ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La condena de Putin a los bolcheviques

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La condena de Putin a los bolcheviques
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No sorprende que los regímenes autoritarios cambien la historia para crear un relato que contenga los componentes de líder, pueblo y nación. Xi Jinping lo hizo con la historia del PC en ocasión de celebrarse los 100 años de su fundación y Vladimir Putin acaba de incursionar en los vericuetos de la formación de la Unión Soviética en 1922.

El propósito de Xi Jinping fue adjudicarle al PC todos los éxitos de la transformación de China desde 1921 ignorando los errores cometidos durante la guerra civil y en los primeros 30 años de gobierno bajo el liderazgo de Mao Zedong hasta el Golpe de Estado de 1976 que abrió las puertas al programa de reformas de Deng Xiaoping.

El discurso de Putin el 21 de febrero criticando a Lenin por promover la descentralización y los derechos de las nacionalidades tuvo el propósito de recrear la imagen de que Rusia fue una gran nación.

El triunfo de la Revolución de Octubre no solo fue una sorpresa para el mundo sino también para el partido Bolchevique que no estaba preparado para gobernar en un escenario de resistencia y una situación internacional inestable surgida de la I Guerra Mundial donde las fronteras sufrieron cambios por el desmembramiento de los imperios.

El presidente Putin sostuvo que las concesiones de los bolcheviques para mantenerse en el poder causaron un grave daño; nombra el Tratado de Brest-Litovsk firmado para detener el avance de las tropas germánicas que no enfrentaban resistencia por la política pacifista y el fomento de la deserción para derrotar al Zar Nicolás II.

Lenin favoreció las reivindicaciones de las nacionalidades que habían sufrido la opresión del régimen zarista que imponía la homogeneidad religiosa, lingüística y política. Putin no tuvo reparos en alabar la mano férrea de Stalin en comparación al manejo de Lenin.

La Unión Soviética nació el 19 de diciembre de 1922 con la presencia de los partidos comunistas de Rusia, Ucrania, Transcaucásica y Bielorrusia recogido luego en la Constitución Soviética de 1924.

Putin sostuvo que fue innecesario acceder a las demandas de los nacionalistas entregándoles territorios al igual que reconocerles el derecho de secesión. Putin cree que esa decisión fue peor que un error; poco le faltó para decir traición y reivindicar al imperio zarista.

Putin no dudó en descalificar a Lenin para rescatar a Stalin; dijo “es una lástima que los fundamentos de nuestro Estado no fue limpiado de las odiosas y utópicas fantasías inspiradas por la revolución las cuales son absolutamente destructivas para cualquier Estado”.

El Acuerdo de Belovezh firmado el 8 de diciembre de 1991 concretó el fin de la Unión Soviética dando origen a la Comunidad de Estados Independientes (CIS). En 1997, Rusia y Ucrania firmaron el Tratado de Amistad donde se reconocen las fronteras y el respeto a la integridad territorial de las partes.

El Imperio Zarista se expandió hacia el Sur y Oeste desde 1500 en un proceso similar al de los países europeos. La Unión Soviética avanzó sobre Europa y el Báltico después del Pacto Molotov- Ribbentrop de 1939 y ocupó Checoeslovaquia, Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria y Alemania Oriental al finalizar la II Guerra Mundial.

La descolonización iniciada en los años 50 nunca incluyó a los territorios ocupados por la Unión Soviética. Desde el 2000 Rusia promovió la guerra con Georgia, la represión en Chechenia, la ocupación de Crimea, Sebastopol, Donetzk y Luhansk, el control de Bielorrusia, y el envío de tropas a Kazajistán por pertenecer al Tratado Seguridad Colectiva (OTSC).

Esta guerra no comenzó porque Putin se sintiera despechado ante la desconsideración de occidente ni porque los países de Europa Oriental hayan buscado la protección y el progreso en la NATO y UE. Esta guerra forma parte del revisionismo y proyección de Rusia y fue alentada por la complacencia europea ante las continuas violaciones perpetradas por Rusia al derecho de las naciones a elegir su futuro.

Felipe Frydman es economista y diplomático.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 28 de mayo

El PRO y la Coalición Cívica elogiaron la decisión de la UCR de ratificar su pertenencia a Juntos por el Cambio

El PRO y la Coalición Cívica elogiaron la decisión de la UCR de ratificar su pertenencia a Juntos por el Cambio

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita ola de reclamos por vuelos cancelados en pandemia: cómo es el trámite para reclamar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud
  • Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 28 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Patricia Bullrich en modo de campaña: propone eliminar los ministerios de Educación y Salud

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

Jujuy: Por bajas temperaturas, piden cambiar horario escolar

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In