sábado, agosto 13, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Madeleine y Raúl

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Madeleine y Raúl
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 “No puedo creer que pasados mis 80 años tenga que seguir explicando los peligros del fascismo”. Madeleine Albright, la autora de esta frase plasmada en su último libro, acaba de morir. El espíritu de esa reflexión es similar al video donde Raúl Alfonsín en YouTube donde el Presidente de la recuperación democrática explica las dificultades de razonar con el populismo.

Las similitudes siguen. Albright fue una incasable luchadora por la libertad que abrió el camino para que las repúblicas democráticas se unieran, y trabajaran juntas por una sociedad internacional que tuviera en cuenta que el desarrollo y el progreso pueden y deben ser equitativos. Hoy más que nunca se la va a extrañar a la secretaria de Estado de Bill Clinton.

No es casualidad que en Varsovia en 2000 ella uniera las experiencias de las transiciones democráticas de las naciones que acaban de salir de la tutela soviética con lo aprendido por los países de América Latina en un encuentro multitudinario, estrategia que la diplomacia de Joe Biden parece haber retomado. En la capital de Polonia tuvo un encuentro que resultó de mutuo respeto y fascinación entre Madeleine y Alfonsín.

El entonces canciller Adalberto Rodríguez Giavarini se había encargado de construir un puente entre ambos para que se cayeran prejuicios y ambos se reconocieran como luchadores del más sagrado de los Derechos Humanos, la Libertad, y de allí en más mantuvieron contacto desde entonces.

Albright, hija de un diplomático checo, había nacido como María Jana Korbelová , cuando los comunistas avanzaron, su familia se radicó en Denver, donde luego llegó al máximo puesto de la diplomacia estadounidense aun sin haber nacido en los EEUU. El alemán Henry Kissinger la chanceó con que él había sido el primer extranjero en el cargo, pero Madlenka le respondió “aunque soy la primera que habla inglés sin acento”. Aunque eran otras las diferencias.

“De qué sirven esas maravillosas fuerzas armadas que nos cuentas si no les damos uso”, le dijo una vez al general Colin Powell reticente a usar el poder de los Estados Unidos para frenar dictadores, si no se contaba con una apabullante ventaja en el plano militar.

Su apertura traspasaba las ideologías. Hasta le ofreció trabajo a Condoleezza Rice, quien luego fuera su sucesora bajo la administración de George Bush hijo. “Condy, no puedo creer que seas republicana, eras como otra hija para mi padre”, le dijo al recibir el rechazo, quien había sido muy bien impresionado en su cátedra internacional por la entonces joven y prometedora estudiante.

Hoy Madeleine, que vino varias veces a la Argentina y pidió asistir a un partido de fútbol para sentir al pueblo antes de la velada tradicional del Colón, estaría recordando su experiencia en la Segunda Guerra con la invasión a Ucrania: “Vi lo que pasó cuando a un dictador se le permitió hacerse cargo de una parte de un país y así el país se iba por el desagüe, y vi lo contrario cuando los Estados Unidos se unieron a la lucha”. En su último viaje como canciller también acordó con su par argentino abrir los archivos en poder de la diplomacia estadounidense por los desaparecidos de la Dictadura. Y cumplió.

Cuando el “realismo” impera y hoy algunos justifican a las patologías como teorías estratégicas vale el legado de quien señaló que “si bien la democracia en el largo plazo es la forma más estable de gobierno; en el corto, es una de las más frágiles”, en especial, en una sociedad como la nuestra que aún debe entender que con “la democracia se come, se cura y se educa”, no como una burla, sino como obligación moral a ser cumplida. Madeleine representó lo mejor de la tradición democrática, igual que nuestro Raúl Alfonsín

Guillermo García es Licenciado en Comunicación Audiovisual ISER/UNSAM. Social Media Management Professional Certificate, Georgetown University. Ex vocero de la Cancillería.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Fuerte viento derrumbó escenario de festival en Cullera, España: al menos un muerto y 40 heridos

Fuerte viento derrumbó escenario de festival en Cullera, España: al menos un muerto y 40 heridos

“Las noticias no son buenas”: el estado de Salman Rushdie tras el ataque

“Las noticias no son buenas”: el estado de Salman Rushdie tras el ataque

Más leidas

  • El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CRIMINAL | La patada al Changuito Zeballos que lo lesionó antes de los 10 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita sanción: la pena que recibió Leyendecker por la lesión a Zeballos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre Copa Libertadores – Estudiantes vs Atlético Paranaense en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigada de Investigaciones: se registró un intento de motín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio
  • Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe
  • Fuerte viento derrumbó escenario de festival en Cullera, España: al menos un muerto y 40 heridos

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Conocé Ansenuza, la quinta laguna de sal más grande del mundo por la que peleó Leo DiCaprio

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

Un jugador de básquet se descompensó y manejó en contramano por la autopista Rosario-Santa Fe

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In