El propio legislador, dialogó telefónicamente con LV12 Radio Independencia para referirse a este tema. “Desde el día 23 hemos empezado con nuestra tarea en Buenos Aires con todos los trámites para la asunción del cargo y a partir de allí vamos a comenzar a coordinar todas las acciones. Armar el equipo y poner en funcionamiento esta jefatura regional que tiene competencia sobre ocho provincias y que tiene el objeto de llevar agua, cloacas y saneamiento a ocho provincias del país”, comenzó diciendo.
“Tenemos un enorme desafío que es poder llevar adelante estas políticas tan importantes de la mano de un federalismo que propone nuestro presidente y que no solamente tiene que ver con obras sino con la descentralización en ejecución de estas obras y es lo que vamos a hacer desde esta delegación regional”, aseguró.
“Vemos en San Miguel de Tucumán los problemas que tenemos con la SAT, así que ese será el primer gran desafío que voy a tener que resolver”.
Por otro lado, Vargas Aignasse dijo que “todo el problema del mal estado de las calles en San Miguel de Tucumán, por ahí los funcionarios municipales han descargado toda su responsabilidad en la SAT, y naturalmente es real que la SAT ha hecho enormes esfuerzos para poder ir resolviendo poco a poco los problemas de agua, resolución y cambios de cañerías, y el tema de cloacas, pero no con la constancia y el ritmo necesario. Los problemas que tiene la SAT le sirve a funcionarios municipales para justificarse“.
Por otro lado, el legislador se refirió a los problemas de agua en otras provincias. “Nosotros tenemos aproximadamente un 20% de argentinos que tienen problemas de agua. Es decir, que tienen agua insuficiente, tienen un acceso restringido o complejo y eso se resuelve desde obras públicas con perforaciones de pozos, redes de aguas lo más amplias posibles. En algunos lugares donde tenemos población rural dispersa, claramente es necesario hablar de pozos con tanques gigantes para poder proveer”, entendió.
“La idea es lanzar un programa que se llama pozos, torres y tanques para esas localidades de Chaco, Salta, Formosa donde tenemos competencia territorial y vamos a tener que hacer unas tareas muy importantes con los gobernadores”.
Por último, Vargas Aignasse informó sobre otra gran problemática del Norte Grande, la falta de baños o baños indignos. “Nosotros tenemos en Argentina 1.800.000 familias que no tienen baños en condiciones o baños indignos. Tienen un enorme problema sanitario y a partir de allí enfermedades, déficit de crecimiento y desarrollo en niños. Así que tenemos la idea de proponer un programa de financiamiento de erradicación de letrinas sobre todo en el Norte Grande arrancando por lo menos con 1.000 familias por provincias. Creo que puede ser muy factible”. cerró.