Tras la suba de las retenciones a la harina y aceite de soja, la mesa de enlace se reunió con diferentes bloques políticos en el Congreso Nacional para buscar el consenso que frene este incremento que dispuso el Gobierno el sábado pasado.
En primer lugar, se reunieron con el Bloque Avanza Libertad, encabezada por el diputado José Luis Espert. “Fue una reunión muy fructífera. Estamos a favor de retenciones cero, de una economia abierta al mundo y de la eliminación de la tasa vial y que la provincias se financien par arreglar los caminos rurales ocn inmobiliario rural que cobran y mucho”, dijo.
La mesa de enlace con el Bloque Avanza Libertad.
En este sentido, remarcó que “fue el puntapié inicial de una relación que queremos que el campo tenga dentro del Congreso. Y la próxima vez que toda la oposición esté junta. basta de concheros”.
La mesa de enlace reunido con el espacio de javier Milei.
Luego, los dirigentes del campo se reunieron con el Interbloque de Juntos por el Cambio. Luego, su presidente, Mario Negri, interpretó: el Interbloque JxC (Juntos por el Cambio) tiene 116 legisladores. Si tomamos conciencia, sólo resta convencer a 13 diputados más. Con esto no sólo lograremos frenar las nuevas medidas, que no tenemos dudas de que son ilegales, sino que podemos aprobar nuevas leyes que apuntalen el desarrollo del campo”.
Posteriormente, los ruralistas se juntaron con el espacio Federal presidido por Javier Milei, quien ya se había acercado al sector participando en la asamblea que realizaron los productores en San Pedro.
Esta acción del campo se suma al amparo que había presentado la Sociedad Rural Argentina en Córdoba para que el Ejecutivo deje de cobrar las retenciones porque aseguran que ya no tiene facultad tras caerse la Ley de Solidaridad al no aprobarse el Presupuesto 2022.
En tanto, tras una serie de encuentros y asambleas en las rutas en distintos puntos del país, grupos de productores autoconvocados decidieron ponerle fecha a un tractorazo hasta la ciudad de Buenos Aires, que será el próximo 23 de abril. En el sector había quienes pedían que fuera la Mesa de Enlace la que convocara a la protesta nacional, pero esa convocatoria no llegó.