ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Aira y las desventuras del pintor de los fondos de Picasso

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Aira y las desventuras del pintor de los fondos de Picasso
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Superada la centena de libros publicados, la obra de César Aira está profusamente comentada por tesistas doctorales, estrellas del rock local e internacional, académicos vitalicios, escritores provincianos y porteños y profesionales liberales que se dedican a propalar y defender su obra de cualquier malentendido (aunque uno puede sentir que un perenne malentendido ha sido una de las aspiraciones de Aira), de cualquier equívoco (una curiosa contradicción con una obra que puede ser vista como un tembladeral de sinsentido), de cualquier desplazamiento con respecto a un rosario de consensos: la obra de Aira no admite la lectura “libro por libro” ni hay libros buenos y malos porque conforman un continuo “que ilumina el presente y el porvenir”; es el heredero argentino del surrealismo y Raymond Roussel (y de Borges), y ha roto límites esquivando el lastre penoso que significa buscar un fin social convencional para la literatura; es fácil no entender su obra porque escapa de la tristeza del arte bien hecho, de calidad, serio; el delirio de sus libros es (según malabares que la crítica supersutil de la Argentina es capaz de hacer ante nuestros ojos como si se tratara de una novela del propio César) una curiosa forma de realismo.

En un punto es como si hubiera tejido a su alrededor una pesadilla contradictoria de respetabilidad que el permio Formentor vino a rubricar, a pesar de su genialidad para desmarcarse hasta de los fanáticos: nadie (con las excepciones de Elsa Drucaroff en Los prisioneros de la torre y Juan Terranova en El rebote insoportable) es capaz de una palabra disidente, en parte porque somos los favorecidos contemporáneos de una obra verdaderamente inmensa, cuyo impacto en la trayectoria de cualquier lector sensible es incalculable.

Dicho todo esto Vilnius, la nueva entrega de esa máquina pigliana de producir realidad que es la obra de Aira, tiene un tono casi crepuscular.

El relato está impulsado por mecanismos habituales (cuesta creer que nadie vea una contradicción entre la aspiración a lo nuevo en la obra de Aira y la recurrencia de algunos yeites), entre los cuales está la sorpresa de la geografía (Lituania: ¿puede la sorpresa misma ser una recurrencia?), el tema de las artes visuales (un Crítico de Arte dipsómano se encuentra con el pintor de los fondos de las telas de Picasso en el bosque de Vilna), la generación improvisada del relato a partir de la ocurrencia automática (un párrafo desemboca en el siguiente en un mecanismo que por momento hace pensar en la rima), y la amenaza de la teoría (las especulaciones sobre el sentido de los fondos de los cuadros cubistas, etc.).

Pero hay una verdadera sorpresa en el tono gris, como impregnado por los temas que atraviesan el monólogo interior del protagonista (la guerra, el alcoholismo, un soldado muerto en el que el narrador proyecta un sueño de riqueza y de necrofilia homosexual, una relación opresiva con una mujer Letona), una oscuridad que deja poco espacio a las jocosas paradojas propias de Aira y vuelve al relato una suerte de pastiche de literatura eslava que termina con una nota explícitamente declinante: la aparición del realismo como amenaza de tedio.

¿Es una burla de Aira a sus exégetas? ¿Es una confesión de derrota o de cansancio? La especulación carece de sentido, va a ser anulada por los próximos cuatro títulos de César Aira y probablemente no tenga en cuenta que diez novelas anteriores pueden estar atravesadas por el mismo aire. Igualmente, al final de Vilnius queda sonando un diapasón alarmante: ¿Habrá alguna vez una última novelita?

Vilnius, César Aira. Iván Rosado, 68 págs.

Mirá también

Mirá también

Puntuando las páginas de otros: César Aira como crítico

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Benedetto, duro contra la prensa tras salir campeón de La Liga: “Tapamos muchas bocas”

Benedetto, duro contra la prensa tras salir campeón de La Liga: “Tapamos muchas bocas”

El liberal José Luis Espert, dispuesto a una “mega PASO de la oposición” en 2023

El liberal José Luis Espert, dispuesto a una “mega PASO de la oposición” en 2023

Marea de hinchas de Boca en los clásicos festejos en el Obelisco ante el nuevo título

Marea de hinchas de Boca en los clásicos festejos en el Obelisco ante el nuevo título

El inicio de semana será a puro Sol en Tucumán

El inicio de semana será a puro Sol en Tucumán

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Benedetto, duro contra la prensa tras salir campeón de La Liga: “Tapamos muchas bocas”
  • Porto se consagró como campeón de la Copa de Portugal
  • El liberal José Luis Espert, dispuesto a una “mega PASO de la oposición” en 2023

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Boca es el nuevo campeón de la Copa de la Liga Profesional 2022

Boca es el nuevo campeón de la Copa de la Liga Profesional 2022

La desafiante declaración de Benedetto tras ser campeón, ¿para quién?

La desafiante declaración de Benedetto tras ser campeón, ¿para quién?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In