ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Indemnizarán a un trabajador por el síndrome de “Burnout”

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Indemnizarán a un trabajador por el síndrome de “Burnout”
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se le diagnosticó un síndrome ansioso, con componentes fóbicos y somatizaciones.

La justicia de San Luis ordenó indemnizar a un trabajador por haber desarrollado actividades que le generaron secuelas físicas y psíquicas del síndrome del burnout. La jueza apuntó contra el empleador por no “crear las condiciones necesarias para la realización del trabajo para que el mismo se cumpla de tal forma que se prevengan y eviten perjuicios en la salud física y psíquica del trabajador”.

Como resultado del peritaje médico incorporado en el expediente, se le diagnosticó un síndrome ansioso, con componentes fóbicos y somatizaciones, explicaron las fuentes.

 

El hombre, que al momento de presentar la demanda tenía 46 años, fue diagnosticado con burnout, más conocido como “síndrome de cabeza quemada” o “síndrome del quemado” el cual en la clasificación de la OMS tiene tres dimensiones: sentimientos de falta de energía o agotamiento; aumento de la distancia mental con respecto al trabajo o sentimientos negativos o cínicos, también con respecto al trabajo y sensación de ineficacia y falta de realización.

Según indicaron, en este caso por ejemplo, en el informe médico se detalló que el hombre “no podía pasar” frente a la empresa, informaron fuentes judiciales.

Los abogados en la demanda narraron que el hombre ingresó a trabajar en abril de 2011 y se desempeñó por más de cinco años en una empresa de Villa Mercedes, a 100 km de la capital provincial, como jefe de recursos humanos y en el área operativa de control de personal, donde contaba con personas a su cargo.

Entre ellos estaba un supervisor, un analista Hard, un analista Soft, un licenciado en higiene y seguridad y medio ambiente, un técnico en higiene y seguridad, un médico de planta y dos enfermeros, el servicio de vigilancia patrimonial, teniendo a su cargo comedor, intendencia y negociación sindical dificultosa por ser la única planta dedicada al rubro.

Por cuestiones propias de la patronal trabajó bajo presión, sin capacitación, ni higiene y seguridad, en un ambiente de trabajo hostil.

El estrés continuo de trabajo derivó en un preinfarto en el año 2015 y antes, en mononucleosis con arribo a Burnout luego de la somatización a través de dolencias gastrointestinales con indicación de reposo laboral más tratamiento psicológico por lo que durante seis meses permaneció alejado de su trabajo.

En septiembre del 2016 se le diagnosticó una incapacidad parcial y permanente consolidada del 30 por ciento.

Según se precisó, en la causa se incorporaron como pruebas certificados que dieron cuenta de la atención de la médica psiquiatra y del trastorno de ansiedad con componentes fóbicos y somatizaciones.

La jueza Cynthia Alcaraz Díaz pudo determinar con todas estas pruebas que la “relación causal adecuada entre las tareas desarrolladas por la parte actora, implicando ello la actividad riesgosa que devino en estado incapacitante de su salud”:

Finalmente, la jueza resolvió hacer lugar a la demanda por daños y perjuicios y ordenó que la empresa y la aseguradora de riesgos de trabajo paguen una indemnización al empleado.

La resolución judicial fue confirmada en segunda instancia por la Cámara Civil Comercial Minas y Laboral N°2, integrada en esa oportunidad por las magistradas Teresa de Lourdes Maletto y María Nazarena Chada.

Mejor tratamiento

El tratamiento se centra principalmente en la atención a la disminución del estrés o el desarrollo de nuevos hábitos positivos que reduzcan la aparición del mismo.

Trabajar la resiliencia es muy importante, para que la persona pueda aprender, mejorar y recuperarse.

La mejora de la autoestima, el ajuste de las expectativas a la realidad o el fomento de hábitos saludables, además de contar con herramientas para combatir el estrés, nos darán la llave del éxito frente a una enfermedad que ha crecido durante la pandemia.



Fuente Los Primeros

Otras noticias

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

Un fin de semana para los amantes de los fierros: Fórmula 1, 500 millas de Indianápolis y TC

Un fin de semana para los amantes de los fierros: Fórmula 1, 500 millas de Indianápolis y TC

Gervonta Davis vs Rolando Romero: el combate de alto voltaje entre dos noqueadores implacables

Gervonta Davis vs Rolando Romero: el combate de alto voltaje entre dos noqueadores implacables

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La maté por celos”: confesó la madrastra de la adolescente de 13 años asesinada en Zárate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó
  • Un fin de semana para los amantes de los fierros: Fórmula 1, 500 millas de Indianápolis y TC

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In