Una de las principales organizaciones fue la de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo e Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (Hijos). La convocatoria fue a las 17:00 en la ex Jefatura de Policía ubicada en Santa Fe y Junín y desde allí se dirigieron con la denominada marcha del repudio hacia plaza Independencia. Allí leyeron un documento en donde remarcaron la idea de mantener siempre en la memoria los hechos sucedidos durante el gobierno de facto.
También, el espacio Memoria, Verdad y Justicia, integrado, entre otros, por los partidos de izquierda, por organizaciones piqueteras y por la agrupación Familiares de Desaparecidos de Tucumán se hicieron presentes. En tanto el movimiento Libres del Sur hizo también su marcha para conmemorar el 46° aniversario del golpe de Estloado.