ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Por la alta inflación más gremios rechazan las paritarias anuales: un sindicato ya acordó 25% por solo 4 meses

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Por la alta inflación más gremios rechazan las paritarias anuales: un sindicato ya acordó 25% por solo 4 meses
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El esquema paritario que se había fijado el Gobierno para este 2022 empieza a despedazarse ya en el arranque del año. Tras los anuncios del sindicato de Comercio y la UOCRA de que se proponen negociar acuerdos cortos y no ya anuales debido a la escalada inflacionaria, hubo un sindicato que ya picó en punta y firmó por solo cuatro meses.

Se trata del Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada (SAEOEP), que conduce Guillermo Marconi, y que nuclea al personal no docente de los establecimientos educativos del sistema privado.

Según detalló Marconi este jueves a Clarín, en vez de un acuerdo anual firmó una paritaria por apenas cuatro meses, que corre del pasado 1° de marzo al próximo 30 de junio. El 1° de julio las partes deberán volver a sentarse a negociar.


Guillermo Marconi, titular del SAEOEP. Foto Juan Manuel Foglia.

La otra novedad del acuerdo es que el aumento del 25% se pagará en una sola vez, con los salarios de marzo que se cobran ahora en abril.

Este esquema permite -recalcó Marconi- que el aumento además de nominal sea inmediato en su totalidad. “Un 25% en cuotas termina siendo una suba real del 18%”, sostuvo el sindicalista.

También posibilita adelantarse a la inflación. En enero la suba de precios fue del 3,9% y de 4,7% en febrero, según el INDEC. Suponiendo que en marzo sea del 6%, como proyectan consultoras privadas, la acumulada en el primer trimestre de este año rondaría el 15,3%.

El acuerdo del gremio de los no docentes de colegios privados fue firmado con las tres cámaras del sector, el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada (ADIPEP) y la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA).

Según informó Marconi, el acuerdo se terminó de cerrar en este jueves feriado y será presentado este viernes en el Ministerio de Trabajo para su homologación.

Eso sí: un artículo específica que más allá de lo que demore la homologación, el aumento del 25% se paga ya a partir del pasado 1° de marzo.

Otras noticias

El llanto del bebé salvó a una familia de morir calcinada

El llanto del bebé salvó a una familia de morir calcinada

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 04 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de mayo

Entre el censo y el consenso…un camino de construcción colectiva

Entre el censo y el consenso…un camino de construcción colectiva

Alberto Fernández desestimó una recusación contra Carlos Zannini por la causa del Correo

Alberto Fernández desestimó una recusación contra Carlos Zannini por la causa del Correo

La actividad emplea a 36.000 personas en establecimientos privados de educación, confesionales y laicos.

Ahora el gremio buscará cerrar un acuerdo similar –por cuatro meses y 25% de una vez– con el personal no docente de las universidades privadas del país.

Este mes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó una suba salarial del 45% en tres tramos, en una paritaria que va de abril de 2022 a marzo de 2023: 18% el mes que viene, 15% en julio y 12% en octubre, con una cláusula de revisión por inflación que podrá ejecutarse en noviembre.

En la misma línea, la semana pasada, el Consejo del Salario estableció un incrementó del salario mínimo, vital y móvil del 45%, en cuatro tramos.

Esa fue hasta ahora la pauta salarial con la que se entusiasmaba el Gobierno: acuerdos anuales en varios tramos. En los últimos años, las diferentes gestiones oficiales rechazaron acuerdos paritarios de menos de un año por las expectativas inflacionarias que supuestamente generan.

Disparada inflacionaria y corset

Pero la disparada inflacionaria puso en alerta a los gremios y ahora asoma complicado que alguno quiera firmar un acuerdo que pueda terminar siendo un corset en medio del alza de precios.

Dato extra: esta semana un congreso de la UOM desplazó de la secretaria general al histórico Antonio Caló. Entre otras cuestiones, le facturaron los bajos salarios de la actividad y la paritaria que el gremio acaba de acordar.

Armando Cavalieri, titular de la Federación de Empleados de Comercio, ya anunció que pretende firmar un acuerdo salarial trimestral debido a “la aceleración de los precios en estos meses”.

“Sería casi suicida firmar por un año si la inflación anualizada ya te da arriba del 60%”, habían dicho a Clarín esta semana en el gremio mercantil.

Gerardo Martínez, titular de la UOCRA.

Gerardo Martínez, titular de la UOCRA.

La poderosa UOCRA, que lidera Gerardo Martínez, también ya adelantó que pretende un acuerdo por apenas tres meses.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un encendedor y combustible: la hipótesis de cómo se originó el incendio en el departamento de Felipe Pettinato en Belgrano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El llanto del bebé salvó a una familia de morir calcinada
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de mayo
  • Entre el censo y el consenso…un camino de construcción colectiva

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El llanto del bebé salvó a una familia de morir calcinada

El llanto del bebé salvó a una familia de morir calcinada

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 04 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de mayo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In