ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La fractura del Frente de Todos: los riesgos del “cuanto peor mejor”

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La fractura del Frente de Todos: los riesgos del “cuanto peor mejor”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La muerte del General Perón deja a su gobierno en una crisis profunda y esperada. Cámpora había fracasado al transformarse en expresión de un sector tan violento como minoritario. Obligado a asumir, hasta el mismo General intentó compartir la fórmula con don Ricardo Balbín.

En el proceso de imponerle a Isabel supo expresar su enojo, “al nepotismo se lo combate hasta en el África”. Necesitaron una semana para convencerlo, para que asumiera que la incomprensión de la juventud lo dejaba en manos de los sectores más conservadores.

Participé en ese congreso donde los representantes juveniles insistían con su receta de “cuanto peor mejor”. Luego vendrá su muerte y con los años sus enemigos disfrazarán sus consecuencias como un estallido del “plan Gelbard”. Ridícula idea fue concebir la economía por sobre el valor de la política, triste lógica que hasta el presente no logramos superar y es sin duda la raíz de nuestra decadencia.

El último golpe expresa la influencia de la visión extranjera y colonial por sobre lo construido hasta ese momento. Desde la crisis de los años ‘30 hasta la muerte del General nuestra sociedad se desarrolla, crece e integra a la población por sobre las diferencias políticas. Yrigoyen, Perón, Frondizi y hasta el mismo Lanusse defienden los intereses nacionales.

Solo algunos delincuentes ideológicos hablan de 70 años de crisis, como si la democracia y el voto popular fueran culpables de sus desdichas. Relatan el pasado desde sus prejuicios. El último golpe desarrolla un modelo de dependencia y endeudamiento del cual hasta el presente no logramos salir. Los datos son indiscutibles, nos encuentra con seis mil millones de deuda y un cuatro por ciento de desocupación.

Éramos otra sociedad, cuesta describirla, no había ni un caído en las calles, la inseguridad era un tema tan secundario como inexistente. Aquella sociedad era una esponja que integraba clase baja y la convertía en clase media puedo dar fe porque esa es mi historia personal, nacimos en una pieza, terminamos en la universidad los hijos de padres que apenas habían completado la primaria.

Aquel golpe asesina y endeuda, logramos recuperar la democracia, pero nunca más la voluntad patriótica y nos volverá colonia en el peor de los sentidos, el cultural. Fuimos, somos y seremos mucho más que eso que hoy desnudamos en nuestras patéticas tribunas del rencor.

El peronismo ocupó una etapa de nuestra historia, aquella donde asumimos con plenitud la revolución industrial, el protagonismo obrero y aplicó una justa distribución de las riquezas. Tuvo dos etapas muy diferenciadas, los diez primeros años donde transitaron los logros y las exageraciones de toda reivindicación traumática y después, la de su retorno, donde Perón promueve que esa experiencia se convierta en propiedad colectiva.

Fueron diez y ocho años de exilio, necesitaba integrar una violenta y heroica guerrilla que se dividía entre enfrentarlo o infiltrarlo. Perón les entregó la conducción del movimiento, las más importantes gobernaciones y la mayoría de los ministerios. Aposto a la madurez y la aceptación del poder democrático, ellos nunca dejaron la limitación mental de pensar que “el poder está en la boca del fusil”.

Perón se cansó de explicarles que las fuerzas institucionales no podían ser derrotadas por la guerrilla, ellos imaginaron que el trágico “Che Guevara” expresaba un pensamiento superior, demasiados lo siguen pensando todavía. La muerte del General lo encontrará querido y respetado por la inmensa mayoría de la sociedad, el asesinato de Rucci había terminado con la expulsión definitiva de “los imberbes”. Hasta la muerte del General los mismos golpes tenían visión patriótica, desde ese entonces todo es decadencia, solo crecen la deuda y la pobreza.

Nuestro pasado abarca el radicalismo, el peronismo y la derecha que siempre se expresó en los golpes militares y todos estamos en una profunda crisis donde aquella clase media que el radicalismo y el peronismo supieron forjar desaparece en manos de una demoledora concentración económica.

Lo peor es que nuestros políticos, todos ellos, no se ocupan de enfrentar los monopolios, tan enamorados están de temas menores. Dos grupos antagónicos de nostálgicos de izquierda debaten hoy el destino de un peronismo que ni entienden ni respetan. El peronismo fue un aporte político y cultural hoy olvidado. La grieta es la negación del abrazo que el General dejó con su muerte.

El peronismo fue una etapa importante de nuestra historia, el pasado se puede y se debe superar, eso es de sabios pero cuestionarlo y negarlo solo de necios. Y pareciera que ese hoy es nuestro límite.

Julio Bárbaro es dirigente histórico del peronismo. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

El jean que ya no nos entra: ¿incentivo para adelgazar o fuente de frustración?

El jean que ya no nos entra: ¿incentivo para adelgazar o fuente de frustración?

Efemérides 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dybala se despidió de la Juventus con un emotivo posteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito momento para Charles Leclerc, el líder de la Fórmula 1: ¿qué dijo después de chocar la Ferrari de Lauda?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El jean que ya no nos entra: ¿incentivo para adelgazar o fuente de frustración?
  • Efemérides 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
  • El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El jean que ya no nos entra: ¿incentivo para adelgazar o fuente de frustración?

El jean que ya no nos entra: ¿incentivo para adelgazar o fuente de frustración?

Efemérides 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In