Junto a la apertura de fronteras y superadas las fuertes restricciones de la pandemia, los restaurantes, boliches y lugares de eventos relacionados con el tango vuelven abrir sus puertas. Es el caso del reconocido Madero Tango, que desde fines de 2021, de a poco, fue reencontrándose con su público ofreciendo una propuesta de cena-show de nivel internacional.
Este año, ante un nuevo panorama favorable para que la gente disfrute de la cultura y el arte y con la llegada del turismo internacional, se podrá asistir todas las noches de la semana a Madero Tango para vivir una experiencia que combina la pasión de la música ciudadana y folclórica tradicional con el brillo que se despliega en sus distintos escenarios.
Los precios se diferencian entre turistas internacionales y argentinos, para que el público local cuente con entradas accesibles.
El miércoles 23 de marzo se celebraró la reapertura con una fiesta temática llamada “Around the World”, que recorrerió la música y gastronomía de los 5 continentes. El show final fue abierto al público en el exterior sobre el Dique 1 de Puerto Madero, donde hubo 8 escenarios con más de 30 artistas que expresaron con su danza la historia del tango y del folclore argentino. El evento fue conducido por la presentadora y periodista Sandra Borghi y contó con invitados especiales del mundo de la cultura, el espectáculo y la música.
Madero Tango hace 17 años funciona en Puerto Madero y está consolidado como un eje de atracción turística y artística de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy cuenta con 140 empleados que vuelven a trabajar todos los días luego de atravesar los cierres y restricciones de la pandemia Covid-19. Esta casa de tango como Pyme fue creciendo con las dificultades propias del sector y de la economía argentina, que se agravó durante la cuarentena cuando debió cerrar sus puertas por varios meses, sumado a que en el año 2015 sufrió un incendio que lo dejó por completo destruido. Pudo reabrirse tiempo después y reponerse hasta volver a posicionarse en el mercado argentino y extranjero como la gran cena-show de tango, además de ofrecer eventos sociales y corporativos.
Desde Madero Tango señalan: “Celebramos la reapertura y vuelta a la normalidad, nos enorgullece ofrecer todos las noches de la semana un espectáculo con 25 artistas entre bailarines y músicos en escena, orquesta en vivo y una carta con cocina de autor”. También aclaran que los precios se diferencian entre turistas internacionales y argentinos, para que el público local, ávido de estas expresiones, cuente con entradas accesibles. Y confirman que hoy es el lugar por excelencia que eligen cientos de turistas para conocer la historia del tango desde sus orígenes hasta la actualidad.
MaderoTango ofrece vivir una experiencia que combina la pasión de la música ciudadana y folclórica tradicional con el brillo que se despliega en sus distintos escenarios.
Para esta nueva etapa Madero Tango incorporó tecnología audiovisual en escena, fusión de estilos musicales y una combinación de baile y actuación. Está ubicado en Alicia Moreau de Justo y Brasil, en Dique 1 de Puerto Madero, y cuenta con una impactante vista al río por encabezar el extremo de los diques.
El tango como identidad nacional
La pasión de vivir el tango es el espíritu que guía las cenas-show de Madero Tango. El tango como expresión de nuestra identidad nacional convoca hace años a visitantes extranjeros y en la actualidad los turistas internacionales representan el 90% de su público asistente.
El tango como expresión artística es un patrimonio intangible que nos proyecta y expresa hacia el mundo entero, con más de 150 años de historia es una parte fundamental de nuestra cultura.
En sintonía con esta expansión y ampliación de fronteras, a principios de abril abrirá Madero Tango Iguazú en el Complejo Iguazú Grand Resort Spa y Casino, con dos restaurantes y un teatro. De esta manera Madero Tango se constituirá en la única casa de tango de Argentina que tendrá simultáneamente en cartelera dos cena-show.
#reaperturaMaderoTango #dondeeltangovive
www.maderotango.com.ar