ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Europa y Estados Unidos cierran filas para castigar a Rusia: más armas para Ucrania y advertencia para China

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Europa y Estados Unidos cierran filas para castigar a Rusia: más armas para Ucrania y advertencia para China
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A 33 años de la caía del Muro de Berlín, el zarpazo de Rusia a Ucrania despertó a una OTAN que iba camino del diván del psicoanalista buscando sentido a su existencia. La Guerra Fría volvió al viejo continente. El telón de acero cae de nuevo pero esta vez lo hace más al este. Bajo control de Moscú queda sólo Bielorrusia mientras Ucrania decide en estos días su futuro.

Las cumbres celebradas este jueves en Bruselas (OTAN, G-7 y Unión Europea, con presencia del estadounidense Joe Biden en las tres), mostraron que la comunidad noroccidental quiere usar el ataque de Rusia a Ucrania para poner de rodillas a Moscú.

Europa vive uno de esos momentos parteaguas de la historia. Si se dejan a un lado los conflictos de los Balcanes, que fueron en esencia una guerra civil yugoslava, el ataque ruso a Ucrania es la mayor crisis europea desde que Hitler se pegó un tiro en un bunker de Berlín en mayo de 1945.

Estados Unidos, que llevaba años mirando a Asia, vuelve al mundo transatlántico precisamente para ganar peso que le permita seguir pesando sobre China. Biden, un presidente que se decía de transición, un quasi octogenario nacido en 1942, un atlantista convencido, tomó el liderazgo. Washington está de vuelta en Europa.


Kiev, Ucrania. Edifcio atacado por un misil en el distrito Obolon. Foto Francisco Argerich Hoffmann / Enviado Clarín

Más armas

De 60.000 soldados en bases europeas pasó en un mes a 100.000, todavía lejos de los más de 400.000 que llegó a tener en los momentos más tensos de la Guerra Fría.

Biden dijo ayer en Bruselas que la OTAN “nunca estuvo tan unida”. Después de advertir a Rusia contra la utilización de armamento químico (Ucrania denuncia bombardeos con fósforo blanco), el mandatario estadounidense dijo que Putin había apostado “por la división de la OTAN. No pensé que podríamos mantener esta cohesión. Putin obtiene exactamente lo contrario de lo que quería invadiendo Ucrania”.

El inquilino del Despacho Oval tuvo un recado para Beijing: “Creo que China comprende que su futuro económico dependerá mucho más de sus relaciones con Occidente que con Rusia. Y tengo la esperanza de que no se va a comprometer a ayudar a Moscú” ni militarmente ni contra las sanciones.

La vuelta del Telón de Acero -a falta de ponerle un nombre acorde al siglo XXI- es también la vuelta de una Alemania que de poder económico, si cumple sus planes, pasará a ser una potencia militar de primer orden en muy pocos años. Berlín va a gastar en Defensa lo que no gastó durante los casi 25 años de gobiernos de Gerhard Schroeder y Angela Merkel.

La OTAN también gastará más. Países de tamaño medio como Italia o España tendrán prácticamente que doblar su gasto militar en pocos años. Seguirán la tendencia de los escandinavos. Europa empieza a hablar otra vez de servicio militar obligatorio, de reservas estratégicas, de hacer su parte en la defensa del continente, lo que no hizo desde el final de la Guerra Fría.

La cumbre de la Alianza Atlántica certificó que el despliegue al este se refuerza. Se acabaron los años de mantener a los Bálticos, Polonia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria dependiendo de sus propias fuerzas militares. Habrá ocho batallones y bases militares en todos esos países.

Otras noticias

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Boca va por el récord Guinness de socios

Boca va por el récord Guinness de socios

Otro round en la pelea entre Jorge Rial y Susana Giménez: “Ella es una caricatura de sí misma”

Otro round en la pelea entre Jorge Rial y Susana Giménez: “Ella es una caricatura de sí misma”

Contra Putin

Los europeos entienden que Putin se equivocó. Que sus bombarderos pueden dejar Ucrania como dejaron la siria Alepo pero que no contó con la resistencia del Ejército ucraniano. Rusia está mostrando en esta guerra sus carencias militares y la OTAN pretende hacer que Moscú pague muy cara esta guerra, que se desangre en Ucrania.

Los comunicados de las cumbres son someros en cuanto al armamento que se enviará a Ucrania, pero fuentes diplomáticas cuentan que dentro de las salas los compromisos fueron concretos y mucho mayores de los explicados en público.

Seguirán circulando las armas hacia los ucranianos. Al envío de miles de lanzagranadas, armas antitanque y antiaéreas móviles, se sumarán armas más potentes. La OTAN prepara el envío de antiaéreos de más alcance, capaces de derribar los cazas rusos.

También de misiles anti barco para que Ucrania tenga armas para hacer frente a la Armada rusa, que hasta ahora controla sin rival la costa ucraniana del Mar Negro.

Si cae Kiev, si cae Odesa, los gobiernos europeos seguirán armando a la resistencia ucraniana. Se trata de hacer que Ucrania se convierta en lo que fue Afganistán para Rusia. Y para Estados Unidos. Una sangría constante de hombres y material.

Europa mantiene el debate interno sobre qué hacer con los hidrocarburos rusos. El 40% de sus importaciones de gas natural llegan de Rusia. También el 25% del petróleo y casi el 50% del carbón. Dejar de comprar esos hidrocarburos se podría hacer a cambio de reducir entre un 10% y un 15% la demanda en Europa.

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos
  • Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”
  • Boca va por el récord Guinness de socios

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Secuestraron ropa hecha de cuero de animales protegidos: las vendían a un millón de pesos

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

Axel Kicillof: “Si la provincia de Buenos Aires fuera un país sería el cuarto más vacunado del mundo”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In