“Es una oportunidad para repetir Nunca Más una dictadura, Nunca Más un genocidio”, citó en el inicio de la conversación.
Adentrándose en el tema indicó “en materia de Memoria, Verdad y Justicia la República Argentina ha tomado esto como una política de Estado con diferentes posiciones de algunos gobiernos tantos radicales como justicialistas pero en esto nos distinguimos de otros países de la región”.
En esa línea hizo referencia a la actualidad “las materias de derechos humanos van variando, se van ampliando. Hoy tienen que ver con pueblos indígenas, diversidad sexual, derechos para la mujer”.
Por otra parte habló sobre la provincia y las personas que están privadas de su libertad “en Tucumán hay un gran problema con la cantidad de personas detenidas en comisarias. Estamos tratando de que se mejore esa cuestión en las delegaciones y que se termine de concretar la creación de Mecanismo Provincial de Prevención que ya esta creado por ley pero falta que se integre”.
Con respecto a la creación de nuevos penales y la molestia que genera por parte de las personas del lugar declaró “en muchas provincias hay resistencia de que se creen establecimientos penitenciarios por parte de la población. Es cuestión de convencer a los vecinos de que no cambia nada, muchas veces hasta genera beneficios porque habrá mucho movimiento de personal penitenciario”, concluyó el comisionado Diego Lavado.