ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Preocupación de los petroleros por importaciones de gas en el invierno

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Preocupación de los petroleros por importaciones de gas en el invierno
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el largo plazo, Vaca Muerta es una mina de oro que puede generar miles de millones de dólares en ingresos. En el corto plazo, hay que pasar el invierno, y eso acarrea dificultades, porque todo indica que faltará gas.  De esa forma se pueden sintetizar la exposición de seis importantes empresarios energéticos en una exposición del sector.

Marcos Bulgheroni, accionista y CEO de Pan American Energy Group (PAEG), explicó que los “precios altos (de la energía) son malos para la balanza energética y la balanza comercial”. “Las estimaciones que yo he visto indican que no alcanza el incremento en el precio de los commodities (que exporta Argentina) para mitigar esto”, definió.

El empresario analizó que “Todo depende de cuánto importamos”. Argentina es importador de gas, a través de GNL. “El año pasado, importamos 55 cargos, a un promedio de US$ 8/US$ 8,50 (por millón de BTU, la unidad de medida del sector). Estamos hablando de un rango de entre US$ 1.000 millones y US$ 1.300 millones”, detalló. “Este año se preveía importar 60-65 cargos, es decir incrementar esta importación (….), pero los precios hoy te fuerzan a reajustar esa estrategia original y eso va a tener un costo”, precisó.

La incertidumbre sobre los precios energéticos persistirá por varios meses. A partir del conflicto bélico “están todos los agentes del mercado buscando nuevos proveedores. Esto no va a llevar años, pero no va a llevar menos de 3, 4 meses, 6 meses, porque eso toma el proceso. Al final del día, el mercado se va a reajustar, pero puede llevar hasta 6 meses. No me imagino un 2022 con precios bajando de los actuales”, analizó Bulgheroni.

Las estimaciones de la industria marcan que las necesidades de importación de este año podrían superar los US$ 5.000 millones. Eso comprometería las metas de déficit fiscal del ministro de Economía, Martín Guzmán, ya que el Tesoro tendrá que pagar por esas importaciones.

Bulgheroni protagonizó una suerte de “clase de macroeconomía y energía”, según la definición de uno de sus colegas, Javier Rielo, CEO de Total. 

Para el próximo invierno, de 2023, podría llegar a estar listo un gasoducto entre Vaca Muerta y Buenos Aires, que aliviaría la necesidad de importaciones.

Rielo manifestó que “primero tenemos que garantizar del invierno que viene, no de este año porque este año ya está perdido” (en relación a que no habrá gas).

“Si seguimos importando lo que estamos importando, no hay reservas del Banco Central que alcancen”, advirtió Teófilo Lacroze, CEO de Raizen (que comercializa la marca Shell). Cerca del 30% del gasoil que se consume en el país se importa. “Estamos importando al doble que el año pasado, y el triple medido en dólares”,

“Necesitamos un sendero de precios (de los combustibles). Tenemos precios por debajo de cualquier país, menos Venezuela” reclamó Lacroze. “Es clave el acceso al mercado de cambios”, planteó algo que compartieron casi todos los expositores.

La falta de crudo para las refinerías tensiona a las refinadoras locales. Los productores de petróleo local cobran por su barril US$ 60, cuando el precio internacional supera los US$ 100. Es otro de los inconvenientes de corto plazo.

La mayor importación de GNL -que estaba planificada- responde en “parte por la negociación con Bolivia, en parte por las reservas hídricas”, según Bulgheroni. El país andino viene siendo proveedor de gas del país desde hace 15 años, pero su suministro está en caída. El descenso hídrico provoca problemas en la generación eléctrica, que pierde una de sus principales fuentes.

El sector vislumbra soluciones futuras, que requieren inversiones nunca vistas. Una terminal propia de GNL en el país es un proyecto a largo plazo, que interesa al sector, ya que convertiría el gas de Vaca Muerta para poder almacenarlo (y no importar en invierno), además de exportalo.

Bulgheroni lo estima con un costo de entre US$ 10.000 millones y US$ 15.000 millones. “Entendemos que lo debe hacer un consorcio liderado por YPF, y que incluya a todas las productoras que integren a este consorcio

“Lo positivo es que estas situaciones (de crisis) te llevan a reorientar las prioridades y tratar de encontrar un equilibrio”, trazó Bulgheroni. “Tenemos reservas que son 6 veces el consumo futuro de gas por los próximos 30 años. Me imagino. después del gasoducto, un anillo que vaya de Vaca Muerta, Buenos Aires, Porto Alegre, para empezar a bajar los costos de transporte”, avizoró.

“SI pensamos que la transición energética va a durar 50 años sería necesario multiplicar por 10 lo que necesitamos para Vaca Muerta”, según Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Pampa Energía, Serían desembolsos de US$ 12.000 millones por año durante medio siglo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Eric Clapton dio positivo de coronavirus y tuvo que cancelar dos recitales

Eric Clapton dio positivo de coronavirus y tuvo que cancelar dos recitales

Alerta en Tafí del Valle por un conflicto territorial

Alerta en Tafí del Valle por un conflicto territorial

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro
  • Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”
  • Eric Clapton dio positivo de coronavirus y tuvo que cancelar dos recitales

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

AETAT ofreció pagar la totalidad, pero UTA no levantó el paro

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

Ricardo Lorenzetti le respondió a Martín Soria: la Corte respeta “lo que dice la Constitución, esté quien esté enfrente y venga quien venga”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In