ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Salarios: qué sectores perdieron y cuáles ganaron contra la inflación en 2021

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Salarios: qué sectores perdieron y cuáles ganaron contra la inflación en 2021
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras varios años de pérdida de poder adquisitivo, los salarios del sector privado registrado lograron ganarle a la inflación en 2021. Sin embargo, esta no fue una realidad para todas las actividades. Si bien el promedio general fue positivo, algunos sectores tuvieron ajustes salariales bastante por debajo del IPC.

De acuerdo a un informe estadístico publicado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, son cinco los rubros económicos que no pudieron ganar la carrera contra los precios.

Al que peor le fue en términos porcentuales es al sector de “pesca”. En diciembre de 2020 los trabajadores de esa actividad ganaban en promedio $ 188.801 netos. Un año más tarde, su sueldo medio era de $ 228.474 (21% de ajuste). Es decir que en el transcurso del año sus ingresos aumentaron solo 21%, mientras que la inflación avanzó 50,9%.

La desventaja fue enorme (29,9 puntos porcentuales), pero también es cierto que se trata de una de las actividades con ingresos más altos del país. De hecho, en 2021 los sueldos de los trabajadores de ese sector solo estuvieron por debajo del de los empleados mineros.

Algo similar pasó con la “intermediación financiera”. Los trabajadores de ese rubro tuvieron un ajuste remunerativo del 47,5% a lo largo del año (quedaron 3,4 puntos por debajo del IPC), pero sus ingresos -que llegaron a $ 170.141 netos en diciembre de 2021- están considerablemente por encima del promedio general, que fue de $ 92.079 en el último mes del año pasado.

Es muy diferente el caso de la construcción. Los trabajadores privados registrados de ese rubro ganaban $ 44.422 netos en diciembre de 2020 y pasaron a cobrar $ 65.745 en el último mes de 2021.

De esa forma tuvieron un ajuste del 48% a lo largo de los doce meses, que los dejó 2,9 puntos por debajo de la inflación de ese período. Además, en su caso los salarios están muy por debajo del promedio general.

La cuarta rama de actividad con pérdida de poder adquisitivo fue la de “comercio y reparaciones”. Con un ajuste del 48,4% -pasaron de $ 52.676 a $ 78.235- perdieron por 2,4 puntos frente al IPC.

En tanto, los empleados de “suministro de electricidad, gas y agua”, quedaron 1,7 puntos por debajo de la inflación, tras lograr un aumento del 49,2% en todo el 2021. Cabe aclarar, una vez más, que se trata de una de las ramas de actividades con mejor nivel de ingresos ($ 176.173 netos en diciembre pasado).

Los más beneficiados

Del lado de los sectores con balance positivo se destaca el de “explotación de minas y canteras”. Los empleados de las empresas mineras tuvieron un incremento salarial del 69,2% nominal entre diciembre de 2020 e igual mes del 2021, que les permitió superar por 18,3 puntos a la inflación de ese período. Además, son los que mejor ganan en Argentina, con un salario que alcanzó los $ 252.533 netos a fines del año pasado.

Otros rubros con resultados positivos fueron “servicios sociales y de salud” (su ajuste salarial superó por 17,3 puntos a la inflación), “transporte, almacenamiento y comunicaciones” (ganaron por 13,9 puntos) y “hoteles y restaurantes” (quedaron 12,1 puntos arriba del IPC).

Este último sector fue uno de los más golpeados durante la pandemia, debido al cierre absoluto de las actividades turísticas. Eso condujo a que se produjeran miles de despidos y a que los sueldos aumentaran apenas un 19% en 2020, frente a una inflación del 34,4%.


El sector petrolero es uno de los rubros que forma parte de la rama de “minas y canteras”.

Es decir que, pese a los buenos resultados alcanzados en 2021, los trabajadores de ese sector aún no recuperan todo el poder adquisitivo que perdieron en 2020.

​

Las causas de las diferencias

Más allá de los desajustes que se produjeron en el marco de la pandemia, hay factores estructurales que explican las diferencias entre las distintas actividades, tanto a la hora de evaluar cuánto ganan los trabajadores como al momento de entender por qué algunos logran mejores ajustes que otros.

El economista José Vargas, director de la consultora Evaluecon, explicó que uno de los puntos diferenciales es la capacidad de negociación de cada gremio. “Hay algunas actividades que logran buenos porcentajes porque tienen sindicatos con un poder de fuego muy importante, como los camioneros y la bancaria”, comentó.

El otro factor determinante es la capacidad productiva de cada actividad. “Hay rubros que tienen una perspectiva de mediano y largo plazo buena y tienen la posibilidad de brindar salarios más altos porque tienen mayor productividad y rentabilidad. Hay otros sectores que lamentablemente no tienen esa perspectiva. No es lo mismo, por ejemplo, el valor agregado que produce un empleado de una viña al que genera el trabajador de una empresa minera”, apuntó.

Por su parte, el economista Daniel Garro, director de la consultora Value International Group, observó que entre las actividades que le ganaron a la inflación hay varias que, pese a ser privadas, tienen fuerte incidencia del Estado.

Otras noticias

Los desafíos que deberá afrontar Rubén Insúa en un San Lorenzo en crisis

Los desafíos que deberá afrontar Rubén Insúa en un San Lorenzo en crisis

Sobre el final, Vélez venció a Nacional y se ilusiona con los octavos de final de la Copa Libertadores

Sobre el final, Vélez venció a Nacional y se ilusiona con los octavos de final de la Copa Libertadores

Barby Silenzi confirmó que se separó del Polaco y aseguró que es definitivo

Barby Silenzi confirmó que se separó del Polaco y aseguró que es definitivo

Denuncian grandes fallas de seguridad en el Censo Digital

Censo 2022: cuánto costó saber cuántos somos los argentinos

“El sector de servicios sociales y de salud, la educación y los servicios comunitarios, sociales y personales estuvieron por arriba de la inflación. Los tres tienen directa participación del Gobierno. Es un dato que llama la atención“, comentó.

“En lo que respecta a las actividades netamente privadas, solo crecieron con fuerza las que tienen alto valor agregado o gremios fuertes. El resto cayó o creció, pero casi igualando a la inflación”, agregó.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eintracht Frankfurt vs Glasgow Rangers, por la final de la Europa League: minuto a minuto, en directo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un hombre falleció tras el choque de dos motos de agua
  • La bomba de Josep Pedrerol sobre el futuro de Kylian Mbappé
  • Partido confirmado por la Emirates Cup

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Partido confirmado por la Emirates Cup

Partido confirmado por la Emirates Cup

Reportaron irregularidades en Famaillá

Reportaron irregularidades en Famaillá

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In