Tras la muerte de su marido, la artista se unió a una gira de Bob Dylan y así volvió a los escenarios.

Por su parte, En la carretera con Patti Smith evidencia también una historia de reinvención creativa como respuesta a un suceso doloroso. En este caso, la muerte de su marido, Fred Sonic Smith, en 1994. Este es un libro de fotografías tomadas por Michael Stipe, cantante y artífice de REM, durante la gira que devolvió a Patti a los escenarios. El libro tuvo su primera edición en inglés en 1998. En 2012 se editó por primera vez en castellano y ahora se reedita a través de Sexto Piso en un formato suntuoso, con textos de Ginsberg, Kim Gordon, Thurston Moore y Tom Verlaine, entre otros.

Los libros son diferentes entre sí, claro, empezando por el hecho evidente de que los separan más de veinte años de diferencia. Y mientras uno lleva la firma de Patti, el otro es una suerte de canto coral donde ella es celebrada y puesta en su sitio no solo como “madrina del punk” (un lugar común que circuló desde la aparición de su primer disco, Horses, en 1975) sino, sencillamente, como una artista inmensa que viene siendo inspiradora para varias generaciones. Sin embargo, los dos existen fronteras porosas para leerlos en tándem.

“Conocí a Michael Stipe en Michigan, en 1995. Me había llamado el 14 de febrero desde Barcelona, España. No lo conocía, pero consciente de la muerte de mi esposo y adivinando mi soledad, llamó para desearme un feliz día de San Valentín. Esa fue la primera vez que hablamos y la última que sería un extraño”, escribe Smith en el prólogo de En la carretera (un título con claras resonancias de la Generación Beatnik, de la que Patti bebió durante su llegada a Nueva York con poco más de veinte años).

Patti a la izquierda, con el músico Oliver Ray en el centro a mitad de los años 90.

Patti a la izquierda, con el músico Oliver Ray en el centro a mitad de los años 90.

En ese prefacio, además, ella menciona su retiro de la escena pública en 1979 para formar una familia, su vida junto a su marido en Detroit y su retorno a Nueva York cuando él murió, convocada por el mismísimo Bob Dylan para que se sumara a la gira de él. De allí surgiría la idea de reunir a la banda con la que había grabado su disco Gone Again (algunos, como el guitarrista Lenny Kaye, la siguen acompañando), volviendo a la ruta y a la música en vivo.

El año del mono también tiene que ver con la amistad como una zona de intercambios que pueden devenir trascendentes. A principios de 2016 su amigo, el productor Sandy Pearlman, fue hospitalizado tras sufrir una hemorragia cerebral. Junto a Lenny, estuvieron pendientes de su salud hasta que falleció, unos meses después. “Lenny y yo nos miramos a los ojos, sabedores de que, en realidad, no podíamos quedarnos. Había trabajo que hacer, conciertos que dar, vidas con las que seguir aunque hiciéramos esto de manera automática”, escribe Patti en su nueva memoir. Sin embargo, la presencia de Sandy la acompaña e interpela a lo largo de todo el libro.

También allí evoca y despide a su amigo Sam Shepard, que aparece en otros textos suyos (por ejemplo, en Tejiendo sueños). Además Shepard, en su juventud, escribió uno de los mejores libros sobre Dylan (escrito a mediados de los setenta tras acompañar al músico en una gira) que conviene volver a leer: Rolling Thunder. Los caminos se cruzan y Patti relata esas alteraciones de tiempo y espacio con atención devota, la misma que la hace capaz de detenerse en lo magnífico y lo pequeño. Así, relata con la misma intensidad una visita a la casa del poeta Fernando Pessoa, en Lisboa, que el hallazgo del disco Hot Rats, de Frank Zappa, o el modo en que un cartel titila y se apaga en algún lugar del camino.

Otras noticias

Las dudas sobre la salud del Papa agitan las versiones sobre su sucesión

Las dudas sobre la salud del Papa agitan las versiones sobre su sucesión

Ricardo Montaner estrena “Tango”, el álbum mas sentido de su carrera

Ricardo Montaner estrena “Tango”, el álbum mas sentido de su carrera

Alberto Fernández habló con Poli antes del Tedeum y lo felicitó tras su discurso: “Firmo cada palabra de las que usted dijo”

Alberto Fernández habló con Poli antes del Tedeum y lo felicitó tras su discurso: “Firmo cada palabra de las que usted dijo”

Aparecieron unos audios inéditos de Adolf Eichmann grabados en Argentina

Aparecieron unos audios inéditos de Adolf Eichmann grabados en Argentina

“El trabajo y las acciones de Patti muestran una profunda inteligencia y amor por la vida, todo ello impregnado de ligereza, humildad”, apunta Stipe sobre estas fotos en blanco y negro, fantasmáticas, más interesadas en gestos incidentales que en un registro documental clásico. 

De esa misma gracia está hecho su nuevo libro. En El año del mono, Patti devuelve una prosa que no abjura de sus heridas pero donde el amor es bálsamo, misterio, piedra de toque y rendición.

Mirá también

Todd Haynes y su fractal de la Velvet Underground

Mirá también

El hogar es donde está el espectro

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémico comentario de Iván Noble al ver una foto de Susana Giménez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Chano en terapia !
  • Las dudas sobre la salud del Papa agitan las versiones sobre su sucesión
  • Ricardo Montaner estrena “Tango”, el álbum mas sentido de su carrera

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Las dudas sobre la salud del Papa agitan las versiones sobre su sucesión

Las dudas sobre la salud del Papa agitan las versiones sobre su sucesión

Ricardo Montaner estrena “Tango”, el álbum mas sentido de su carrera

Ricardo Montaner estrena “Tango”, el álbum mas sentido de su carrera

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In