ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Primer día sin barbijos obligatorios en las escuelas porteñas: más uso en primaria que en secundaria

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Primer día sin barbijos obligatorios en las escuelas porteñas: más uso en primaria que en secundaria
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión del Gobierno porteño de eximir de la obligatoriedad del uso del barbijo en las escuelas de la Ciudad arrancó con resultados dispares. El tapabocas se vio mucho más en los chicos de primaria que en los de secundaria, que optaron por llevarlo en la muñeca. Y la medida, que ya generó críticas y polémicas entre funcionarios de distintas jurisdicciones, también dividió las opiniones de los padres. 

Jaime Perczyk, el ministro de Educación, había anunciado la semana pasada que cada distrito o provincia podía decidir al respecto. Y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó la opción porteña el viernes por la tarde, para que comience a regir desde este lunes. 

Durante la mañana, en una recorrida de Clarín, se vio que la mayoría de los chicos de jardín y primaria asistieron a la escuela con barbijo. La diferencia con los adolescentes fue notoria: la gran mayoría llevaba el barbijo en la muñeca en el momento de entrar al colegio.


A partir de este lunes dejó de ser obligatorio el uso de barbijos en las escuelas porteñas. Foto: Luciano Thieberger.

En la puerta del Colegio Reconquista, en Villa Urquiza, sobre la avenida Triunvirato, la mayoría de los niños esperaban para ingresar al establecimiento con barbijo puesto. Consultados por Clarín sobre esto, algunos padres aseguraron que no se habían enterado de la noticia y otros dijeron que preferían esperar un poco porque “se avecina el inverno y nunca se sabe”.

“La verdad es que me entero por vos. No sabía que ya no es obligatorio”, comentó Martha, mientras ayudaba a su hijo, Daniel, de seis años, a ponerse la mochila. “Yo prefiero que lo siga usando”, dijo Jorge, papá de Justina, de nueve. Los padres que optaban por mantener el uso del barbijo en sus hijos argumentaban que “en cualquier momento se viene la tercera hola”. Y además que el uso del tapabocas también sirve para evitar contagios de otras enfermedades virales, como la gripe. 

“Mirá, yo prefiero que lo siga usando hasta que se termine el Covid completamente. Además, se viene la época de gripe y el barbijo ayuda a evitar contagios”, justificó Susana, en la puerta de la escuela Juan Bautista Alberdi, en Belgrano.

“Mi hijo tiene todas las vacunas. Pero aún así no me siento segura de que no use el barbijo. Sé que quizá, una vez adentro del cole, se lo sacan. Pero bueno, la idea es que lo siga usando”, declaró Adriana, mientras despedía a su hijo en un escuela de Villa Devoto.

Adolescentes

El panorama cambió entre los adolescentes. En su mayoría optaron por no ponerse el barbijo. Lo llevaban en la mano en los ingresos a los colegios.

Y entre los padres también se dividió la opinión. “Ya con las vacunas y la disminución de casos, basta. Es molesto para los chicos tener que estar con el barbijo puesto. Ya no le encuentro sentido. Además, después se lo terminan sacando”, dijo Fernando, que acompañó a sus hijos hasta la puerta de la escuela.

Otras noticias

Quién es Eugenio Viola, uno de los curadores estrella de la Bienal de Venecia

Quién es Eugenio Viola, uno de los curadores estrella de la Bienal de Venecia

Schipol: Peleas y caos en el aeropuerto que no quiere “tantos” pasajeros

Schipol: Peleas y caos en el aeropuerto que no quiere “tantos” pasajeros

Otro caso de intoxicación por “brownies locos”: siete internados en un colegio de Lanús

Otro caso de intoxicación por “brownies locos”: siete internados en un colegio de Lanús

Pensó que su hijo de 5 años tenía un resfrío normal: el diagnóstico real la devastó

Pensó que su hijo de 5 años tenía un resfrío normal: el diagnóstico real la devastó

La decisión que adoptó el Gobierno porteño, argumentada en el “objetivo de mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros”, comenzó a cosechar opiniones en contra.

“La recomendación unánime es sostener el uso de barbijo, no solo en escuelas sino en lugares cerrados”, dijo este lunes por la mañana la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti.

A partir de este lunes dejó de ser obligatorio el uso de barbijos en las escuelas porteñas. Foto: Luciano Thieberger.

A partir de este lunes dejó de ser obligatorio el uso de barbijos en las escuelas porteñas. Foto: Luciano Thieberger.

La funcionaria nacional habló de la necesidad de mantener el uso debido a un “aumento inusitado de virus respiratorios como la influenza”, que está teniendo un impacto en pediatría.

Para la Ciudad, en tanto, la decisión se sostiene en que “la situación epidemiológica brinda la posibilidad de hacerlo con una flexibilización en los protocolos”, dijeron. Y agregaron que el contexto sanitario actual refleja “un descenso del 65% en los nuevos casos diarios” ​respecto del 21 de febrero, cuando comenzaron las clases con la obligatoriedad del uso del barbijo a partir de cuarto grado.

“Actualmente, el 95% de los porteños cuenta con al menos una dosis, el 92% se aplicó la segunda y el 65% ya se administró la dosis de refuerzo”, agregaron desde el Gobierno de la Ciudad.

SC

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cholo Simeone y Carolina Baldini no se mostraron juntos en el casamiento de su hijo en Italia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Quién es Eugenio Viola, uno de los curadores estrella de la Bienal de Venecia
  • Schipol: Peleas y caos en el aeropuerto que no quiere “tantos” pasajeros
  • Otro caso de intoxicación por “brownies locos”: siete internados en un colegio de Lanús

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Quién es Eugenio Viola, uno de los curadores estrella de la Bienal de Venecia

Quién es Eugenio Viola, uno de los curadores estrella de la Bienal de Venecia

Schipol: Peleas y caos en el aeropuerto que no quiere “tantos” pasajeros

Schipol: Peleas y caos en el aeropuerto que no quiere “tantos” pasajeros

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In